Ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa, curso 2020/2021”
La Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de las ayudas por el Reconocimiento de Resultados de final de Etapa Educativa destinadas al alumnado que obtuvo un rendimiento y aprovechamiento académico de excepcional calidad a lo largo de la etapa de estudios que finalizaron el curso 2020/2021.
Como en anteriores cursos, las ayudas están destinadas a las personas afiliadas a la entidad que hayan concluido estudios correspondientes a educación secundaria obligatoria, enseñanzas medias y superiores, en centros de titularidad pública o privada, incluido el centro escolar de la ONCE y la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en el curso 2020/2021.
Las ayudas que se convocan se concederán a los mejores expedientes académicos obtenidos a la finalización de la etapa correspondiente y por las siguientes cuantías: en ESO, una primera ayuda de 400 euros y una segunda de 280 euros; para Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, una primera de 525 euros y una segunda de 435 euros; en Educación Superior, que incluye enseñanzas artísticas superiores, formación profesional de grado superior, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior, así como enseñanzas deportivas de grado superior, una ayuda de 625 euros y otra de 560 €; en los Títulos de Grado, hay una ayuda de 750 € y otra de 625 €; para Máster Oficial Universitario (solo los relacionados con los del espacio común europeo (Bolonia) y no los títulos propios), 900 y 750 euros; en Doctorado, una ayuda de 800 euros a todos los estudiantes que, finalizados sus estudios universitarios, obtengan el grado de doctor, concediéndose, además, una distinción honorífica en cuantía de 200 euros a los doctores que obtengan en la tesis la calificación de Cum Laude; y, por último, para los estudiantes mayores de 55 años, una ayuda de 300 euros a todos los estudiantes que finalicen estudios universitarios reglados.
Pueden optar a las ayudas todos los estudiantes afiliados que hayan obtenido una nota media mínima de notable en sus calificaciones a lo largo de la etapa que han finalizado, excepto en la categoría de mayores de 55 años, que podrán optar con un aprobado/suficiente, conforme a unas tablas de equivalencia establecidas para cada etapa educativa.
Las personas interesadas deberán presentar una única solicitud, no más tarde del 19 de noviembre de 2021, en el centro al que están adscritos, acompañada de toda la documentación que se requiere para optar a las ayudas.
La valoración y selección de los expedientes la realizará una comisión constituida al efecto, que hará pública su resolución no más tarde del 28 de enero de 2022.
Toda la información, así como los impresos de solicitud están recogidos en el Oficio-Circular 34/2021 (0,14 MB)
Once nuevos cursos de formación del programa Por Talento Digital
El Programa Por Talento Digital, impulsado por Fundación ONCE
, mantiene la oferta de once nuevos cursos de formación que empezarán a desarrollarse el próximo otoño y para los que permanece abierto el plazo de inscripción.
Los cursos, que se impartirán de forma presencial o virtual, incluyen áreas de conocimiento como desarrollador Fronted, programación Java, análisis de datos con Python, Wordpress, transformación digital para emprendedores, marketing digital y SAP, entre otros.
Tres de estas formaciones se desarrollarán de forma presencial en Madrid. En concreto, se trata de los cursos de ‘Asistente de comunicación, marketing digital y desarrollo web’, ‘Desarrollador Full Stack Java’ y ‘Análisis de datos con Python’. Estos cursos cuentan con bolsa de prácticas y de empleo para facilitar la incorporación de los alumnos al mercado laboral.
Además, y en línea con el apoyo de Fundación ONCE a personas con discapacidad que quieren poner en marcha su propio proyecto empresarial, se han diseñado los cursos de ‘Wordpress para emprendedores con discapacidad’ y ‘Transformación digital’. En ambos casos, la formación se impartirá bajo la modalidad online.
El plazo de inscripción de todos los cursos arriba mencionados concluye a finales del mes de septiembre, de manera que empezarán a impartirse a principios de octubre.
Para más información, visitar la web Por Talento Digital Fundación ONCE (fundaciononce.es)
MÚSICA Y FOTOGRAFÍA
Nueva convocatoria de la 17 Bienal de Música ONCE
La ONCE acaba de lanzar la nueva convocatoria para la 17 Bienal de Música ONCE, que estaba previsto celebrar en Aragón entre los días 25 y 28 de marzo de 2020, pero que tuvo que ser aplazada con motivo de la crisis sanitaria sobrevenida. La nueva planificación contempla la celebración de dicha Bienal, durante los días 2, 3, 4 y 5 de junio de 2022, con la misma sede en la Delegación Territorial de Aragón y cuya programación se extenderá por diversas localidades de dicha Comunidad Autónoma.
