Estás en:

El Centro de Tiflotecnología e Innovación abre en julio su campaña de 'TifloOportunidades' de verano

Montaje gráfico con un grupo de productos comercializado por la tienda online del CTIEl Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI)Abre Web externa en ventana nueva de la ONCE abre desde este miércoles 1 de julio (y hasta el próximo día 20 de este mes) una nueva campaña de sus 'TifloOportunidades' de verano, a través de su tienda online, para los productos tiflotécnicos que comercializa. El área de Servicios de la Dirección General de la Organización ha adoptado esta decisión, consciente de la progresiva importancia del material tiflotécnico para las personas afiliadas a la ONCE y de que sus costes de comercialización no siempre facilitan su adquisición.

La oferta es además fruto del positivo balance de las iniciativas impulsadas los últimos años en esta materia, y se centra en los pedidos que sean realizados a través de su tienda online en este arranque del verano de 2020.

Así, los productos tiflotécnicos solicitados al CTI a través de su tienda virtual disfrutan -durante estas tres semanas- de interesantes descuentos, además de ofrecer la posibilidad de realizar los pedidos a cualquier hora y recibiéndolos cómodamente en cualquier lugar elegido por el interesado. La campaña incluye descuentos de un 20% en el precio habitual de todos los productos de la tienda online del CTI, así como de un 50% de rebaja en los gastos de envío. A estos efectos, y a fin de garantizar la preparación de la correspondiente web, esta tienda virtual, que ya ha permanecido cerrada el martes 30 de junio para planificar la tarea, estará igualmente clausurada el martes 21 de julio, a efectos de actualizar su adecuado mantenimiento y realizar el balance de las operaciones.

La Tienda Online del CTI se encuentra alojada en el apartado ‘Tiflotecnología’ del ClubONCEAbre Web externa en ventana nueva, el portal de información y gestión de uso exclusivo para las personas afiliadas a la ONCE.

Convocatorias

Sergio Molido, ganador de la anterior edición de la BienalLa Bienal de Flamenco de la ONCE se celebrará en 2022

La próxima Bienal de Flamenco de la ONCE, inicialmente prevista para este año, se celebrará, como es habitual, en Granada en 2022, según ha acordado la Delegación Territorial de la ONCE andaluza para asegurar la mayor participación y todas las condiciones de seguridad para los artistas aspirantes y para los invitados.

Estas bienales de flamenco que organiza la ONCE coinciden -a su vez- tradicionalmente con los años de celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla, su iniciativa inspiradora. Sin embargo este año no va a tener lugar el Premio de los Jóvenes Valores de la VIII Bienal Flamenca de la ONCE, cuya celebración se traslada a octubre de 2022, con el ánimo de incentivar la mayor participación de cantaores, guitarristas y artistas con discapacidad en la que será la octava edición de este certamen artístico, dada la incertidumbre generada por el impacto del covid-19.

 

Cursos  

Campamento de otoño la Fundación Deporte y DesafíoLa Fundación Deporte y Desafío imparte sus primeros cursos presenciales

Hipoterapia, golf y pádel han sido las primeras actividades con que la Fundación Deporte y Desafío ha retomado sus iniciativas, desde la Fase 2 de la desescalada y con carácter presencial; al tiempo, mantienen sus cursos online para ofrecer alternativas a todas aquellas familias que tengan alguna persona con discapacidad en su seno y opten, por diversas circunstancias, por estas posibilidades de participación virtual.

Esta entidad sin ánimo de lucro, que trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad a través del deporte, comenzó su particular  desescalada en el mes de junio y la continúa durante julio y agosto, basándose en dos importantes premisas: desconfinamiento gradual de las actividades y garantía de seguridad, adoptando todas las medidas necesarias.  

Las actividades presenciales ya en marcha son:

  • Hipoterapia, patrocinado por Deutsche Bank, que se imparte en dos cursos, los lunes y martes de 17,00 a 19,30 h.
  • Golf, patrocinado por Deutsche Bank y por Sergio García, también en dos cursos, los miércoles de 18,00 a 20,00 h. y los jueves de 18,30 a 19,30 h.
  • Pádel serán cuatro cursos los lunes de 17h00 a 19h45, los martes de 18h50 a 19h45, los miércoles de 17h00 a 19h45 y los jueves de 18h50 a 19h45.
  • Campamentos urbanos semanales, denominados 'Divercamps' y curso específico de Surf.

 Información general, fechas y horariosAbre Web externa en ventana nueva

Premios

Logo Fundación PilaresGalardones sobre Atención Integral

La Fundación Pilares para la autonomía personalAbre Web externa en ventana nueva convoca la cuarta edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), con el fin de reconocer y poner en valor aquellas iniciativas que avanzan hacia la mejora continua de la calidad de vida de las personas que tienen una situación de discapacidad o dependencia y requieren cuidados y apoyos.

