Estás en:

Educación + formación, binomio de futuro

"Si no quieren marginarse, las personas, los sistemas educativos y las sociedades deben aprender, al menos, a la misma velocidad que cambia el entorno”.  Fantástica definición del filósofo e investigador educativo español José Antonio Marina, uno de los más lúcidos sin duda a la hora de poner el dedo en la llaga de nuestro futuro y alertar de que la realidad, cada vez más cambiante, nos obliga a poner en marcha nuevos métodos educativos que impidan la discriminación, tanto para los más pequeños (educación), como para el resto de los ciudadanos a lo largo de su vida (formación). Es sin duda éste un binomio de futuro en el que el Grupo Social ONCE pone todo su esfuerzo y por el que ha apostado desde hace mucho tiempo. No podemos olvidar los primeros colegios de ciegos impulsados por la Organización, allá por los años 50 ó 60 del pasado siglo, o las primeras formaciones a personas ciegas, incluidas mujeres, que lograron hacer las delicias del momento (nunca mejor dicho) para formarse y poder trabajar como vendedores del cupón pro-ciegos o, aún más inclusivo, en un fábrica de caramelos de la misma época.

Pues bien, el empeño continúa, setenta años después y, como se recoge en este número de Así Somos, la obsesión por ganar el futuro que ha marcado a los ciegos en su historia sigue presente en la actuación de educación y formación: fichas LEGO en Braille, para que los más pequeños aprendan y jueguen con sus amigos y familiares; y formación continua adaptada a la realidad que nos toca vivir, adaptada a la nueva modalidad que mezcla un sistema presencial y virtual –en nuestro caso con la garantía absoluta de accesibilidad y usabilidad- y que, si bien ya se apuntaba en los últimos tiempos, ha venido para quedarse y afianzarse en esta época de pandemia.

Porque ¿quién no ha jugado alguna vez con las míticas piezas de LEGO, bloques de plástico de colores que permiten, a los más pequeños, dejar volar su imaginación para construir infinidad de figuras y formas? Pues bien, ahora se convierten en un juego accesible e inclusivo, con la colaboración de los profesionales de la ONCE, que los han hecho llegar a todos los colegios de España donde hay un niño o una niña ciegos de 3 a 10 años y que les permitirá conocer junto a sus amigos y amigas de clase o de su familia el sistema braille de una forma lúdica y divertida, bajo el lema de “aprender jugando”.

E igual ocurre en el entorno laboral, donde la planificación formativa se ve afectada por la pandemia, pero se readapta con un nuevo Plan de Formación que prioriza lo virtual, a través de las diferentes plataformas digitales, con la intención de realizar casi un centenar de acciones de diferente tipo en 2021, para llegar hasta 40.000 asistencias en todas las áreas.

En servicios, actualización de conocimientos, competencias y habilidades dirigida a los gestores; acciones para trabajadores sociales, coordinadores, colaboradores de voluntariado, oftalmólogos, especialistas en sordoceguera, animadores socioculturales, maestros y maestras, especialistas de empleo, instructores de tiflotecnología y braille, técnicos de rehabilitación o psicólogos; en Juego, cursos para aspirantes a la venta y formación de los agentes vendedores en aspectos logísticos y comerciales de los actuales y nuevos productos de lotería; o, en general, formación para mejorar el conocimiento de toda la plantilla en materias como RSC, igualdad, seguridad y salud en el trabajo (tan importante estos días), o cultura institucional, entre otras disciplinas y profesionales.

De niños a mayores, de estudiantes a trabajadores y trabajadoras, nadie puede ni debe quedarse fuera de la educación y la formación, que constituyen un binomio de futuro y de oportunidades sin parangón. La ONCE y el Grupo Social ONCE lo saben y lo practican cada día. Como dice el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, vivimos en una sociedad del aprendizaje basada en la pasión por el conocimiento y en instituciones que lo favorezcan. Justo, ahí estamos.

 

Acciones para el documento   Educación + formación, binomio de futuro

No valorado Valoración media: 2.4
Con un total de (10 votos)