Estás en:

Víctor Meliveo presenta en el Museo Tiflológico ‘FullTIME, the Book’, 12 fotografías de integración y diversidad

Víctor Meliveo junto a una de sus fotografíasLa exposición podrá visitarse hasta el día 20 del próximo mes de noviembre

Víctor Meliveo, artista polifacético con discapacidad visual, expone en el Museo Tiflológico de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva ‘FullTIME, the Book’, una muestra de 12 fotografías en las que mezcla integración y diversidad. La exposición puede visitarse hasta el día 20 del próximo mes de noviembre, en horario de martes a viernes, 10 a 15 h. y de 16 a 19 h.; sábados, de 10 a 14 h. (domingos, lunes y festivos: cerrado), en calle La Coruña, número 18 (Madrid).

La exposición fue inaugurada, el pasado 23 de septiembre, durante un acto en el que participaron Ana Díaz Alonso, consejera general de la ONCE; María José Sánchez Lorenzo, coordinadora del Museo Tiflológico; Teresa Díaz, técnica del Museo Tiflológico, y el propio artista, para quien “es un honor poder exponer en este espacio”, reconocía Meliveo formato MP3 audio(0,52 MB).

Víctor Meliveo define su obra como “heterodoxa y diversa, que está viva” formato MP3 audio(0,57 MB), y a quienes se pregunten cómo una persona con discapacidad se dedica a la fotografía, les dice que “yo también me hago esa pregunta, pero una foto, a modo impresionista, el encuadre sí puedo definirlo y es el 90 por ciento de la foto. Yo no veo el detalle, pero si la composición es buena, funciona” formato MP3 audio(0,94 MB).

Meliveo durante diferentes momentos de la inauguración

Nacido en Málaga en 1980, un accidente le hizo perder gran parte de su visión, pero no le ha impedido licenciarse en Dirección de Escena y Dramaturgia (ESAD Málaga, 1999-2003); obtener un Máster en montaje y postproducción (CICE Madrid 2008); o convertirse en Experto en iluminación profesional (EFTI Madrid 2008).

Este creador audiovisual y escénico trabaja en proyectos internacionales en fotografía, cine, publicidad, documentales, artes escénicas... Es un apasionado del teatro y la danza, el sonido, el videoarte y de viajar. Artista especializado en el videoarte y la videoproducción, un trabajo que consiste en hacer piezas artísticas en formato de video, Víctor Meliveo dice que, “ahora mismo”, en lo que más interesado está es en la fotografía y el sonido.

Víctor Meliveo no cree en la inspiración. Su obra está basada en el trabajo. “Para mí el arte tiene que tener un 99 por ciento de artesanía, es decir, de trabajo, de técnica. Yo no creo en la inspiración y en el talento, y mucho menos en un vídeo. Una fotografía puedes hacerla por inspiración, pero un reportaje o un videoarte no”, afirma el artista.

Respecto a la temática de sus obras artísticas, es muy diversa y va desde una fotografía o el vídeo más social y documental a lo más poético y surrealista.

Ha expuesto en Berlín, Tokio, Bruselas, Shanghai, Seúl, Londres, San Francisco, Roma, Ámsterdam, Madrid, Marsella, Dublín, con artistas como Marina Abramovic, Daniel Canogar, Eugenio Ampudia, Stelarc, Charles Sandinson, Dora García, Neil Harbisson, entre otros.