Estás en:

Rodilla continúa apostando por la integración laboral junto con la Fundación A LA PAR

Canceller junto a los empleados con discapacidad y la responsable de la Fundación A la ParTras la apertura del primer restaurante operado por personas con discapacidad intelectual, la cadena de restauración RodillaAbre Web externa en ventana nueva continúa su proyecto junto con la Fundación A LA PARAbre Web externa en ventana nueva, para la integración laboral de este colectivo.

El restaurante, situado en la calle Arturo Soria nº 166 de Madrid y gestionado por 15 personas con discapacidad intelectual, cumple ya 15 meses operativo. Para los responsables de Rodilla y de A LA PAR, pioneros en esta acción social, el balance es muy positivo.

Tanto es así que  el pasado 21 de octubre se celebró un desayuno entre María Carceller, CEO de Rodilla, y la presidenta de la Fundación A LA PAR, Almudena Martorell, en el que ambas partes quisieron homenajear a los empleados del mencionado establecimiento, que está operado en régimen de franquicia por parte de la Fundación A LA PAR, entidad que trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad.

Carceller declaró que “en Rodilla nos importa la diversidad entre nuestros empleados y creemos fundamental dar una oportunidad a todos los colectivos para la integración en el trabajo. Los empleados de Rodilla A LA PAR son para nosotros un ejemplo de superación, y nos demuestran a diario que la frase ‘querer es poder’ cada vez tiene más sentido, siempre y cuando se ofrezcan las oportunidades necesarias”.

Por su parte, Almudena Martorell afirmó que “el último año de la Fundación A LA PAR en Rodilla han sido muy enriquecedores para los empleados, que han desarrollado nuevas capacidades profesionales y han ganado en autonomía, lo que les permite llevar una vida cada vez más independiente”.

Este proyecto forma parte del programa de RSC de Rodilla, que contempla como uno de sus pilares fundamentales el apoyo a personas con discapacidad intelectual, fomentando su inserción social y laboral y sensibilizando respecto a sus dificultades para ayudar a su participación. Ambas entidades se han reafirmado, en definitiva, en el mantenimiento de este acuerdo que arrancó en junio de 2019 y al que creen que todavía le queda un largo camino.

La seguridad, prioridad para Rodilla

La compañía hostelera no deja de reforzar medidas e innovar para que tanto empleados como clientes convivan de manera segura en sus restaurantes, además de apoyar el consumo de sus productos desde casa y libre de contacto gracias a sus opciones de delivery desde la nueva web e-commerce de Rodilla o a través de sus operadores habituales: Glovo y Uber Eats.

Desde la reapertura de sus restaurantes en mayo, Rodilla ha introducido además un packaging integral, así como menaje de un solo uso y medidas de precaución además de la comunicación de estas en todos los restaurantes.