... y Unilever y bp también se suman al programa Inserta para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el CEO DE Unilever, Jerome du Chaffaut, han firmado un convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte de la compañía. Los trabajadores se integrarán en el programa de inclusión Soy Frigo, impulsado por Unilever y que tiene como objetivo mejorar la inserción sociolaboral de aquellos colectivos sociales que más lo necesitan.
Alberto Durán, celebra que una multinacional como Unilever se comprometa voluntariamente con la discapacidad porque, “más allá del cumplimiento legal, si queremos integrar a las personas con discapacidad en el mercado laboral, necesitamos de la implicación de las empresas porque son quienes crean empleo. Además de esto, -dijo- “tenéis la capacidad de poder transformar una parte de la relación con el consumidor a través de la implementación en la compañía de políticas de accesibilidad”.
Por su parte, du Chaffaut señaló la importancia de fomentar la inclusión desde el sector empresarial: “Las compañías y las marcas forman parte de la sociedad y debemos ser también responsables de garantizar oportunidades laborales y una vida digna a todas las personas”. El directivo ha destacado que “estamos muy contentos de este acuerdo porque sabemos que va a cambiar en positivo la vida de personas que lo necesitan”.
Con bp
Días más tarde, el 29 de noviembre, Alberto Durán, y el presidente ejecutivo de bp en España, Carlos Barrasa, firmaban un convenio Inserta que supondrá la contratación de 30 personas en los próximos tres años por parte de la compañía.
Alberto Durán aseguró que es importante contar con una compañía como bp “que tiene un enorme liderazgo en sostenibilidad, en un momento de reconversión del sector energético y que, además, apuesta por la gestión de la diversidad y la incorporación a su plantilla del talento diverso”. Asimismo, destacó que su implicación es necesaria, no solo para el empleo de las personas con discapacidad, también para incorporar soluciones accesibles en el mundo comercial y pensar en las personas con discapacidad como clientes.
Por su parte, Carlos Barrasa dijo que “estamos encantados de unirnos a esta iniciativa que resulta en la inserción laboral directa de personas con discapacidad a través de su incorporación a la plantilla de bp España. De esta forma, bp apuesta por la empleabilidad, las oportunidades de empleo y la formación de las 30 personas a las que damos la bienvenida a nuestro equipo, y el objetivo es seguir avanzando en esta dirección. Por eso, queremos dar las gracias a Fundación ONCE por contar con nosotros en este plan de fomento del empleo de las personas con discapacidad a través del Convenio Inserta”.
Tanto bp como Unilever contarán con Inserta Empleo para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la compañía energética, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional. Ambos acuerdos contemplan la promoción de otras iniciativas que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo y conllevan la adhesión de bp al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de talento con discapacidad. Además cuentan con el apoyo del Fondo Social Europeo.