El concierto de inauguración se celebrará el día 2 de junio en Huesca y el de clausura tendrá lugar el día 5 de junio en Zaragoza.
El alojamiento de los participantes de los grupos musicales de las asociaciones durante el desarrollo de la bienal se realizará en el hotel Ilunion Romareda, en Zaragoza.
Como viene sucediendo en las últimas ediciones, pueden optar a la participación en la 17 Bienal de música los grupos de música integrados en asociaciones culturales que estén constituidas, al menos en un 50%, por personas con discapacidad visual grave; así como, los artistas afiliados incluidos en el Programa de Promoción Artística, que podrán ser invitados a participar en la Bienal a propuesta del comité técnico de organización de la misma. Para esta selección se tendrán en cuenta el repertorio y calidad artística, en coherencia con la programación global de la Bienal.
Los grupos interesados en participar en la bienal mediante sus respectivas asociaciones culturales, remitirán su solicitud a la Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, a través de los centros de la ONCE, no más tarde del 15 de diciembre de 2021. Junto a la solicitud deberán aportar toda la documentación requerida.
A la vista de dicha documentación remitida por cada una de las asociaciones culturales, se hará público el listado con los grupos admitidos a participar. Las personas afiliadas del Programa de Promoción Artística invitadas a la Bienal recibirán comunicación oficial a través de la misma Dirección. El orden y asignación de las actuaciones de los grupos y artistas participantes estarán sujetos a los programas a interpretar y a la coherencia global de cada uno de los conciertos.
Toda la información, así como los impresos a cumplimentar están recogidos en el Oficio-Circular 37/2021 (0,12 MB)
Víctor Meliveo presenta en el Museo Tiflológico de la ONCE ‘FullTIME, the Book’
Víctor Meliveo, artista polifacético, expone en el Museo Tiflológico de la ONCE
‘FullTIME, the Book’, una muestra de 12 fotografías en las que mezcla integración y diversidad. La exposición puede visitarse del 24 de septiembre al 20 de noviembre, en horario de martes a viernes, 10 a 15 h. y de 16 a 19 h.; sábados, de 10 a 14 h. (domingos, lunes y festivos: cerrado), en calle La Coruña, número 18 (Madrid).
Nacido en Málaga en 1980, un accidente le hizo perder gran parte de su visión, pero no le ha impedido licenciarse en Dirección de Escena y Dramaturgia (ESAD Málaga, 1999-2003); obtener un Máster en montaje y postproducción (CICE Madrid 2008); o convertirse en Experto en iluminación profesional (EFTI Madrid 2008).
Este creador audiovisual y escénico trabaja en proyectos internacionales en fotografía, cine, publicidad, documentales, artes escénicas... Es un apasionado del teatro y la danza, el sonido, el videoarte y de viajar. Artista especializado en el videoarte y la videoproducción, un trabajo que consiste en hacer piezas artísticas en formato de video, Víctor Meliveo dice que, “ahora mismo”, en lo que más interesado está es en la fotografía y el sonido.
Respecto a la temática de sus obras artísticas, es muy diversa y va desde una fotografía o el vídeo más social y documental a lo más poético y surrealista.
Ha expuesto en Berlín, Tokio, Bruselas, Shanghai, Seúl, Londres, San Francisco, Roma, Amsterdam, Madrid, Marsella, Dublín, con artistas como Marina Abramovic, Daniel Canogar, Eugenio Ampudia, Stelarc, Charles Sandinson, Dora García, Neil Harbisson, entre otros.
VACACIONES SOCIALES
Últimos días para solicitar el programa ‘Navidad en Familia 2021’
Os recordamos que todas las personas interesadas en participar en el programa de Vacaciones Sociales ‘Navidad en Familia 2021’ deben presentar su solicitud, antes del próximo día 30 de septiembre, a través del centro al que estén adscritas.
