Estás en:

VEN A LA ONCE QUE VES

Se estima que en España hay miles de personas con problemas muy graves de visión que, sin embargo, desconocen los servicios a los que podrían optar afiliándose a la ONCE. No perciben las posibles ventajas o incluso puede que tengan miedo. En muchas ocasiones, esta realidad es consecuencia de una creencia errónea acerca de que la ONCE es una entidad dedicada exclusivamente a dar cobertura a personas ciegas totales, cuando la realidad es que únicamente en torno a un 15% de la población afiliada tiene ceguera total. Por eso lanzamos una campaña con la que queremos ayudar a mucha gente y gritar bien alto que tenemos las puertas abiertas para ayudar, como hemos hecho siempre. Así que, si tienes baja visión, ya sabes, ven a la ONCE.

Como es obvio, las personas ciegas totales reciben una serie de servicios integrales por parte de la Organización (desde la rehabilitación a la educación, desde el empleo al acceso a las nuevas tecnologías accesibles) pero también existe una amplísima oferta de servicios, cada vez más específicos, tecnológicos, innovadores y útiles, para quienes mantienen un resto visual, sea este el que sea, siempre dentro de los parámetros que fija la afiliación a la ONCE. 

Se trata habitualmente de personas con una discapacidad visual severa o muy severa que no se consideran a sí mismos como personas ciegas porque, de hecho, no lo son en su totalidad. Y tampoco la sociedad los aprecia como tales. Son una población que, al no identificarse como ciegos, llegan incluso a sentirse socialmente incomprendidas y así lo hemos recibido en algunos de los que se acercan a nosotros.

Históricamente, las personas ciegas se han identificado con la imagen del bastón o el perro guía; pues bien, hay un elevado número de personas con baja visión que encuentran en otras soluciones la ayuda que necesitan para lograr una vida más inclusiva en todos los órdenes: adaptar un puesto de trabajo o estudio; mejorar su rendimiento con ayudas tecnológicas; sus capacidades de movilidad gracias a la tecnología; su independencia y su capacidad de autonomía personal.

Estas personas, a nivel internacional, se enmarcan en diferentes baremos dentro del concepto de personas con baja visión (low vision), término inglés reconocido y admitido mundialmente por las organizaciones internacionales de personas ciegas como la Unión Mundial de Ciegos (UMCAbre Web externa en ventana nueva), la europea EBUAbre Web externa en ventana nueva o la Unión Lationamericana de Ciegos (ULACAbre Web externa en ventana nueva).

Por eso lanzamos ahora una campaña en la que tratamos de ser cada vez más útiles a la ciudadanía. ¿Tienes baja visión? Ven a la ONCE. A buen seguro podremos ayudarte en alguna de tus necesidades, o te mostraremos tecnología, adaptaciones u otras prácticas que te ayuden a ser cada vez más independiente, que es a lo que todos aspiramos.  Por eso, cualquier persona que se encuentre en un proceso de pérdida visual debe pensar en la ONCE. También los jóvenes, un sector poblacional más reticente a acercarse al desconocer, por ejemplo, herramientas que les facilitan y agilizan el acceso a las nuevas tecnologías, un ámbito muy atractivo y necesario en el que somos verdaderos expertos.

Como ya se ha comentado, más de 50.000 de nuestros afiliados y afiliadas son personas con resto visual, personas con baja visión, como por ejemplo casi 6.000 estudiantes de todas las edades, cada cual con su realidad, pero que son apoyados con su particular mochila de servicios para ser uno más en las aulas. Y así, en todas las edades y realidades.

Desde la ONCE con C de ciegos queremos por tanto recordar que contamos con un completo catálogo de servicios para quienes, teniendo una grave discapacidad visual, no necesitan un bastón o un perro guía para desenvolverse, y a las que en muchas ocasiones o momentos la sociedad no comprende. Tienen que saber que su vida puede mejorar porque hablamos de una atención especializada, personalizada y gratuita. Una atención que, en muchas ocasiones, marca la diferencia entre poder o no poder seguir participando en el entorno en el que cada uno se desenvuelva.

Así que ya sabes. ¿Baja Visión? Ven a la ONCE. El lugar donde tu resto visual suma. La ONCE que ves.