Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

La Policía Nacional presenta una nueva web 100% accesible para las personas con discapacidad

Home de la nueva web de Policía NacionalLa Policía Nacional presentó a finales de enero su nueva página en Internet, que como novedad es totalmente accesible para las personas con discapacidad.

La herramienta fue presentada por Francisco Pardo, director general de la Policía, en un acto presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al que acudieron el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea; y el director Adjunto Operativo de la Policía (DAO), José Ángel Jiménez, entre otros responsables la Policía Nacional, además de representantes de la ONCE y otras organizaciones de la discapacidad.

Pardo destacó que la nueva web es la primera de un cuerpo de seguridad que es totalmente accesible y destacó que se ha hecho un “gran esfuerzo” para que todas las personas con discapacidad puedan consultarla sin problemas. Así, entre otras mejoras, habrá transcripciones literales de los audios, etiquetas alternativas de texto para las imágenes y permite una navegación total mediante el teclado.

Más información

Low NOX Zeus 3, el calentador de gas más accesible para las personas ciegas

Imagen del calentador Low NOX Zeus 3El Centro de Tiflotecnología e Innovación informa de la existencia de un calentador de agua que presenta una gran accesibilidad para las personas con discapacidad visual. Se trata del Calentador estanco Low NOX Zeus 3Abre Web externa en ventana nueva, de la empresa Centro ConfortAbre Web externa en ventana nueva.

Dispone de un display digital que tiene un panel de mandos con cuatro botones de gran tamaño, en relieve, y con marcaje en braille. Con ellos se puede controlar el encendido y apagado del calentador, subir o bajar la temperatura del agua y el modo en el que va a funcionar.

Más información

Fundación ONCE se suma al proyecto Mobility City de Fundación Ibercaja, para impulsar la accesibilidad

José Luis Martínez Donoso y José Luis Rodrigo Fundación Ibercaja y Fundación ONCE han rubricado un acuerdo de adhesión a Mobility City, el proyecto impulsado por la fundación aragonesa con la colaboración del Gobierno de Aragón, con el objetivo de realizar actividades de difusión y mejora de las condiciones de accesibilidad universal de la ciudad, enfocándolas al ámbito de la innovación y las soluciones de vanguardia de la nueva movilidad y de la transformación de las industrias y sectores asociados.

Más información

EspacIA, de Fundación ONCE, acoge una solución para encontrar zonas de aparcamiento reservado a personas con discapacidad

Pantallazo de la aplicación Park4discLa iniciativa de aceleración de la Fundación ONCE para emprendedores con impacto social, espacIA, acoge a Park4Dis, una solución a las dificultades a las que se enfrentan las personas que precisan encontrar zonas de aparcamiento reservado.  

Park4dis se puso en marcha en abril del 2019 (http://www.park4dis.orgAbre Web externa en ventana nueva). Se trata de un sistema de gestión y localización de aparcamientos reservados u otros estacionamientos permitidos para personas con movilidad reducida. El objetivo de esta plataforma es que el usuario pueda desplazarse de forma rápida y eficiente, sin necesidad de consultar diferentes páginas webs o aplicaciones.

Más información

Fundación ONCE financia un taller de musicoterapia para personas con TEA de Congost Autisme...

Un taller de musicoterapia para personas con autismo y discapacidad intelectual de Congost Autisme... y una sala de estimulación multisensorial para niños con autismo de APANAG

Fundación ONCE financiará la puesta en marcha de un taller de musicoterapia para personas con autismo y discapacidad intelectual de Congost AutismeAbre Web externa en ventana nueva, una fundación ubicada en La Garriga (Barcelona) que trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con trastorno del espectro del autismo y sus familias.

Según indica la entidad, el objetivo del taller es estimular la creatividad y el crecimiento personal, tanto individual como grupal, así como ofrecer oportunidades para el aprendizaje musical a las personas con autismo, a quienes “comportará beneficios muy significativos, tanto cuantitativa como cualitativamente”. 

“La musicoterapia como técnica de intervención terapéutica incide en la disminución de conductas problemáticas y repetitivas asociadas al autismo, mejora la relación interpersonal con los compañeros, familiares y profesionales y estimula cognitiva y motrizmente a los participantes. La música, un lenguaje universal, se convierte en una herramienta ideal para seguir un modelo de vida activa”, asegura Rebeca Sánchez, directora de Congost Autisme.

Más información

Acciones para el documento   VIVIR SIN BARRERAS