Castilla y León, Cantabria y Castilla- La Mancha... Las Semanas de la ONCE pintan las ciudades con "Los colores de la ilusión"
Como anunciamos en nuestro número anterior
, la ONCE ha retomado la celebración de sus tradicionales “Semanas de la ONCE” en algunas comunidades autónomas, paralizadas el pasado año por la pandemia.
En el caso de Castilla y León, la XXX edición de su Semana de la ONCE ha girado por las 9 capitales de la región, llenando todas ellas de “Los colores de la ilusión” –que así ha rezado su lema-, los mismos que conforman el nuevo “Oncelio”, símbolo histórico de la ONCE, que además del amarillo y el verde, incorpora ahora el rojo de la Fundación ONCE, el azul de Ilunion, y el blanco del bastón, símbolo mundial de movilidad para las personas ciegas, y que ha dado lugar al nacimiento de la imagen de marca del Grupo Social ONCE, un referente social y económico
Así, la celebración de la Semana en Castilla y León recorrió del 14 al 30 de septiembre sus nueve capitales, con la intención de mostrar a los ciudadanos la labor que realiza la ONCE con las personas ciegas y deficientes visuales y con otras discapacidades distintas de la ceguera, a través de diversas actividades de carácter lúdico y divulgativo que se desarrollaron en las calles y plazas de cada una de las nueve ciudades, descubriéndole a la sociedad como percibe el entorno una persona ciega.
Las actividades que itineraron por las 9 ciudades fueron:
- El parchís de la inclusión: Dirigido a la comunidad escolar, se trató de un tablero gigante de este tradicional juego, que con sus cuatro colores (los mismos que nuestro Oncelio), identifica los valores más importantes en los que se inspira todo el trabajo de nuestra Organización: amarillo (unidad), rojo (solidaridad), verde (esperanza), y azul (futuro).
- El túnel de los sentidos: El interior de una gran carpa recreó un divertido paseo por un entorno natural, en el que diferentes sonidos, olores, texturas y sabores, envolvieron por unos minutos a quienes se animaron a participar con los ojos tapados para experimentar como percibe el entorno una persona ciega, disfrutando de todos los estímulos que les llega a través de otros sentidos.
- Los juglares de la ilusión: En esta ocasión los protagonistas fueron los afiliados a la ONCE, quienes participaron en talleres de teatro realizados por la asociación teatral de la ONCE de Castilla y León, quienes se encargaron de hacer pasar un buen rato a los espectadores con la representación de dos obras breves (entremeses de Lope de Rueda)
- Concurso Fotográfico: La propuesta intentó capturar la mejor fotografía del logo, el cual se fue desplazando, a tamaño natural, por los tres puntos de actividad anteriores, participando con dicha foto en el concurso “ONCELIO A LA VISTA”. Las tres mejores fotografías tomadas en el recorrido que Oncelio hizo por las nueve provincias de nuestra CCAA, optarán a un fantástico premio.
Apoyo institucional
Así mismo, los máximos representantes de la ONCE; el delegado territorial en Castilla y León, Ismael Pérez, y la presidenta del Consejo Territorial, Rosa Rubio, protagonizaron en Zamora el acto institucional previo a las actividades de calle, en la sede de la Delegación Territorial de la Junta en Zamora, teniendo como anfitriona a la secretaria territorial de la JCyL en esta ciudad, Carmela Rodríguez, quien estuvo acompañada por el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, y el concejal de Barrios y Participación ciudadana del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo. Los políticos recibieron de manos de los responsables ONCE un documento que recoge las reivindicaciones de la ONCE en materia Social.
Posteriormente la comitiva se desplazó hasta el Parque de la Marina, para vivir de primera mano la experiencia sensorial a ciegas que la ONCE diseñó en su “túnel de los sentidos”.
Imágenes del Día de la ONCE en Zamora (7,73 MB)
Así mismo, Pérez y Rubio protagonizaron el acto institucional previo a las actividades de calle, en el Ayuntamiento de Burgos, teniendo como anfitrión a su alcalde, Daniel de la Rosa, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, el delegado territorial de la JcyL en esta ciudad, Roberto Saiz, el vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez, y la diputada de Acción Social, Inmaculada Sierra, quienes también recibieron un documento con las reivindicaciones de la ONCE en materia Social.
Posteriormente, la comitiva participó en el “Túnel de los sentidos” ubicada en la Plaza Rey San Fernando.
