El grupo 'Homero', galardonado en los premios 'Quejío Salvador Távora'
La obra ‘La clase muerta’, interpretada por el grupo de teatro ‘Homero’, que integran actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave de la ONCE en Sevilla y que dirige Araceli de Areba, ha sido seleccionada como mejor montaje del primer certamen ‘Quejío Salvador Távora’. Un concurso en el que se han valorado las creaciones de más de 20 compañías de las provincias de Sevilla y de Córdoba y cuyos galardones se entregarán el próximo mes de octubre.
En ‘La clase muerta’, el grupo ‘Homero’ representa una de las obras de mayor éxito del polaco Tadeusz Kantor (1915-1990), concebida durante los años 70 y en la que los alumnos de una clase interpretados por ancianos se aferran al recuerdo de la memoria para revivir todo aquello que fueron algún día.
Areba ha montado una versión aún más coral que el original, para “implicar a todos tanto interpretativamente como en las coreografías y que el peso recayese en el grupo sin que ningún personaje imponga su papel sobre el resto y que todos vayan aportando su granito de arena”, explica la directora. Expresa también su orgullo por el reconocimiento en un certamen tan competido y respaldado por un jurado de “grandes maestros del teatro”, así como la complejidad de la obra que han abordado como un auténtico reto, tocando una historia en la que los personajes aparecen “atrapados, casi confinados en una analogía con nuestra situación más reciente”, en palabras de Araceli Areba.
‘Homero’ ha sufrido de hecho en propias carnes la crudeza del coronavirus, pues la enfermedad se llevó por delante en abril pasado a una de sus actrices, Rosario Yáñez, a quien en cierto modo dedican el galardón. Pero trabajan ya en su próximo estreno, ‘La Boda de los pequeños burgueses’, del alemán Bertolt Brecht, que pretenden poner en pie en el marco de la celebración de Santa Lucía, patrona de los ciegos, en diciembre próximo.