Estás en:

Representación de ‘La Ruina’ en el Festival de Mérida y de ‘La Luciérnaga’ en el de Alcántara

Logos de los Festivales de Mérida y AlcántaraComo ya os anunciábamos en Así SomosAbre ventana nueva, el Teatro ONCE estará presente en los principales Festivales de Teatro Clásico que se dan cita todos los años durante el periodo estival y que han retomado su casi plena normalidad después del parón del pasado año. 

Tras la actuación de la compañía madrileña ‘La Luciérnaga’ en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el pasado 5 de julio, quedan por delante otras representaciones de nuestros grupos en importantes certámenes teatrales: 'La Ruina' en el 67 Festival Internacional de Teatro Clásico de MéridaAbre Web externa en ventana nueva y 'La Luciérnaga' en el 35 Festival de Teatro Clásico de AlcántaraAbre Web externa en ventana nueva.

‘La Ruina’ en Mérida 

El grupo de teatro ‘La Ruina’, promocionado por la ONCE en Albacete, actuará el próximo 31 de julio, a las 22.30 horas, en el Teatro Romano de Regina, dentro de la 67ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, fruto del convenio firmado entre ambas entidades. 

‘La Ruina’ pondrá en escena su último montaje “El Coro”, una adaptación de diversos textos grecorromanos de la mano del propio director del grupo albaceteño Juanma Cifuentes. Una compañía de teatro de la antigua Roma, desahuciada por la injerencia de nuevas formas de entretenimiento en esta sociedad. Se ve obligada a un destierro, en forma de gira teatral por provincias, por todo el Imperio Romano. Tras muchas andanzas y muchas leguas de camino, llegan a Hispania. Y en lugar de esta tierra, de cuyo nombre ni ellos mismos se acuerdan deciden hacer un alto en el camino para descansar, reponer, conversar y entretener a unos paisanos que parecen no enterarse de nada. La función cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Casas de Reina. 

Las entradas pueden adquirirse en la web del propio Ayuntamiento El Coro | Casas de ReinaAbre Web externa en ventana nueva 

‘La Luciérnaga’ en Alcántara 

Y la compañía ‘La Luciérnaga’ será también quien represente al Teatro ONCE en el 35º Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres), según otro convenio recientemente suscrito.  

El grupo, promocionado por ONCE Madrid, pondrá en escena la obra “Diablos, brujas y granujas”, la misma que llevó a Almagro, y que es una adaptación de Agustín González sobre textos de Quevedo, Cervantes y Vélez de Guevara, bajo la dirección de Agustín Sasián. En el transcurso de la obra, Don Cleofás, un hidalgo del Madrid del siglo XVII, es acusado de cometer estupro con una falsa doncella. Perseguido por la justicia escapa como un gato por los tejados hasta caer en el desván de un astrólogo. Al curiosear es sorprendido por la voz de Cojuelo, el doble diablo más famoso de la ciudad, que está preso por sus congéneres. Cojuelo incita con placeres y riquezas a Don Cleofás para ser liberado y éste accede a rescatarle. Juntos huyen de corchetes y diablos por caminos solitarios y ventas de poco postín, encontrándose con timadores y brujas. En su recorrido muestran las miserias humanas de la sociedad de una época, que bien podría ser la nuestra.

La función se llevará a cabo en la Plaza de la Corredera de la localidad de Alcántara, el próximo 7 de agosto, a las 01.00 horas

Las entradas pueden reservarse a través de la web del Festival Entradas (festivaldealcantara.com)Abre Web externa en ventana nueva

 

EDUCACIÓN

'Por Talento Digital' lanza once nuevos cursos de formación en materias digitales

Una persona con discapacidad en su puesto de trabajoEl Programa 'Por Talento Digital'Abre Web externa en ventana nueva, impulsado por Fundación ONCE, acaba de lanzar once nuevos cursos de formación que empezarán a desarrollarse el próximo otoño y para los que ya se ha abierto el plazo de inscripción.

Los cursos, que se impartirán de forma presencial o virtual, incluyen áreas de conocimiento como desarrollador Fronted, programación Java, análisis de datos con Python, Wordpress, transformación digital para emprendedores, marketing digital y SAP, entre otros.

Tres de estas formaciones se desarrollarán de forma presencial en Madrid. En concreto, se trata de los cursos de ‘Asistente de comunicación, marketing digital y desarrollo web’, ‘Desarrollador Full Stack Java’ y ‘Análisis de datos con Python’. Estos cursos cuentan con bolsa de prácticas y de empleo para facilitar la incorporación de los alumnos al mercado laboral.

Además, y en línea con el apoyo de Fundación ONCE a personas con discapacidad que quieren poner en marcha su propio proyecto empresarial, se han diseñado los cursos de ‘Wordpress para emprendedores con discapacidad’ y ‘Transformación digital’. En ambos casos, la formación se impartirá bajo la modalidad online.

El plazo de inscripción de todos los cursos arriba mencionados finaliza a finales del próximo mes de septiembre, de manera que empezarán a impartirse a principios del mes de octubre.

Fundación ONCE, consciente de la importancia que tiene el sector tecnológico y la formación digital en el mercado laboral, puso en marcha el Programa Por Talento Digital, que se desarrolla en coordinación con Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo.

Para la implementación de este programa, cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo, así como con la financiación del sector privado que muestra interés en el fortalecimiento y captación del talento de las personas con discapacidad.