Como en anteriores ediciones, ‘Navidad en Familia 2021’ está dirigido a todas aquellas personas afiliadas a la ONCE mayores de 55 años, sin actividad laboral, así como los perceptores de pensión derivada de relación laboral directa con la Organización, personas afiliadas o no a la misma, que no realicen actividad laboral alguna y que sean mayores de 55 años. Podrán, además, inscribirse con un acompañante.
Este turno vacacional, para el que se ofertan 250 plazas, se desarrollará en las instalaciones del Hotel Ilunion Alcora de Sevilla, entre el 22 de diciembre de 2021 y el 2 de enero de 2022.
El programa incluye: viaje de ida y vuelta desde la localidad donde se encuentre el centro de adscripción; alojamiento y manutención en el hotel de destino; seguro turístico; monitores de apoyo contratados y formados por la ONCE para la atención a personas con ceguera y deficiencia visual grave; apoyo turístico especializado; programa de animación específico; una excursión recreativa y menús de gala.
En esta ocasión, tanto los beneficiarios como sus acompañantes, para poder disfrutar de este turno vacacional, deberán acreditar en el momento de la solicitud, mediante la presentación del correspondiente certificado, que han recibido la pauta completa de la vacuna contra la COVID-19.
Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 28/2021 (0,15 MB)
BRAILLE
“Braille Quiz”, nuevo concurso Trivial sobre el braille
Ante el reto compartido por la Unidad de Braille de la Dirección General de la ONCE para promover acciones que puedan motivar a los usuarios y usuarias del braille, ha puesto en marcha una nueva actividad conjunta de los clubes braille para este 2021.
Se trata, en esta ocasión, del lanzamiento de un gran Trivial sobre el Braille, que se ha denominado “Braille Quiz”; un concurso amistoso y retador que tiene por objetivo incentivar a los usuarios a actualizar e incrementar sus conocimientos acerca de las diversas áreas que con mayor frecuencia son abordadas en relación con el sistema braille: historia, lectoescritura, signografías, etiquetado, tecnologías, curiosidades sobre el braille y los materiales en relieve, y la Comisión Braille Española.
Esta actividad se desarrollará en tres sesiones de juego para la fase de clasificación, y una para la gran final. Cada Club Braille participará únicamente en una sesión clasificatoria, según su disponibilidad. De esta forma, se pretende que la actividad resulte más ágil y divertida.
El calendario previsto es el siguiente:
- Primera sesión: jueves 11 de noviembre, de 12.00 a 13.30 horas, o de 18.00 a 19.30 h.
- Segunda sesión: martes 16 de noviembre, de 12.00 a 13.30 horas, o de 18.00 a 19.30 h.
- Tercera sesión: lunes 22 de noviembre, de 12.00 a 13.30 horas, o de 18.00 a 19.30 h.
- Gran final: miércoles 1 de diciembre, en horario a convenir, según la disponibilidad de los clubes clasificados.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 20 de septiembre.
Desde aquí, animamos a los Clubes Braille a aprovechar esta oportunidad para interactuar, disfrutar y animarse a mantener siempre vivo este sistema de lectoescritura.
LITERATURA
AUXILIA convoca su 6º Concurso Nacional de Relatos Cortos
La Asociación para la Inclusión Social y Cultural de las Personas con discapacidades físicas y enfermedades de larga duración (AUXILIA) acaba de convocar su 6º Concurso Nacional de Relatos Cortos.
En esta ocasión, el arranque del relato gira en torno al siguiente argumento: Maite y Luis viven en una residencia para personas con discapacidades físicas. Sus respectivos padres ya no están en condiciones físicas para poderlos atender debidamente en casa. Los dos se conocieron a raíz de la convivencia en la residencia y han enlazado una sincera amistad. Son animosos, activos y alegres y creen que, dentro de sus propias limitaciones, vale la pena disfrutar de la vida.
Esta semana y, de común acuerdo, han tomado una decisión: probar suerte con la lotería. No es lo habitual en ellos, pero en su interior ha surgido el presentimiento de que pueden estar en el grupo de los afortunados...
A partir de ahí, los participantes deben construir su propia historia, creando y escribiendo sobre “lo que piensas que les puede suceder a Maite y Luís”.
Los trabajos deben ser remitidos a Auxilia antes del día 30 del próximo mes de octubre.
Toda la información está recogida en las BASES del Concurso (0,20 MB)