ONCE POR DENTRO
Aceptar la ceguera: cien profesionales multidisciplinares celebran las I Jornadas de la ONCE sobre Ajuste a la Discapacidad Visual
Trabajar la capacidad de aceptación y adaptación de cada persona a su nueva situación de discapacidad, en este caso de ceguera o grave discapacidad visual, es el primer paso con el que comenzar esa especie de travesía por el desierto, fundamental para empezar a ajustar paulatinamente su vida a su nueva realidad. Para acompañarlas en ese camino, la ONCE pone a disposición de todas las personas de nueva afiliación
su magnífico cuerpo de profesionales que a lo largo y ancho del territorio suman cerca de un millar de personas, entre maestros, profesores, trabajadores sociales, psicólogos, instructores de tiflotecnología y rehabilitación, gestores socioculturales, coordinadores deportivos, animación o técnicos de empleo, entre otros. Por ello, un centenar de estos profesionales procedentes de toda España han analizado en Sevilla la mejor metodología multiprofesional para la aceptación y atención a las personas que pierden la visión. Un encuentro ineludible, para el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos
(0,61 MB).
El Consejo General de la ONCE cierra un año en positivo celebrando el Comité de Coordinación General más numeroso de su historia
Con un formato mixto, el CCG conectó a más de 500 personas de todos los equipos territoriales, directivos y mandos intermedios del Grupo Social ONCE de toda España
Con el lema “La actitud nos hace capaces”, el Consejo General de la ONCE celebró, el 18 y 19 de noviembre, su Comité de Coordinación General (CCG) de final de año más numeroso de su historia, ya que logró conectar a más de 500 personas, 178 de manera presencial en el Auditorio de Centro Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, y el resto telemáticamente.
Junto a todos los responsables territoriales -consejeros generales y directivos del Consejo General, presidencias de Consejos Territoriales, directivos de Dirección General y Centros Territoriales ONCE, directores técnicos y directores de Fundaciones de la ONCE, directivos de Fundación ONCE y de Inserta en el territorio y directivos de Ilunion- en diversos momentos de las jornadas, el Comité convocó de manera virtual a los mandos intermedios de las áreas ejecutivas, así como a los vicepresidentes de los Consejos Territoriales.
La Tarjeta + ONCE ya está disponible para su descarga en la app Wallet o cartera virtual de dispositivos móviles
La Tarjeta + ONCE virtual ya se puede descargar en la app ‘Wallet’ o cartera virtual de los dispositivos móviles, tanto desde PortalONCE
, para todos los trabajadores y trabajadoras de la ONCE, como desde ClubONCE, para todas las personas afiliadas,
La descarga se realiza desde las app de PortalONCE y ClubONCE instaladas en el móvil. Una vez dentro, las personas usuarias han de buscar dentro del menú el link Tarjeta + ONCE y, una vez seleccionada, pinchar la opción de descargar en la cartera o ‘Wallet’. De esta manera, el titular de la tarjeta tan sólo tendrá que pinchar en la cartera de su dispositivo para utilizarla en todos aquellos establecimientos comerciales concertados con la Tarjeta +ONCE.
El Reto ONCE Innova 2021 ya tiene 9 proyectos finalistas
De las 115 ideas presentadas, como anunciamos en el número anterior
, 9 de ellas han sido seleccionadas como las finalistas en la presente edición del Reto ONCE Innova 2021
por el comité seleccionador encargado de evaluar las ideas presentadas, y que en esta edición ha batido récord de participación.
El Comité ONCE Innova quiso destacar la gran calidad de las propuestas que se han recibido, ya que todas ellas formarán parte de un estudio de espacios de oportunidad para seguir mejorando nuestra organización de forma colaborativa.
Jornadas de formación con los coordinadores de animación sociocultural y deporte de la ONCE
Trabajaron competencias esenciales en el desempeño de sus funciones como son el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y el estrés, el liderazgo, la comunicación y la mejora continua
Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre se han celebrado en Madrid unas jornadas de formación con los coordinadores de animación sociocultural y deporte de la ONCE, que prestan sus servicios en los diferentes centros territoriales, y que son los responsables de la planificación, organización, desarrollo y evaluación de las actividades de animación sociocultural y promoción deportiva.
Las jornadas fueron inauguradas por la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación, Imelda Fernández Rodríguez; el director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas, Andrés Ramos Vázquez, y por el director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, Ángel Luis Gómez Blázquez, quienes destacaron la labor fundamental que estos profesionales realizan con todos los colectivos de personas afiliadas de la ONCE. Muy en especial, su papel en el incremento de la participación de los jóvenes, la prevención y lucha contra la soledad no deseada entre el colectivo senior, la adecuada utilización del ocio y el tiempo libre como vía de normalización y sociabilización, formación e inclusión social, así como su labor de transmisores directos de la cultura institucional de la ONCE.