Como parte del Programa Por Talento Digital, Fundación ONCE mantiene abierta de forma permanente una convocatoria de becas con el fin de apoyar la incorporación a acciones formativas en el ámbito tecnológico y digital de las personas con discapacidad y promover así su inclusión e impulso laboral en empleos técnicos especializados y altamente cualificados.

Toda la información en Por Talento Digital Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva

 

Fundación ONCE mantiene abierta la convocatoria de ayudas para que jóvenes con discapacidad estudien idiomas en el extranjero

Cartel de la convocatoria de las becas de idiomasOs recordamos que Fundación ONCE mantiene abierta la IV edición del programa de ayudas de movilidad internacional para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar inglés, francés o alemán en algún país de la Unión Europea cuya lengua oficial sea uno de estos tres idiomas. 

Las ayudas son para cursos y estancias de entre cuatro y doce semanas de duración. En concreto, las becas para estancias de cuatro semanas son de 2.000 euros, mientras que las de 12 ascienden a 6.000 euros. Todas ellas cubren la formación en inglés, francés o alemán a través de cursos que deberán desarrollarse entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de este año y que habrán de tener una carga lectiva de al menos 20 clases semanales de un mínimo de 40 minutos cada una. 

Los países en los que los beneficiarios pueden realizar sus cursos son Gran Bretaña, Irlanda, Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania. 

Los interesados en obtener una ayuda para este fin habrán de acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tener entre 18 y 29 años cuando envíen la solicitud, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso y poseer un nivel mínimo B1 del idioma para el que solicitan la ayuda u otro título o nivel asimilado. 

Podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2021 a través del portal de becas de Fundación ONCE, en la sección de Becas de idiomas en el extranjero. 

Los estudiantes que se hayan beneficiado en ediciones anteriores de esta convocatoria de ayudas de uno o varios programas formativos cuya duración total haya superado las 12 semanas no podrán beneficiarse este año de las becas. 

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y pretende mejorar las competencias lingüísticas en inglés, francés y alemán de los jóvenes con discapacidad y, con ello, fomentar su oportunidad de trabajar en empleos técnicos y cualificados, donde prima el conocimiento de idiomas. 

Puedes consultar toda la información en Programa de becas Oportunidad al Talento de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva

  

VIDEOJUEGOS ACCESIBLES

III edición del concurso nacional ‘Indie Games Málaga’ con un premio al Mejor Videojuego Accesible

Demo de videojuegoComo ya os anunciamos, Fundación ONCE participa en la III edición del concurso nacional ‘Indie Games Málaga’Abre Web externa en ventana nueva con un premio al Mejor Videojuego Accesible. La convocatoria, impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, junto a Fundación ONCE, Viva Games y Hello XR, de la mano del Polo Nacional de Contenidos Digitales, está dotada con más de 20.000 euros en premios.

En esta edición, Fundación ONCE y el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga han incorporado una nueva categoría, ‘Mejor Videojuego Accesible’, con el objetivo de impulsar el desarrollo de videojuegos inclusivos que incorporen la temática de la discapacidad y tratar así de sensibilizar, concienciar y normalizar la percepción que tiene la población general sobre el colectivo de personas con discapacidad.

Este concurso, de carácter nacional y el único que se celebra en Andalucía dirigido a este sector, se ha consolidado a lo largo de sus tres ediciones como referente en favor del desarrollo de la industria de videojuegos creados por emprendedores, estudios o pequeñas compañías independientes.

Los participantes podrán presentar sus videojuegos hasta el 8 de agosto en la web Indie Games Málaga – La creatividad, en juego (premiosindies.com)Abre Web externa en ventana nueva. Deberá ser un videojuego independiente (se consideran como tal a todos aquellos videojuegos creados por personas, equipos pequeños o pequeñas compañías independientes); proceder de estudios indies que pueden estar legalmente constituidos o de cualquier desarrollador independiente, y disponer de versiones de videojuegos cuya experiencia de usuario permita una percepción suficiente del propio videojuego, considerándose como nivel mínimo una demo que permita ser jugada.

Por otra parte, y en el caso de que sean videojuegos ya lanzados al mercado, se requiere que la fecha de salida en primera versión no sea anterior al 1 de enero de 2019.

En el caso de desarrolladores autónomos dados de alta y de empresas ya constituidas que presenten videojuegos al concurso, ambos deberán cumplir con la definición legalmente aplicable a la tipología de “microempresa”, además de no tener una antigüedad superior a 5 años, no superar una plantilla de 12 personas y facturar menos de 300.000 euros al año a la fecha de presentación de su videojuego al concurso. No podrán presentarse al concurso los juegos que hayan sido premiados en anteriores ediciones, en cualquiera de las cuatro categorías. Los participantes deberán rellenar un formulario por cada videojuego presentado e indicar las categorías a las que quieren optar.   

En la edición de 2021, los premios ‘Indie Games Málaga’ contarán con cuatro categorías, que son: MóvilesConsolasTecnología/XR y Mejor Videojuego Accesible, dotadas cada una de ellas con 4.000 euros de premio para el ganador de cada sección. Además, se premiará con 2.000 euros más al ‘Mejor Videojuego’, a aquel que sea seleccionado de entre todos los ganadores.

Será entre los meses de agosto y septiembre cuando la Academia del Polo y el jurado, el cual será anunciado próximamente, seleccionará a los 12 juegos finalistas, que tendrán que presentar sus propuestas el 7 de octubre en un acto mixto (presencial y online).

La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en la sede del Polo de Contenidos Digitales, en Tabacalera de Málaga.