Cada dos años la Fundación Pilares convoca estos premios, con los que visibilizar experiencias y proyectos inspiradores para impulsar el cambio de modelo de cuidados de larga duración hacia una verdadera atención integral y centrada en la persona que ponga a ésta en el centro de su atención y de su acción, respetando siempre su dignidad y derechos.

Este 2020 ha estado marcado por una situación de emergencia sanitaria devastadora que ha sido especialmente virulenta para las personas mayores, quienes han sufrido restricciones muy graves en el ejercicio de sus derechos y demasiadas de ellas han perdido incluso la vida. Para visibilizar todo el esfuerzo y las Buenas Prácticas que, no obstante, tantos profesionales han desarrollado en el marco de esta pandemia, se ha creado en esta edición una nueva categoría, denominada 'COVID-19', en la que el Jurado valorará aquellas iniciativas que hayan nacido o se hayan tenido que ajustar específicamente a este contexto. 

La fecha límite para presentar candidaturas es el 6 de septiembre de 2020.

Más información, bases y convocatoriaAbre Web externa en ventana nueva 

Cartel del Concurso "Las manos a escena"Nuevos plazos y fechas para el III Concurso de teatro leído “Las manos a escena”

La Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE ha modificado, mediante Oficio-Circular núm. 24/2020, de 5 de junio, las fechas y plazos del III Concurso de teatro leído 'Las manos a escena'. Debido a las circunstancias generadas por la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, la normativa modifica lo regulado en el  Oficio-Circular 3/2020, de manera que el plazo de inscripción finalizará el 15 de septiembre de 2020 (en vez del 15 de julio), último día para hacer efectiva la entrega completa de la documentación y materiales que exigen las bases de la convocatoria. El resultado se dará a conocer no más tarde del 9 de octubre de 2020 (antes era el 18 de septiembre), mientras se acuerda llevar a cabo la entrega de premios el viernes 6 de noviembre del presente año (en lugar del 23 de octubre), fecha previa precisamente a la celebración del 'Día de las librerías'.

El concurso nació con el objetivo de crear un espacio de intercambio cultural y de fomento del acceso a la lectura, en el marco del proyecto de las Tiflotecas. Consiste en la lectura de una obra de teatro, seleccionada por los propios integrantes de los equipos que participan y con una duración de entre 45 minutos y dos horas. En cada grupo de actores/lectores, al menos uno de sus miembros deberá utilizar a estos efectos el sistema braille como código de lectura, siendo libre para el resto. Como integrantes pueden incorporarse personas mayores de edad con o sin discapacidad visual, pero al menos el 75% de sus miembros habrán de ser afiliados a la ONCE. Podrán ser tantos como requiera el texto, constituyendo un equipo con tantos participantes como personajes tenga la obra; si bien algún miembro podrá dar lectura (además del suyo propio) al guion de algún otro personaje adicional, de peso menor en la narración de la historia, o encarnando la figura del narrador. En este caso, dichas intervenciones se realizarán con una entonación diferente a la del personaje principal que represente en la obra.

Información y bases formato Microsoft Word(0,11 MB) 

Alumnos ciegos en el aula manejando libros adaptadosReconocimientos a la innovación en Servicios Sociales

Un año más, con el propósito de fomentar la creatividad, innovación y reconocimiento de la labor que desempeñan los profesionales en su intervención con la población afiliada a la ONCE, a través de la extensión de buenas prácticas en la prestación de los diferentes servicios sociales, y al objeto de aportar nuevas soluciones a las necesidades que presentan las personas con discapacidad visual, la ONCE convoca su Vº Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales .

Dirigido a profesionales de Servicios Sociales de la ONCE, individualmente o en equipo, que prestan atención personal (apoyo psicosocial, rehabilitación integral, atención educativa, comunicación y acceso a la información, apoyo al empleo, ocio y tiempo libre y apoyo al bienestar social); o bien por su intervención en actividades de animación sociocultural y deportiva, voluntariado, vacaciones sociales, servicios bibliográficos, promoción cultural o en cualquier otro programa o actividad del área de Servicios Sociales. Podrán participar, igualmente, profesionales adscritos a las Fundaciones y Federaciones dependientes de la ONCE, y aquellos otros externos (también a título individual o en equipo) que, residentes en España, Hispanoamérica o la Unión Europea, desarrollen su actividad profesional en las áreas de Educación u otros Servicios Sociales para personas con discapacidad visual, desde entidades públicas o privadas. Eso sí, el profesional o (profesionales) que presente la experiencia tendrá que haber participado activamente en su diseño y desarrollo.

El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 30 de septiembre de 2020 formato Microsoft Word(0,15 MB)