Estás en:

El Museo Arqueológico y de Historia de Elche incorpora el "Espacio Ibarra" accesible a  personas con discapacidad

Nuevas piezas del MAHEGracias al apoyo de la ONCE, el MAHE mejora su accesibilidad para todos sus visitantes  e incorpora nuevos contenidos

El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) inauguró a finales de diciembre pasado el  ‘Espacio Ibarra’, que conecta con las líneas de investigación, conservación y difusión de la historia y arqueología de Elche. Al acto acudieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón, el director de museos, Miguel Pérez, y Daniel Botella, director de la ONCE en Elche, entre otros.

Esta exposición temporal está comisariada por José Antonio Cañadilla y Miguel Pérez Blasco y aborda una selección de materiales del periodo Calcolítico procedentes del yacimiento de la Figuera Reona, que fueron recogidos en la primera mitad del siglo XX por Bañón.

Marga Antón indicó que el ‘Espacio Ibarra’ se presenta además como un área expositiva con finalidad divulgativa, accesible e inclusiva. “Posiciona al MAHE como un museo abierto a todo el público por igual. Por primera vez, se incorpora un espacio háptico, con reproducciones de piezas pensadas para ser manipuladas por personas con discapacidad visual”, señaló la concejala, quien ha añadido que “para ello el museo ha contado con la colaboración de la ONCE en la elaboración de elementos en braille, mientras que la vitrina de exposición cuenta con audiodescripciones en valenciano y castellano”.

Además, un televisor expone la información relacionada con los materiales expuestos, y la lectura fácil favorece la comprensión para aquellas personas que poseen alguna discapacidad intelectual, acercando el conocimiento a todas las personas.

Las técnicas de interpretación del patrimonio se aplican también en una conversación figurada de Pedro Ibarra, ‘Perico’, con un amigo sobre los materiales expuestos. En ella se favorece la comprensión de las líneas básicas de contenido de una manera amena y diferente.

Novedades

Marga Antón explicó que, en lo relacionado con el mundo íbero, el MAHE incorpora una nueva unidad expositiva dedicada a las canteras del Ferriol, exponiendo por primera vez al público en el museo el hallazgo en 2005 de un esbozo de escultura de guerrero.

Por su parte, Miguel Pérez indicó que dicha pieza, hallada casualmente en el Ferriol, y que propició una investigación impulsada desde el CNRS francés (Centre National de la Recherche Scientifique), cuenta recientemente con una publicación monográfica dedicada a su hallazgo y las canteras íberas de donde se extrajo la piedra que dio materia a la Dama de Elche. Su exposición actualiza el discurso museográfico de la Sala IV del MAHE e incorpora, igualmente, criterios de accesibilidad e inclusión en la difusión del patrimonio.

Acciones para el documento   El Museo Arqueológico y de Historia de Elche incorpora el "Espacio Ibarra" accesible a  personas con discapacidad

No valorado Valoración media: 1.57142857143
Con un total de (7 votos)