El Consejo General de la ONCE cierra un año en positivo celebrando el Comité de Coordinación General más numeroso de su historia
Con un formato mixto, el CCG conectó a más de 500 personas de todos los equipos territoriales, directivos y mandos intermedios del Grupo Social ONCE de toda España
Con el lema “La actitud nos hace capaces”, el Consejo General de la ONCE celebró, el 18 y 19 de noviembre, su Comité de Coordinación General (CCG) de final de año más numeroso de su historia, ya que logró conectar a más de 500 personas, 178 de manera presencial en el Auditorio de Centro Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, y el resto telemáticamente.
Junto a todos los responsables territoriales -consejeros generales y directivos del Consejo General, presidencias de Consejos Territoriales, directivos de Dirección General y Centros Territoriales ONCE, directores técnicos y directores de Fundaciones de la ONCE, directivos de Fundación ONCE y de Inserta en el territorio y directivos de Ilunion- en diversos momentos de las jornadas, el Comité convocó de manera virtual a los mandos intermedios de las áreas ejecutivas, así como a los vicepresidentes de los Consejos Territoriales.
Según Alberto Durán, vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE, el principal mensaje lanzado por los responsables del máximo órgano de gestión y representación fue el de mantener una actitud de prudencia ante el devenir más inmediato que “nos capacita para asumir el futuro, que por otro lado afianza en parte el reciente acuerdo general firmado con el Gobierno de cara a los próximos 10 años”, dijo. Porque, en su opinión, además de los compromisos alcanzados, lo más importante del nuevo acuerdo es que el Gobierno “nos reconoce como actor líder en lo social”, aseguraba a nuestra revista. (0,59 MB)
Las jornadas, que arrancaron con una visita al al nuevo Centro Logístico de Producción de Productos de Juego de la ONCE (CLP) organizada por la Dirección General de la ONCE, abordaron temas como la necesidad de seguir trabajando para adaptarse a nuevos entornos, seguir desarrollando un modelo solidario, responsable y sostenible, poniendo además como ejemplo la labor que desarrollan las fundaciones solidarias del Grupo Social ONCE, como son la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG), y la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS).
Sus directoras, Estefanía Mirpuri, María Jesús Varela y Esther Requena, respectivamente, protagonizaron una mesa informativa abierta a todos los asistentes, que fue moderada por Bárbara Palau, consejera general de Coordinación Institucional y Movimientos Sociales de la ONCE, y en quien ha recaído la coordinación y organización de este CCG tan participativo y numeroso.
“¿Cómo se hace? Pues con muchísima ilusión por volver a juntarnos todos, eso sí, con todas las medidas de precaución necesarias ante la Covid”, nos contaba Palau (0,68 MB), poniendo el acento también en la energía que estos encuentros insuflan a todos lo equipos para poder seguir desarrollando su trabajo "con una actitud proactiva, la misma que nos ha empujado a seguir mejorando en momentos muy difíciles", manifestaba.
(0,87 MB)
Galería de imágenes de la visita al CLP (16,06 MB)
Ser felices, parte de la actitud
La segunda jornada del CCG comenzó con la ponencia ‘La Felicidad en el entorno laboral’ que ofreció el profesor del IESE, consultor, facilitador, speaker y escritor, Luis Huete, y que concitó el máximo interés de todos los asistentes.
Tras ella, el cierre económico del año y los presupuestos para 2022 fueron los temas expuestos por Ángel Sánchez, director General de la ONCE, Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion, José Luis Martínez Donoso, director general de la Fundación ONCE, en una mesa moderada por José Luis Pinto, vicepresidente 2º de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial del Consejo General.
El Comité concluyó con una amplia mesa informativa donde se expusieron los principales argumentos de interés de cada vicepresidencia, así como de cada área ejecutiva -empleo, servicios sociales, juego solidario y responsable, nuevas tecnologías, igualdad, proyección internacional, etc.- además de las principales cuestiones en el ámbito de la comunicación, por lo que además de los mencionados, tomaron la palabra Alberto Durán, las vicepresidentas Patricia Sanz e Imelda Fernández, y Antonio Mayor, director de Comunicación del Grupo Social ONCE, quien presentó un avance de la nueva campaña institucional que tradicionalmente se estrena en torno a la fechas navideñas.
El CCG fue clausurado, como suele ser habitual, por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, quien animó a todos los equipos a ser felices y a trasmitir felicidad en todos los entornos de trabajo, siempre desde la óptica de la prudencia, la solidaridad y el agradecimiento. "No queremos soñar un mundo, queremos construirlo", dijo el presidente. (0,16 MB) "Y lo demostramos con la cantidad de cosas que hacemos, y que hacemos bien además", prosiguió
(0,94 MB), dando las gracias a todos los equipos por el trabajo realizado.
Y concluyó diciendo (0,88 MB) que "como referente social que somos, debemos contribuir con nuestra actitud a mejorar la actitud social en nuestro país", y animó a seguir trabajando tan bien como hasta ahora para seguir siendo "el Grupo Social ONCE del que se fía la sociedad española"
(0,39 MB)
Mercedes Leal