Estás en:

La UNED lanza una campaña de captación de voluntarios para apoyar a estudiantes con discapacidad

Banner informativo de la campaña de voluntariado de la UNEDBajo el lema “Apoyar a estudiantes con discapacidad compensa”, el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad de la UNED (UNIDIS) lanza una campaña de voluntariado para personas dispuestas a apoyar la inclusión, la participación y el aprendizaje de casi 8000 estudiantes con discapacidad de la UNED. El llamamiento, que se extiende al profesorado y al Personal de Administración y Servicios, permitirá a los estudiantes inscritos obtener hasta 2 créditos, en función de las horas de dedicación a actividades solidarias y de cooperación.

La UNED cuenta concretamente 7.947 estudiantes con discapacidad, con un total de 8684 matrículas -algunos estudiantes pueden cursar, por ejemplo, Grado e Idiomas, de ahí la disparidad de cifras-, lo que supone un 4,98% de total de inscritos en esta universidad. Para atender sus necesidades se ha elaborado un cuadro de servicios y adaptaciones personalizadas y diseñado esta campaña de voluntariado, un plan de sensibilización y promoción del acompañamiento, gestionado por el equipo de profesionales de UNIDISAbre Web externa en ventana nueva, dirigido por Tiberio Feliz y la coordinadora de Voluntariado, Esther Sevillano, y dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento.

Díptico informativo de los servicios hacia estudiantes con discapacidad de la UNEDLa campaña anual de voluntariadoAbre Web externa en ventana nueva, reforzada por una carta personalizada remitida por UNIDIS, se dirige tradicionalmente a toda la comunidad universitaria de la UNED, profesorado, Personal de Administración y Servicios y estudiantes. Para este último grupo, el tiempo dedicado a solidaridad y cooperación se incentiva con la incorporación de hasta 2 créditos, según las horas destinadas al programa, que pueden sumar a los exigidos en su plan de estudios.

Voluntariado en tiempos de COVID

UNIDIS ofrece en esta campaña tanto la posibilidad de solicitar ayudaAbre Web externa en ventana nueva, como la de inscribirse como voluntari@. Las actividades requeridas son, entre otras, la colaboración en acceso a apuntes, apoyo al estudio, transcripción de videoclases, familiarización con sistemas informáticos, gestiones en los centros UNED territoriales o la contribución a los préstamos bibliotecarios a domicilio. En cursos anteriores, el voluntariado se realizaba presencialmente, acompañante y usuario compartían aula, estudiaban juntos o acudían a los centros de examen. La crisis sanitaria de la COVID-19 ha modificado también estas circunstancias y ahora el voluntariado se ejerce esencialmente online.

Durante el curso pasado cerca de 350 personas de la comunidad universitaria se inscribieron en la bolsa de voluntariado, incrementando su disponibilidad online por la situación COVID. La UNED pudo ofrecer a 52 estudiantes servicios de apoyo personalizados en los procesos de enseñanza, cubiertos, en parte por voluntri@s. La práctica totalidad de la plataforma UNED es accesible y la mayoría de las actividades audiovisuales –conferencias, actos académicos, etc…- traducción al lenguaje de los signos español. No obstante, la amplia gama de barreras que pueden detectarse, generada por idéntica amplia gama de grados en las distintas capacidades, exige que el equipo de UNIDIS estudie cada una de las peticiones de adaptaciones y serviciosAbre Web externa en ventana nueva personalizados y decida cómo se acometen.

Inscríbete como voluntari@Abre Web externa en ventana nueva