Imágenes del Día de la ONCE en Burgos (3,19 MB)
También el Ayuntamiento de León acogió el acto institucional previo, teniendo como anfitrión a su alcalde, Jose Antonio Díez, acompañado por el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, la secretaria territorial de la Junta de CyL, Ana Mª López, y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de León, Vera López.
Tras la entrega del documento de la ONCE, la comitiva se desplazó hasta la calle Ordoño II para vivir de primera mano la experiencia del “túnel de los sentidos”.
Imágenes del Día de la ONCE en León (5,43 MB)
En Palencia, los actos también contaron con el respaldo del equipo consistorial, en este caso encabezado por su alcalde, Mario Simón, acompañado por la presidenta de la Diputación de Palencia, Mª Ángeles Armisén, el subdelegado del Gobierno en esta ciudad, Ángel Domingo, el delegado territorial de la JcyL en Palencia, José Antonio Rubio, y el diputado de Servicios Sociales, Alfonso Polanco, quienes, tras recibir el documento reivindicativo de la ONCE, se trasladaron al Paseo del Salón, para vivir de primera mano la experiencia sensorial a ciegas del “Túnel de los sentidos”.
Imágenes del Día de la ONCE en Palencia (12,40 MB)
Y en Segovia, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Rosa Rubio, y el director de la ONCE en Segovia, Claudio Congosto protagonizaron el día 23 de septiembre un acto institucional previo a las actividades de calle en el Ayuntamiento de Segovia, teniendo como anfitriona a su alcaldesa, Clara Luquero, acompañada esta a su vez por la subdelegada del Gobierno en Segovia, Mª del Lirio Martín, la diputada de Servicios Sociales de la Diputación de Segovia, Mª Azucena Suárez, y la gerente territorial de Servicios Sociales de la JCyL en la ciudad, Carmen Well, quienes también vivieron la experiencia del “Túnel de los sentidos” ubicada en la Avenida del Acueducto.
Imágenes del Día de la ONCE en Segovia (4,44 MB)
Soria celebró su Día de la ONCE durante la jornada del día 20 de septiembre, que comenzó con un acto institucional en la sede consistorial en el que la ONCE estuvo representada por Rosa Rubio y la directora de ONCE en Soria, Leire Cayero. Ambas fueron recibidas por su alcalde Carlos Martínez, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, el secretario territorial de la Junta de Castilla y León, Rafael Medina, y la diputada de Servicios Sociales de la Diputación de Soria, Eva Muñoz.
Imágenes del Día de la ONCE en Soria (4,71 MB)
El periplo continuó en Ávila el día 27. Así mismo, los máximos representantes de la ONCE; la presidenta del Consejo Territorial, Rosa Rubio, y la directora de ONCE en Ávila, María Quindós, protagonizaron el acto institucional previo a las actividades de calle, en el Palacio de los Verdugo de Ávila, teniendo como anfitriona a la teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Ángela García Almeida, acompañada por el subdelegado del Gobierno en la ciudad, Arturo Barral, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, y Francisco Fontanals, secretario general de la Subdelegación del Gobierno.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Plaza Santa Teresa (más conocida como plaza mercado grande), donde se instaló el “Túnel de los sentidos”.
Imágenes del Día de la ONCE en Ávila (3,10 MB)
Y en la misma línea que los anteriores, el día 28 de septiembre "Los colores de la ilusión" pintaron la ciudad de Valladolid. Allí, el delegado Ismael Pérez y Rosa Rubio se reunieron en el Ayuntamiento, para celebrar el acto institucional previo a las actividades de calle, con su alcalde Oscar Puente como anfitrión. Junto a él, el delegado territorial de la Junta en Castilla y León en la ciudad, Augusto Cobos, el diputado provincial de Acción Social de la Diputación de Valladolid, David Esteban, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Rafaela Romero, quienes han recibido de manos de los responsables ONCE, un documento que recoge las reivindicaciones de la ONCE en materia Social.
Posteriormente la comitiva se ha desplazado hasta la Plaza mayor, para vivir de primera mano la experiencia sensorial a ciegas que la ONCE ha diseñado en su “Túnel de los sentidos”.
Imágenes del Día de la ONCE en Valladolid (3,90 MB)
Y por último, Salamanca cerró la semana en la región con la celebración de estas actividades durante la jornada del 30 de septiembre. También allí los máximos responsables territoriales, Ismael Pérez y Rosa Rubio, protagonizaron el acto institucional previo en el Ayuntamiento de Salamanca, con la teniente de alcalde de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, como anfitriona, acompañada por la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en la ciudad, Mirian Vicente, quienes posteriormente se trasladaron a la Plaza de los Bandos, para vivir el “Túnel de los sentidos”.
