Estás en:

Convocado el Programa de Vacaciones Sociales 2022

Personas afiliadas mayores juegan al ajedrez durante las vacaciones socialesLa ONCE acaba de publicar el Programa de Vacaciones Sociales para el Colectivo de Personas Afiliadas y Pensionistas de la Organización, que se desarrollará desde el 3 de enero de 2022 hasta el 2 de enero de 2023, incluyendo el Programa ‘Navidad en Familia’. Una convocatoria que se complementará con las plazas procedentes del convenio IMSERSO-ONCE para los Programas de Turismo y Termalismo, sobre los que se informará en su momento.

Para este año, se contemplan como destinos las localidades de Islantilla (Huelva) y Fuengirola (Málaga), y los viajes de desarrollarán en turnos de 10 días (9 noches) en todos los casos. La organización de los grupos, que deberán estar constituidos por un mínimo de 16 personas, se realizará según los centros de adscripción.

Los beneficiarios del Programa de Vacaciones Sociales deberán ser personas afiliadas a la ONCE sin actividad laboral, mayores de 55 años, o perceptores de pensión derivada de relación laboral directa con la ONCE, afiliados o no a la misma, que no realicen actividad laboral alguna y que sean mayores de 55 años. Podrán asistir acompañados por una persona. Cada participante (ya sea beneficiario o acompañante), podrá disfrutar en la presente Convocatoria de un máximo de dos viajes.

Las Vacaciones Sociales incluyen viaje de ida y vuelta entre la localidad de origen del centro correspondientes y el hotel de destino; alojamiento y manutención en el hotel; seguro turístico y apoyo turístico especializado.

Como en anteriores ediciones, la ONCE asignará en los diferentes turnos, como personal de apoyo, a monitores especializados que se responsabilizarán de cada grupo.

Para la distribución de las plazas dentro de cada turno se efectuará priorizando la participación de las personas afiliadas, teniendo preferencia absoluta aquellas que no hayan disfrutado de ningún turno vacacional en las convocatorias de los años 2018, 2019 y 2021. Tras esta primera selección, tendrán prioridad las personas afiliadas que hayan disfrutado de un menor número de viajes dentro de la convocatoria 2021.

Los plazos de solicitud para los diferentes turnos se irán publicando por los centros implicados en cada uno de ellos.

Es condición indispensable también durante este 2022 que tanto los beneficiarios como sus acompañantes, para poder disfrutar de estos turnos vacacionales, deberán acreditar en el momento de la solicitud, mediante la presentación del correspondiente certificado, que han recibido la pauta completa de la vacuna contra la COVID-19.

Todos los pormenores de esta convocatoria pueden consultarse en el Oficio-Circular 50/2021 formato PDF(0,46 MB).

 

CONCURSO

Concurso intergeneracional ‘Retados por Atenea 2022’ 

Un afiliado mayor y un joven utilizando un iPadLa ONCE ha convocado un nuevo concurso, ‘Retados por Atenea 2022’, con el que pretende promocionar la cultura y las relaciones intergeneracionales entre las personas afiliadas.

Pueden participar en ‘Retados por Atenea 2022’ grupos de personas afiliadas a la Organización y pertenecientes al mismo Centro Directivo (Delegación Territorial o Dirección de Zona), formados por un mínimo de 3 personas y un máximo de 6, en los cuales, uno de los componentes deberá haber nacido antes del 31 de diciembre de 1967 y otro, entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2004.

El concurso, que se celebrará el lunes 21 de febrero de 2021, consiste en una prueba por equipos de conocimientos etimológicos en la que el diálogo intergeneracional y las destrezas en el uso de la tecnología serán de gran utilidad.

El desarrollo se realizará a través de la plataforma Teams en una sesión de aproximadamente 90 minutos. Durante la misma, los equipos inscritos, reunidos en algún centro de la ONCE de su ámbito, competirán respondiendo a un total de 31 preguntas sobre etimología, expresiones y proverbios. El concurso será moderado y dirigido por dos profesionales designados por el Departamento de Promoción Cultural y Museo Tiflológico.

‘Retados por Atenea 2022’ constará de tres fases:

- En la Primera, cada equipo deberá responder a través del dispositivo móvil de uno de sus miembros a 30 preguntas tipo test (opción múltiple en unos casos y verdadero o falso en otros). Cada respuesta correcta sumará un punto, y la puntuación mínima para pasar a la siguiente fase será de 25.

- En la Segunda, los participantes tendrán que responder a una única pregunta de desarrollo que se valorará entre 0 y 5 puntos, los cuales se sumarán a los de la fase anterior.

- En caso de producirse empate entre dos o más equipos, se realizará una Fase Final, en la que se sucederán tantas rondas eliminatorias como sea necesario con preguntas tipo test (verdadero o falso), hasta lograr el desempate y, por tanto, un equipo ganador.

