Los Veranos de la Villa de Madrid derriban barreras para personas con discapacidad visual o intelectual
Todo es especial en este año 2020. También la celebración en Madrid de la 36ª edición de sus Veranos de la Villa, que se celebran del 29 de julio al 30 de agosto, integrados en el denominado Plan Aplaude municipal como respuesta a la pandemia. Pero algunos compromisos se mantienen, como es el caso de la accesibilidad a los espectáculos del festival, un 99% de los cuales son accesibles para personas con movilidad reducida y usuarios de silla de ruedas, además de incorporar en muchos de ellos intérpretes de lengua de signos y audiodescripción para las personas ciegas, e incluso paseos escénicos explicativos para este colectivo y para personas con discapacidad intelectual.
Estas iniciativas son complementarias a las firmes medidas de seguridad frente a la covid-19, con representaciones y conciertos al aire libre en recintos que se desinfectan tras cada función y con reducción de aforo; descarga de las entradas mediante el móvil; acceder con antelación a la instalación y seguir las normas que se ofrezcan. Asimismo es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad entre unos asistentes a los que se proporciona gel hidroalcohólico en las entradas, zonas comunes y aseos. Por otro lado, habrá numerosas retransmisiones a través de Telemadrid, precisamente para compensar las reducciones de aforo.
22 espectáculos
Durante todo este mes, los espectadores podrán disfrutar de 22 espectáculos de música, danza, teatro, circo, magia, zarzuela, cine, literatura y astronomía. La apertura y clausura del festival las protagonizan Joaquín De Luz y Carmen Linares, respectivamente. Y en cada espectáculo se reservará una fila, con carácter gratuito, para los integrantes de los equipos sanitarios que han luchado durante la pandemia contra los efectos del coronavirus.
El cartel de esta edición de Veranos de la Villa también celebra la iconografía de la ciudad y llenará de color el espacio público madrileño. Okuda San Miguel propone una versión moderna y transgresora de la osa y el madroño que presiden la Puerta del Sol de la capital.