Twitter mejora el acceso de las personas con discapacidad visual mediante notas de voz para terminales IOS
Los expertos suspenden, en general, a Internet y Redes Sociales en accesibilidad y usabilidad
en Para los usuarios del sistema operativo IOS, Twitter acaba de sumar una nueva función a su aplicación: los tweets de voz. Es una herramienta que aún no está habilitada para Android pero que permite utilizarlas ya a los usuarios de iPhone y de iPad. De esta manera, a nuestros mensajes de texto, además de poder añadirles una encuesta o una imagen, ahora se le puede grabar también una nota de voz, pero, ojo, en directo, pues no permite adjuntar un audio previamente grabado en otra aplicación.
¿Qué permite hacer la herramienta?
Por el momento ofrece, pues, la interactividad de grabar en directo una nota de voz y compartirla junto a nuestros textos, una nota de voz de hasta 140 segundos. En el caso de pasarnos y realizar una nota de voz más larga, Twitter dividirá el audio creando de forma automática un 'hilo'. Además, existe otra herramienta que promete esta accesibilidad: podría asemejarse al sistema de WhatsApp de notas de voz y parece estar cerca de otras novedades en su día implementadas por Twitter para su aplicación, concretamente Periscope, que permitía ofrecer una señal de vídeo en directo a los usuarios. Ahora, esta actualización de Twitter permite escuchar una nota de voz de hasta 140 segundos mientras se está repasando el time line.
El manejo de los tweets por voz es muy sencillo. En la pantalla en la que lo redactamos y que ya nos ofrecía adjuntar una imagen o vídeo aparecerá ahora un nuevo icono con forma de onda. Cuando lo pulsamos, se abrirá la grabadora de audio. Sólo hay que pulsar el botón de grabar y comenzar a hablar. Como hemos indicado, el tiempo para una pista de audio es de 140 segundos (algo más de dos minutos), y tal y como hemos indicado es una limitación para crear un corte de voz único; si pasamos ese tiempo, Twitter creará una nueva pista de audio de igual duración máxima.
Otros usos que incorporará Twitter
Observando otras plataformas y el éxito de algunas herramientas que contienen, en breve se incorporará otra función aún pendiente de llegar: los Fleets. Y su aproximación al formato stories de Instagram. El asunto se ha tratado con detalle en unas jornadas realizadas en la sede de la agencia Servimedia con el apoyo de Telefónica.
En la jornada se expuso la calidad de la 'accesibilidad' y de la 'usabilidad' de las principales redes sociales. Y una de las conclusiones alcanzadas es que todas dejaban mucho que desear. Algunos puntos positivos son ofrecidos desde LinkedIn y Twitter y, en cuanto concretamente a la usabilidad de las redes sociales, todos los expertos coincidieron en 'suspender' a todas las herramientas de comunicación online. Por las pegas y barreras que plantean, tales como los mismos incumplimientos claros de las normas de accesibilidad web, lo que hace que numerosos colectivos formados por personas con discapacidad no puedan participar del uso de la web en general y de las redes sociales en particular.