OCIO Y CULTURA
Las personas ciegas tocan el cielo con los dedos en el nuevo Museo de Aviación de San Javier
La murciana localidad de Santiago de la Ribera (una pedanía de San Javier), históricamente ligada a la aviación en España, inauguró el pasado 24 de julio el primer Museo Aeronáutico Tiflológico (MAT). Un museo al aire libre que adopta ese apellido de 'tiflológico' desde su vocación y apuesta por la cultura para todos, habiendo pensando en las personas ciegas, desde el principio y con plena colaboración de la ONCE, cuyo director general, Ángel Sánchez, compartió el acto inaugural con las autoridades locales y regionales, así como de la Academia del Aire y representantes de la sociedad civil.
Mérida volverá a ser esta año "plenamente accesible"
La 66ª edición de su Festival Internacional de Teatro Clásico totalmente adaptado para las personas con diversidad sensorial
El 66 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha confirmado que vuelve a ser plenamente accesible para las personas con diversidad sensorial (auditiva y/o visual), gracias a la implementación de sistemas de apoyo, como el subtitulado o el bucle magnético para las personas sordas y la audiodescripción para las personas con discapacidad visual. Estos sistemas de apoyo se han podido disfrutar ya, gratuitamente, el 26 de julio y se mantienen el resto de domingos con actividad del Festival: los días 2, 9, 16 y 23 de agosto. Las adaptaciones han sido posibles gracias a la colaboración de la ONCE y de la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos (Fedapas), y al apoyo de Fundación CB e Ibercaja.
Los Veranos de la Villa de Madrid derriban barreras para personas con discapacidad visual o intelectual
Todo es especial en este año 2020. También la celebración en Madrid de la 36ª edición de sus Veranos de la Villa, que se celebran del 29 de julio al 30 de agosto, integrados en el denominado Plan Aplaude municipal como respuesta a la pandemia. Pero algunos compromisos se mantienen, como es el caso de la accesibilidad a los espectáculos del festival, un 99% de los cuales son accesibles para personas con movilidad reducida y usuarios de silla de ruedas, además de incorporar en muchos de ellos intérpretes de lengua de signos y audiodescripción para las personas ciegas, e incluso paseos escénicos explicativos para este colectivo y para personas con discapacidad intelectual.
El grupo 'Homero', galardonado en los premios 'Quejío Salvador Távora'
La obra ‘La clase muerta’, interpretada por el grupo de teatro ‘Homero’, que integran actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave de la ONCE en Sevilla y que dirige Araceli de Areba, ha sido seleccionada como mejor montaje del primer certamen ‘Quejío Salvador Távora’. Un concurso en el que se han valorado las creaciones de más de 20 compañías de las provincias de Sevilla y de Córdoba y cuyos galardones se entregarán el próximo mes de octubre.
‘ON Fologüers’ viaja en tren este verano
Renfe va a emitir en sus trenes AVE y Larga Distancia, durante los meses de agosto y septiembre, los dos últimos capítulos de la serie animada ‘ON Fologüers’ diseñada por Fundación ONCE y que, tras 16 capítulos emitidos en dos temporadas, regresó recientemente para sumarse a la lucha contra el coronavirus y en concreto abordar las desigualdades y barreras añadidas que éste genera.
Estos dos capítulos, que ya circulan por redes sociales con el hastag #BarrerismoCovid, están dedicados respectivamente a las dificultades de las personas con discapacidad intelectual para comprender toda la información, el lenguaje y la normativa generada para luchar contra la pandemia, el primero; y a las que afectan a las personas con discapacidad auditiva para entender la información, contrarrestar las carencias de subtitulado y lengua de signos, la barrera física de la mascarilla que impide la lectura labial.... y las personas con discapacidad visual para guardar las distancias sociales o transitar por lugares donde se han instalado mamparas de separación, entre otras múltiples barreras, el segundo
.
La serie se emite en los canales de redes sociales de Fundación ONCE y también puede accederse a ella a través de la web de Fundación ONCE.