Más de 30 jóvenes intérpretes afiliados de Cataluña mantienen el certamen ‘Música a les mans’ gracias a Youtube
El pasado 6 de junio se presentó desde Barcelona -y, como todo los eventos de este momento histórico, por vía telemática- el certamen 2020 de ‘Música a les mans’ (‘Música en las manos’) que cada año convoca el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Cataluña junto a la Delegación Territorial de la entidad.
El encuentro, previsto en principio para el pasado mes de mayo en el marco del propio CRE barcelonés se emitió a través de Youtube, recogiendo las actuaciones -desde sus propios domicilios- de estos noveles artistas que estudian en las diferentes escuelas de Música repartidas por toda la geografía catalana. Una edición, por tanto, que mantuvo sus máximas de “trabajo, diversión y fraternidad”, en palabras del director del CRE, Manel Eiximeno, quien agradeció expresamente en la presentación la labor de las escuelas, de los profesores y de los propios jóvenes afiliados y sus familias, así como -especialmente- del Departamento de Música del CRE, que coordina Isidre Vallès.
Por primera vez en su historia, 'Música a les Mans', que alcanzaba su XIV edición, fue emitida on line a través del canal ‘Cultura a cegues’ de YouTube (https://www.youtube.com/c/culturaacegues). El mismo, por cierto, que a lo largo de estos meses de confinamiento ha emitido una veintena larga de contenidos, conciertos y presentaciones del colectivo ONCE Catalunya, ligados a la cultura, la cocina, los videojuegos, los cuentos y narraciones, etc.
Participaron más de 30 estudiantes con discapacidad visual procedentes de diversas Escuelas de Música y Conservatorios de Cataluña, que sirvieron para mostrar el trabajo que vienen realizando en sus respectivos centros, con el asesoramiento y apoyo del CRE de la ONCE en Barcelona que, entre otros extremos, facilita el manejo musical a través del sistema braille. Las piezas son totalmente variadas, desde clásicas a modernas, adaptaciones, bandas musicales, etc.
El encuentro tiene también un gran valor como punto de encuentro de profesionales (profesores, tutores, etc.) con estos jóvenes valores y con los coordinadores del área musical en la ONCE catalana. Siempre comprometidos, todos ellos, con los valores de la inclusión educativa, el esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes y de sus familias, con una dedicación de mas de 30 años que convierte a la Organización en entidad pionera de Europa en este terreno.
Vídeo íntegro del concierto y de su presentación