Estás en:

Así Somos

Revista digital del Grupo Social ONCE

Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Enero 2022. 2ª Quincena  

 

278
Editorial

VEN A LA ONCE QUE VES

Se estima que en España hay miles de personas con problemas muy graves de visión que, sin embargo, desconocen los servicios a los que podrían optar afiliándose a la ONCE. No perciben las posibles ventajas o incluso puede que tengan miedo. En muchas ocasiones, esta realidad es consecuencia de una creencia errónea acerca de que la ONCE es una entidad dedicada exclusivamente a dar cobertura a personas ciegas totales, cuando la realidad es que únicamente en torno a un 15% de la población afiliada tiene ceguera total. Por eso lanzamos una campaña con la que queremos ayudar a mucha gente y gritar bien alto que tenemos las puertas abiertas para ayudar, como hemos hecho siempre. Así que, si tienes baja visión, ya sabes, ven a la ONCE.

Noticia completa

¿TIENES BAJA VISIÓN? ¡VEN A LA ONCE!

La organización prepara este año una campaña para abrir sus puertas a nuevos afiliados con resto visual

Collage de imágenes de personas con baja visión afiliadas a la ONCE realizando diversas actividades, con ayudas técnicas y tecnología adaptadaDesde apoyo educativo, pasando por el aprendizaje y uso de herramientas de accesibilidad aplicadas a las nuevas tecnologías, ayudas ópticas, rehabilitación visual, apoyo psicosocial… En España hay miles de personas con problemas graves de visión que, o bien desconocen los servicios a los que podrían acceder afiliándose a la ONCE, o no perciben que ésta pueda ayudarles en algún aspecto de su vida.

Por ello, la Organización quiere corregir esta errónea percepción para que miles de personas con patologías visuales que producen una agudeza visual de 0,1 o menor y/o un campo visual de 10º o menor (menos de un 10% de la visión normal con todas las ayudas ópticas posibles) conozcan los servicios, actividades y programas a los que pueden acceder afiliándose. ¿Cómo? "Pues a través de una ambiciosa campaña de comunicación que dé a conocer todo lo que podemos hacer por ellas", explica el director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados, Andrés Ramos formato MP3 audio(0,89 MB). 

Noticia completa

LLEGA, PARA QUEDARSE, LA ACCESIBILIDAD 360 GRADOS DE LA MANO DE ILUNION

Patricia Otero sobre diapositiva de Ilunion Accesibilidad 360 gradosPatricia Otero, directora de Ilunion Accesibilidad, explica el poder transformador que quiere liderar esta nueva compañía del Grupo Social ONCE

Patricia Otero es una apasionada de la accesibilidad, de su poder transformador. Con una importante trayectoria en el área ejecutiva de Ilunion dentro del Grupo Social ONCE, ahora, como directora de Ilunion AccesibilidadAbre Web externa en ventana nueva, su objetivo es convertir a esta nueva compañía en líder nacional e internacional en el ámbito de la consultoría social, investigación, servicios y soluciones para la accesibilidad a la comunicación, a la información y a la organización de las entidades, tanto en entornos físicos como digitales. "Mi principal objetivo es que Ilunion Accesibilidad sea líder en la transformación de empresas en ecosistemas 100% accesibles”, asegura formato MP3 audio(0,18 MB)

Noticia completa
INTERNACIONAL

La Unión por el Mediterráneo se apoya en el Grupo Social ONCE para sus I Jornadas sobre Discapacidad e Inclusión

Portada Conferencia de la UpM sobre Discapacidad e Inclusión Social en el Mediterráneo La Unión por el Mediterráneo (UpM), en colaboración con el Grupo Social ONCE, organiza las I Jornadas sobre Discapacidad e Inclusión Social en el MediterráneoAbre Web externa en ventana nueva con el objetivo de analizar tres temas clave en la era post-COVID que son: los retos y limitaciones a las que se enfrentan las personas con discapacidad para acceder a los derechos humanos y al empleo; la importancia de la perspectiva de género en las futuras agendas y programas de recuperación, y el papel del turismo accesible en la inclusión de las personas con discapacidad en este sector como solución para la recuperación de la crisis en la región. Según explica el director de Relaciones Internacionales de la ONCE, Javier Güemes, “se trata de una oportunidad para poner el foco en tantos millones de personas de la región que hoy en día siguen teniendo desafíos fundamentales para su vida diaria” formato MP3 audio(1,58 MB).

Noticia completa
VIVIR SIN BARRERAS

Fundación ONCE se une al proyecto “Calles Vivas”, una apuesta por terrazas accesibles, sostenibles e inteligentes

Foto de todos los responsables que firmaron el acuerdo para el proyecto Calles VivasFundación ONCE, Hostelería de España, Hostelería Madrid, Mahou San Miguel, Makro y Repsol se han unido para impulsar ‘Calles Vivas’, un proyecto multidisciplinar que convierta las terrazas en espacios inteligentes, accesibles y sostenibles. Su fase piloto se iniciará en Madrid e intentará dar respuesta a algunos de los principales retos de la hostelería en materia de sostenibilidad, lo que hace necesaria la implicación de diferentes entidades y empresas que forman parte de la cadena de valor de la hostelería para la creación de espacios dotacionales para las ciudades. "Un proyecto en el que, si hablamos de la calle, debía estar el Grupo Social ONCE", manifiesta José Luis Pinto formato MP3 audio(1,46 MB), vicepresidente de Consejo General de la ONCE y patrono de la Fundación ONCE, que rubricó el convenio que materializará el proyecto. 

Noticia completa
EDUCACIÓN

La ONCE impulsa la creatividad de los pequeños estudiantes afiliados con el I Campus Artístico 

Niñas afiliadas en un taller de plásticaLa ONCE acaba de convocar el I Campus Artístico para estudiantes afiliados, cuyas fechas previstas de celebración son del 20 al 22 de mayo, y el lugar para su desarrollo, el CRE de Madrid. Se trata de una actividad que promueve el área de Educación cada curso escolar con el fin de abordar algún área curricular de especial dificultad y, en este caso, se busca “potenciar la creatividad del alumnado, facilitar el conocimiento de culturas a través de las artes plásticas y la música, así como favorecer la inclusión educativa, y todo ello teniendo como hilo conductor del Campus a la cultura africana”, según explica la jefa del Departamento de Atención Educativa de la Organización, Ana Llauradó formato MP3 audio(1,34 MB). Está dirigido a aquellos alumnos y alumnas que estén cursando 3º, 4º, 5º o 6º de educación primaria y 1º o 2º de ESO.

Noticia completa