Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

La inclusión de personas con discapacidad aumenta en las grandes cotizadas europeas

Collage empleo y discapacidadEl boletín digital Rankia-Pro recoge en su última edición (https://www.rankiapro.com/inclusion-personas-discapacidad-aumenta-grandes-cotizadas-europeas/) un interesante informe, valorado por la especialista Leticia Rial que aborda el nivel de inclusión de trabajadores con discapacidad en las grandes compañías europeas, a partir de una encuesta llevada a cabo por la gestora francesa OFI AM, una de las más preocupadas por la inversión responsable. El estudio ha sido realizado este mismo año realizada en 2020 a las mayores compañías cotizadas europeas, sobre el nivel de integración de la discapacidad en su actividad.

Más información

Inserta Empleo reabre sus oficinas para seguir atendiendo a las personas con discapacidad también presencialmente

Trabajador de Inserta EmpleoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, reabre sus 36 oficinas repartidas por toda España, este lunes 15 de junio, tras haber permanecido cerradas desde que se declarara el Estado de Alarma y el consiguiente confinamiento para luchar contra la covid-19.

A pesar de la crisis sanitaria actual, Inserta ha realizado un esfuerzo para seguir atendiendo las necesidades de las personas con discapacidad de forma no presencial, tanto en lo que se refiere a su formación como en el acceso al empleo. Y así, sus técnicos han continuado prestando servicio a los demandantes y a las empresas, seleccionando candidatos y gestionando ofertas de empleo a través de la plataforma Por Talento (www.portalento.esAbre Web externa en ventana nueva), así como telefónicamente.

Más información

El Tercer Sector celebra que España se acerque a los niveles de protección social del resto de la UE con la aprobación del nuevo Ingreso Mínimo Vital

Infografía con información del IMVLa PTS asegura que tendrá un impacto social sin precedentes y que beneficiará a los colectivos vulnerables, pero también al conjunto de la sociedad

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 28.000 ONG, ha calificado de hito histórico la aprobación del nuevo Ingreso Mínimo VitalAbre Web externa en ventana nueva a escala estatal y ha aplaudido que España esté ahora más cerca de los países de la Unión Europea (UE) en cuanto a niveles de protección social.

Así lo manifestó el presidente de la Plataforma, Luciano Poyato, tras conocer que el Consejo de Ministros extraordinario del pasado  29 de mayo dio luz verde a esta medida que las ONG llevaban reclamando más de tres lustros. Además, Poyato aseguró que este instrumento tiene un impacto de carácter social sin precedentes y que beneficiará a las personas más vulnerables, pero también al conjunto de la sociedad, ya que favorecerá la inclusión y la cohesión social.

Más información