Estás en:

EDITORIAL

Educación + formación, binomio de futuro

"Si no quieren marginarse, las personas, los sistemas educativos y las sociedades deben aprender, al menos, a la misma velocidad que cambia el entorno”.  Fantástica definición del filósofo e investigador educativo español José Antonio Marina, uno de los más lúcidos sin duda a la hora de poner el dedo en la llaga de nuestro futuro y alertar de que la realidad, cada vez más cambiante, nos obliga a poner en marcha nuevos métodos educativos que impidan la discriminación, tanto para los más pequeños (educación), como para el resto de los ciudadanos a lo largo de su vida (formación). Es sin duda éste un binomio de futuro en el que el Grupo Social ONCE pone todo su esfuerzo y por el que ha apostado desde hace mucho tiempo. No podemos olvidar los primeros colegios de ciegos impulsados por la Organización, allá por los años 50 ó 60 del pasado siglo, o las primeras formaciones a personas ciegas, incluidas mujeres, que lograron hacer las delicias del momento (nunca mejor dicho) para formarse y poder trabajar como vendedores del cupón pro-ciegos o, aún más inclusivo, en un fábrica de caramelos de la misma época.

Más información

Acciones para el documento   EDITORIAL