Ilunion calcula por primera vez la huella de carbono para la totalidad del grupo empresarial
Es una de las iniciativas incluidas en el proyecto Compromiso Ambiental de su 'Plan Director de RSC 2018-2021'
Ilunion ha calculado por primera vez la 'huella de carbono' para la totalidad del grupo empresarial, en línea con su compromiso por un futuro sostenible y bajo en emisiones, según notificó con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Este indicador permitirá a Ilunion valorar el impacto que las actividades de sus distintas empresas tiene sobre el cambio climático e identificar las posibilidades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), explica la nota.
“Esto supone un avance significativo en el compromiso ambiental del grupo en general, y en la lucha contra el cambio climático en particular”, señala el director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa de Ilunion, Fernando Riaño, quien ha recordado también que “la lucha contra el cambio climático constituye uno de los pilares de la sostenibilidad ambiental en Ilunion”. De hecho, así lo refleja en su política de responsabilidad social corporativa y en el proyecto Compromiso Ambiental de su 'Plan Director 2018-2021'.
La marca de las empresas del Grupo Social ONCE cree “firmemente”, por otro lado, que las emisiones de GEI representan una consideración material para sus grupos de interés en la lucha contra el cambio climático.
Emisiones totales y economía circular
Según este comunicado, el 14,7% de las emisiones totales de Ilunion proceden del consumo de electricidad mientras que el 85,2% son producto de la combustión fósil, móvil y de emisiones fugitivas. Cabe señalar asimismo que el 90,6% de las emisiones totales del grupo proceden de Ilunion Lavanderías: “Conscientes del peso que representa su actividad en el grupo, la compañía se ha fijado un objetivo de reducción de emisiones de GEI para 2021 del 10% respecto al año 2018 y ha establecido un plan de reducción de su huella de carbono que contempla medidas como la sustitución de maquinaria por otra más eficiente o medidas como el cambio de iluminación”, agrega.
“Ilunion quiere pasar en este terreno del compromiso a la acción para construir un mundo más sostenible para las generaciones futuras. Por ello, la sostenibilidad se integra en la estrategia de gestión del negocio con el objetivo de avanzar hacia un modelo más inclusivo y responsable”, señala Riaño.
Una de las compañías especialmente comprometidas con el medio ambiente es Ilunion Reciclados, la primera de su sector en conseguir el Sello de Excelencia Europea EFQM 500+, el máximo nivel de reconocimiento que concede el Club Excelencia en Gestión y certifica Bureau Veritas. Durante 2019, Ilunion Reciclados trató un total de 9.600 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), de las que 8.900 (el 93%) pudieron ser reintroducidas al circuito productivo para su reutilización como materia prima en la fabricación de nuevos productos. Esta compañía, señala la nota, “realiza su trabajo con un enfoque empresarial único, alineado con los objetivos de sostenibilidad social y medioambiental e inclusión, pues el 91% de su plantilla tiene algún tipo de discapacidad”.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue designado por Naciones Unidas en 1974 para fomentar la acción ambiental. Desde entonces, cada 5 de junio gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos reclaman y tratan de tomar las medidas necesarias para la mejora colectiva del medio ambiente.