Estás en:

El 'call center' de Ilunion resolverá en Valencia las dudas escolares en torno al coronavirus por encargo del Consell

Sede de Ilunion Contact Center con el fondo del interior de un colegioLa Conselleria de Sanidad, y en concreto la comisionada de Presidencia de la Generalitat, María José Mira, ha resuelto la contratación de Ilunion Contac Center S.A.  para la explotación del centro de atención telefónica ('call center') para llamadas de tipo informativo derivadas de la emergencia sanitaria provocada por la covid-19. Un contrato que asciende a un importe de 2,2 millones de euros sin IVA y 2,6 millones de euros con IVA incluido.

Dicha  contratación se deriva del anuncio realizado anteriormente en una comparecencia conjunta del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el conseller de Educación, Vicent Marzà, y la titular de Sanidad, Ana Barceló, en la que se anunció la intención de acometer una "potente campaña informativa” sobre la 'vuelta al cole', para la que se ponía en marcha un servicio de 'call center' que resuelva a la ciudadanía sus "inquietudes" en cuanto al retorno a las aulas ante la situación generada por el coronavirus.

Hasta el 31 de diciembre 

Así, según expone la Conselleria de Sanidad, el 'call center' queda justificado "en el presente escenario epidemiológico" ante "el gran volumen de preguntas que se trasladan continuamente a la Administración", y que el Gobierno valenciano estima necesario responder dado que "la contención del riesgo de transmisión, la garantía de detección de los brotes, y el asegurar una respuesta compartida del conjunto de las autoridades sanitarias siguen siendo los ejes fundamentales frente a la crisis sanitaria".

Por otro lado, en el documento se hace también hincapié en que este servicio telefónico es "un elemento fundamental" para "evitar obstruir el teléfono 112", que debe "estar disponible y destinado específicamente a urgencias o emergencias". La atención se ha programado, específicamente, "para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2020", para lo que arrancó con 100 agentes que pasarán a ser 200 a lo largo de su periodo de ejecución.