Estás en:

Fundación ONCE se une al proyecto “Calles Vivas”, una apuesta por terrazas accesibles, sostenibles e inteligentes

Foto de todos los responsables que firmaron el acuerdo para el proyecto Calles VivasFundación ONCE, Hostelería de España, Hostelería Madrid, Mahou San Miguel, Makro y Repsol se han unido para impulsar ‘Calles Vivas’, un proyecto multidisciplinar que convierta las terrazas en espacios inteligentes, accesibles y sostenibles. Su fase piloto se iniciará en Madrid e intentará dar respuesta a algunos de los principales retos de la hostelería en materia de sostenibilidad, lo que hace necesaria la implicación de diferentes entidades y empresas que forman parte de la cadena de valor de la hostelería para la creación de espacios dotacionales para las ciudades. "Un proyecto en el que, si hablamos de la calle, debía estar el Grupo Social ONCE", manifiesta José Luis Pinto formato MP3 audio(1,46 MB), vicepresidente de Consejo General de la ONCE y patrono de la Fundación ONCE, que rubricó el convenio que materializará el proyecto. 

‘Calles vivas’ se centra en las terrazas como elemento dinamizador de las urbes y busca soluciones inteligentes que permitan un mayor enriquecimiento de las ciudades desde el punto de vista económico, sociológico y de reorganización. Por ello, el proyecto busca la transformación de las terrazas a través de cinco ejes fundamentales, como la reducción de emisiones gracias al empleo de energías renovables y fomento de la movilidad sostenible; la mejora de eficiencia energética de los establecimientos de hostelería ahorrando el consumo de energía procedente de fuentes convencionales; la contribución social a través de la creación de espacios inclusivos para todas las personas; la sensibilización y concienciación al sector y a la sociedad en general, y la mejora del espacio y del entorno de los establecimientos hosteleros, creando espacios accesibles.
Parasoles que reducen la contaminación, una de las iniciativas de Mahou San Miguel para las terrazas hosteleras (Foto publicada en  profesionalhoreca.com)

Estos nuevos espacios suponen una importante reducción en los costes energéticos y una mejora en la experiencia de los clientes con algunas soluciones como: plazas de aparcamiento accesibles, puntos de recarga de coches eléctricos, mobiliario accesible, cargadores de dispositivos móviles, quioscos ONCE, etcétera.

Además, esta solución pretende convertirse en un centro de muestra de la sostenibilidad y modernización de las ciudades que contribuirán a la generación y uso de energías renovables, facilitarán la creación de espacios accesibles e inclusivos y dotarán a la población de puntos de acceso a energías renovables.

En definitiva, para Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, 'Calles vivas' es el proyecto colaborativo definitivo para el diseño y gestión de las terrazas del futuro, "que tan importantes han resultado ser durante esta pandemia para toda la sociedad", asegura formato MP3 audio(0,81 MB).  

Además de Pinto, la firma del convenio se realizó en Madrid con la presencia de José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid; Beatriz Herrera, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel; Marta Pérez Postigo, directora de  comunicación corporativa y sostenibilidad de Makro, y Luis Santonja Menéndez, consejero delegado de Repsol.