ECONOMIA Y EMPLEO
La contratación de personas con discapacidad, un 17% por debajo de la situación prepandémica
Según expuso Odismet, Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE, con motivo del 3-D: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Los contratos realizados a personas con discapacidad son un 17% inferiores a los del año 2019, antes de que llegara la pandemia. No obstante, analizando los conseguidos en 2021, el crecimiento ya se cifra en un 22% respecto al tercer trimestre de 2020. Es decir, la situación ha mejorado, pero no se han logrado recuperar los niveles de contratación previos a la pandemia.
Tal y como recoge Odismet, el colectivo de personas con discapacidad representa el 6,2% de la fuerza laboral de nuestro país, más de un millón ochocientas mil personas (3.257.058 si sumamos a las personas mayores de 64 años). En el año 2020 se destruyeron más de 100.000 contratos a personas con discapacidad, un 30% menos que los registros del año precedente y la ruptura de siete años ininterrumpidos de crecimiento.
Los empresarios malagueños y el Grupo Social ONCE firman un acuerdo para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad
La Confederación de Empresario de Málaga (CEM) y el Grupo Social ONCE firmaron el 9 de diciembre un convenio de colaboración por el que ambas mencionadas cooperarán en el impulso de iniciativas de sensibilización, concienciación y formación orientadas a la inserción laboral de personas con discapacidad.
El presidente de la CEM, Javier González de Lara; el director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque; el director General de Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad y vicepresidente de Inserta Empleo, José Luis Martínez Donoso, y el director corporativo de Estrategia y director Ejecutivo de la División de Servicios de Grupo Ilunion, Alejandro Fernández, firmaron este acuerdo.
Fundación ONCE pide reconocer la economía social como "piedra angular del modelo social europeo”
Pide que los fondos de recuperación prioricen “las necesidades de los grupos vulnerables y en riesgo de exclusión”
El director de Alianzas, Relaciones Sociales e Institucionales de la Fundación ONCE y secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Miguel Ángel Cabra de Luna, consideró que la Conferencia sobre el Futuro de Europa debería incluir un reconocimiento a la economía social, porque “supone una gran parte del empleo y del PIB europeo y es una piedra angular del modelo social europeo”.
En una entrevista con la agencia de noticias Servimedia realizada en el marco del proyecto #TúEresEuropa que esta agencia de noticias desarrolla con apoyo y financiación del Parlamento Europeo, con motivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, Cabra de Luna, dijo que esta “debe de ser el vector que permita propiciar un cambio duradero en la Unión Europea (UE), incluida una participación en la esfera pública europea cada vez más significativa de los ciudadanos y de la sociedad civil organizada". "Para ello, las organizaciones de la sociedad civil son esenciales, por lo que desde el Grupo Social ONCE solicitamos que tanto la UE como las autoridades nacionales reconozcan el papel fundamental de la sociedad civil organizada para contribuir a la formación de opinión pública y actuar como agentes positivos del cambio”.
Inserta y el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat firman un acuerdo para promover el empleo de las personas con discapacidad
El alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón, y la secretaria general de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, Virginia Carcedo, han firmado un convenio Municip para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio.
Balmón manifestó que “este convenio permite mejorar cualitativamente la atención a las personas de Cornellà con algún grado de discapacidad desde nuestros servicios de empleo, para que el acompañamiento que se les hace sea, en grado máximo, preciso y adecuado a lo que requieren”. Y Carcedo destacó la importancia que tienen los ayuntamientos para conseguir la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral. “Son quienes están más cerca de ellas, y mejor conocen sus necesidades, por lo que es importante establecer una comunicación bidireccional en la que las situemos en el centro”, ha señalado. Además, insistió en la necesidad de concienciar al tejido empresarial “para que cuente con el talento de las personas con discapacidad”.
FCC renueva por quinta vez su compromiso Inserta y alcanzará las 900 contrataciones de personas con discapacidad
El secretario general del Grupo FCC, Felipe B. García Pérez, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que en esta ocasión supondrá el objetivo de contratación de 125 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 895 contrataciones desde el inicio de la colaboración.
En el año 2009, la división de FCC de Medio Ambiente de Barcelona firmó un convenio con Inserta Empleo que se materializó en la contratación de 73 personas con discapacidad. Tras los buenos resultados obtenidos, ambas entidades firmaron un convenio en noviembre de 2010, en el que se incorporaban todas las áreas de negocio de la compañía y se establecía el compromiso de incorporar a 150 personas con discapacidad en un periodo de 3 años.