XXV Carrera de Cascabeles ON LINE de Vitoria- Gasteiz
Cuatro personas afiliadas mostraron como se navega on line a ciegas a representantes de Eroski, UPV- EHU, Laboral Kutxa y Ararteko
La capital alavesa acogió el pasado 17 de diciembre la XXV Carrera de Cascabeles ON LINE por una sociedad inclusiva. Un acto que estuvo presidido por el acalde de Vitoria- Gasteiz, Gorka Urtaran, y que tuvo lugar en el salón del actos de la Fundación San Prudencio. Y es que debido a la situación sanitaria actual, la carrera de cascabeles adquirió un nuevo formato con el objeto de dar a conocer las dificultades a las que las personas ciegas están enfrentando debido a las circunstancias en que las nuevas tecnologías se han vuelto indispensables para mantener la actividad laboral, escolar o en cuanto a relaciones sociales se refiere.
Así, en presencia del alcalde Gorka Urtaran, que presidió el evento, y acompañado por el presidente de la ONCE en Euskadi, Rafael Ledesma, y la directora de la ONCE en Álava, Concha de la Fuente, 4 personas ciegas de la ONCE en Euskadi, navegaron por distintas páginas webs, manteniendo vivo el espíritu de las carreras de cascabeles, que no es otra que sensibilizar a la sociedad en la que vivimos sobre la importancia de lograr entornos accesibles e inclusivos, también on line.
Navegar a ciegas, por parejas o por grupos
El salón de actos de la Fundación San Prudencio sirvió por tanto como escenario de la simbólica carrera on line, donde los representantes de Eroski, Laboral Kutxa, Ararteko y EHU- UPV, trabajaron codo con codo con las personas ciegas que les fueron explicando con qué dificultades se encuentran cuando necesitan hacer diversas gestiones on line.
La adjunta al Ararteko, Julia Hernández, y la directora de Relaciones Sociales, Estudios y Modernización del Ararteko, Inmaculada de Miguel, navegaron junto al consejero territorial de la ONCE José Ángel Sáez.
Por su parte, el consejero territorial Sergio Fernández navegó a ciegas por la web de Eroski, junto a la Responsable de Marketing Eroski Online, Irune Portuondo; los técnicos de sistemas de Eroski Online, Txema Mulas y Roberto Pacho; la directora de Negocio Online G.Eroski, Mª Mar Escrig, e Idoia Larizgoitia, técnica de usabilidad y análisis web Eroski on line.
Por su parte, la afiliada vitoriana, estudiante de Interpretación y Traducción de a Universidad del País Vasco Leidy Aldana, navegó junto a Mikel Villamañe, director de eCampus de la UPV/EHU, y Ander Azkarate, técnico de discapacidad de la UPV- EHU.
También se mostraron los obstáculos con que se encuentran algunas personas ciegas en el ámbito de la banca on line. En ese sentido, la afiliada a la ONCE Ana Ribaguda navegó junto a Kepa Koldo Ortiz, responsable de Comunicación, Patrocinio y Acción Social de Laboral Kutxa; Alejandro Miralles, director del Departamento de Desarrollo Nuevas Tecnologías de Laboral Kutxa, e Irune Etxabarria, responsable de banca on line de Laboral Kutxa.
La Carrera de cascabeles por una sociedad inclusiva ON LINE, contó con el patrocinio del Gobierno Vasco, y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, además de con la colaboración de Eroski, UPV- EHU, Ararteko y Laboral Kutxa.
Una carrera que alerta sobre las brechas digitales
La carrera de cascabeles ON LINE, pretende por tanto alertar sobre la brecha digital a la que deben enfrentarse las personas ciegas a diario, más ante la actual situación agravada por la crisis de la pandemia. La utilización de las nuevas tecnologías se ha disparado y en un periodo de tiempo muy corto hemos tenido que optimizar y adaptarnos, a veces de forma un tanto precaria.
Son todavía muchas las personas víctimas de la brecha digital que encuentran barreras para el uso de las nuevas tecnologías. Este problema se agrava de manera muy preocupante en las personas con discapacidad. Por ello, la ONCE es consciente de estas dificultades ya que sus afiliados las viven diariamente, por lo que reclama que las nuevas tecnologías se diseñen en origen con herramientas que faciliten la accesibilidad para tod@s las personas.