TE PROPONEMOS
Nuevos plazos y fechas para el III Concurso de teatro leído “Las manos a escena”
La Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE ha modificado, mediante Oficio-Circular núm. 24/2020, de 5 de junio, las fechas y plazos del III Concurso de teatro leído 'Las manos a escena'. Debido a las circunstancias generadas por la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, la normativa modifica lo regulado en el Oficio-Circular 3/2020, de manera que el plazo de inscripción finalizará el 15 de septiembre de 2020 (en vez del 15 de julio), último día para hacer efectiva la entrega completa de la documentación y materiales que exigen las bases de la convocatoria.
El resultado del concurso se dará a conocer no más tarde del 9 de octubre de 2020 (antes era el 18 de septiembre) mientras se acuerda llevar a cabo la entrega de premiosel viernes 6 de noviembre del presente año (en lugar del 23 de octubre), fecha previa precisamente a la celebración del “Día de las librerías”.
El concurso nace con el objetivo de crear un espacio de intercambio cultural y de fomento del acceso a la lectura, en el marco del proyecto de las Tiflotecas. Consiste en la lectura de una obra de teatro, seleccionada por los propios participantes, que tenga una duración de entre 45 minutos y dos horas, y a través de un grupo de actores/lectores en el que al menos uno de sus integrantes utilice el sistema braille como código de lectura, siendo libre para el resto.
Por otro lado podrán participar en cada equipo todas las personas afiliadas a la ONCE que requiera el texto, junto a no más de un 25% de personas no afiliadas, que han de ser, todos ellos, a la fecha de inscripción, mayores de edad. La participación ha de ser en equuipo, constituyéndolo tantos participantes como personajes tenga la obra. Tan sólo se contemplará la posibilidad de que algún miembro del grupo interprete un personaje adicional, cuando se trate de un personaje marginal dentro de la obra o bien interprete la figura del narrador. En su caso, estas intervenciones se realizarán con una entonación diferente a la del personaje principal que represente en la obra.