Imágenes del Día de la ONCE en Salamanca (4,30 MB)
Misma idea en Castilla-La Mancha
Y bajo el lema de “Seguimos viviendo con ilusión”, Castilla – La Mancha celebró el 25 de septiembre su Día de la ONCE, con asistencia de la vicepresidenta 3ª del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz. Durante toda la jornada, la Organización realizó encuentros provinciales para sus afiliados, trabajadores y pensionistas en Toledo, Albacete, Manzanares (Ciudad Real), Cuenca, y Guadalajara, en los que rindió tributo a las personas que han fallecido a causa del COVID. Además, se homenajeó a las personas que se han jubilado.
También se reconoció a los galardonados en el , y hubo además actividades lúdicas y culturales, como actuaciones musicales.
Imágenes de la Semana de la ONCE en Castilla-La Mancha (5,81 MB)
Y en Cantabria...
La Semana de la ONCE mostró, del 17 al 25 de septiembre, su labor al Parlamento cántabro y además organizó actividades de vela, un ‘escape-room’ y tiro con carabina para personas ciegas, con el objetivo de dar a conocer a la sociedad la labor que desarrolla.
Así el día 23, la ONCE trasladó su sede al Parlamento cántabro para que sus diputados y diputadas conocieran de primera mano el trabajo que realiza la Organización, así como las necesidades y dificultades a las que diariamente se enfrentan las personas ciegas. Para ello realizaron un circuito de movilidad a ciegas en la sede parlamentaria, enfrentándose a las barreras y obstáculos que día a día se encuentran estas personas.
En este recorrido participaron el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; los diputados regionalistas Pedro Hernando y Ana Obregón; los populares Íñigo Fernández e Isabel Urrutia, las diputadas socialistas Noelia Cobo y Yolanda Algorri, además de Félix Álvarez y Diego Marañón por parte del Grupo Ciudadanos, y Armando Blanco en representación del Grupo Mixto.
Joaquín Gómez destacó que el colectivo de la ONCE “es un referente en nuestro país en materia de integración social y laboral” y que los parlamentarios han experimentado “algo muy necesario, ponernos en vuestros zapatos para recorrer a ciegas este circuito que recrea cómo es la vida a oscuras y a qué barreras y obstáculos os tenéis que enfrentar las personas ciegas o con discapacidad visual grave”, expresó. En este sentido, subrayó que gracias a la ONCE y sus programas “las personas con dificultades visuales aprenden a alumbrar esas sombras y a caminar, a desenvolverse en su vida cotidiana doméstica y laboral”.
Por su parte, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria, Sergio Olavarría, presentó los actos programados como "un ejercicio de empatía para entender y conocer la importancia de la accesibilidad“. "Las personas ciegas queremos ser iguales en la empresa y en la cultura, formar nuestra familia y ser autónomos”, reivindicó ante los representantes políticos. Al tiempo, se mostró convencido de que "entre todos y todas vamos a ser capaces de construir una sociedad en la que de verdad seamos iguales”.
Un día después del acto en la cámara autonómica, el día 24, las actividades se dirigieron al colectivo de personas afiliadas a la organización. Así un grupo de personas ciegas o con discapacidad visual descubrieron nuevas sensaciones gracias a una actividad de vela que les permitió descubrir la bahía de Santander, que se desarrolló en colaboración con la Federación Española de Vela en el CEAR de Vela Príncipe Felipe.
El mundo del deporte también estuvo presente de la mano de la Federación Cántabra de Tiro, ya que se celebró una experiencia de iniciación al tiro con carabina adaptado para los afiliados.
Además, conjuntamente con la Universidad de Cantabria, el día 17, en el marco de la segunda edición de ‘Reto en la Universidad’, dirigido a personas ciegas o con discapacidad visual que quisieron vivir una experiencia diferente, pudieron participar en grupos reducidos en un ‘escape-room’, en el que tuvieron que demostrar su capacidad para gestionar diversas pruebas, ambientadas en los primeros meses de la Guerra Civil española y en los hallazgos del arqueólogo José Miguel de Barandiarán.
Imágenes de la Semana de la ONCE en Cantabria (28,83 MB)