Los equipos accederán a las preguntas tipo test (1ª y 3ª fases) simultáneamente, a través de las claves que se facilitarán al inicio de la sesión y dispondrán del mismo tiempo para contestar.

La respuesta de la pregunta de desarrollo, correspondiente a la segunda fase, se enviará a través del chat de Teams.

Para la preparación de la prueba, dos semanas antes de la celebración del concurso se enviará a todos los equipos un dossier de contenidos con las indicaciones necesarias para seguir la prueba, como: textos que sirvan de aproximación a la materia; información sobre la aplicación móvil que se utilizará para el desarrollo del concurso en lo relativo a las preguntas tipo test, así como las claves sobre el desarrollo técnico de cada fase, acceso a las preguntas, y test de prueba para entrenar el uso de la aplicación móvil.

El concurso establece un único premio por importe de 300 €, para el equipo que obtenga mejor puntuación en la prueba. Este importe se hará efectivo mediante cheques de compra de Amazon por cuantías iguales a la resultante de dividir el premio entre el número de componentes del equipo.

La inscripción de los equipos se realizará mediante correo electrónico a museo@once.es antes del 31 de enero de 2022, presentando el formulario correspondiente, firmado por todos los participantes.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público tras finalizar todas las fases del concurso y antes de la clausura de la sesión.

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 52/2021 formato PDF(0,24 MB)

 

EDUCACIÓN

Pruebas de acceso a la Escuela Universitaria de Fisioterapia para mayores de 25, 40 y 45 años

Alumnos de la Escuela Universitaria de Fisioterapia durante una sesiónRecordamos que entre el 10 y el 31 de enero de 2022 (ambos inclusive), la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE tendrá abierto el plazo de matriculación para poder realizar las pruebas de aptitud para el acceso a los estudios de las personas afiliadas mayores de 25, 40 y 45 años. Será en horario de 08:30 a 14:30 horas, en la citada Escuela, ubicada en la calle Nuria 42, 28034 de Madrid, teléfono 91 589 45 00.

Según el grupo del que se trate, los requisitos necesarios, así como las pruebas a realizar serán específicas para cada uno de ellos.

Acceso para mayores de 25 años: tener 25 años o cumplirlos en el año natural en que se celebre la prueba; no poseer ninguna titulación académica que permita el acceso a la Universidad por otras vías; y la persona candidata podrá realizar la prueba de acceso en tantas universidades como estime oportuno. 

El examen constará de dos fases: una general y otra específica. En la Fase General, la prueba común constará de tres ejercicios: Comentario de Texto, 60 minutos (una opción); Lengua Castellana, 90 minutos (dos opciones), e Idioma, 60 minutos (una opción), a escoger entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués. En la Fase Optativa, los candidatos se examinarán de dos materias vinculadas a la opción de Ciencias de la Salud: Biología, Química, Matemáticas II y Biología. Cada ejercicio, de 90 minutos de duración, presentará dos opciones diferentes entre las que el candidato deberá elegir una. 

Los exámenes se realizarán en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid, los días 18 (tarde) y 19 (mañana) de marzo de 2022. El horario concreto, así como las orientaciones para realizar cada una de las pruebas se pueden consultar en la página web de esta UniversidadAbre Web externa en ventana nueva

Acceso para mayores de 40 años: cumplir o haber cumplido los 40 años en el año natural del curso académico; no estar en posesión de ninguna titulación académica que habilite para acceder a la universidad por otras vías; y acreditar una determinada experiencia laboral y profesional en relación con la titulación o titulaciones universitarias oficiales de grado en las que se solicite ser admitido. 

El candidato deberá realizar una entrevista ante la Comisión Evaluadora, que calificará cada fase con una puntuación de 0 y 10: Primera Fase, valoración de la documentación presentada por el candidato. Los candidatos que obtengan un mínimo de 4 puntos sobre 10 en la primera fase, se presentarán a la segunda. Segunda Fase, entrevista personal ante la Comisión Evaluadora, de no más de 20’ de duración, con el fin de valorar la adecuación de los conocimientos y capacidades del candidato a los objetivos y competencias del título. La calificación de los candidatos en esta segunda fase deberá ser igual o superior a 4 puntos sobre 10, para que pueda hacer media con la primera fase.

Citación y realización de las entrevistas: entre el 21 de febrero y el 11 de marzo de 2022

Acceso para mayores de 45 años: tener 45 años o cumplirlos en el año natural en que se celebre la prueba; y no poseer ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías ni acreditar experiencia laboral ni profesional. 

Los aspirantes podrán realizar esta prueba en las universidades de su elección, siempre que exista en ella los estudios que deseen cursar; la superación de la prueba de acceso les permitirá ser admitidos únicamente a las universidades en las que haya realizado la prueba. 

Fase General:  La prueba comprenderá dos ejercicios: comentario de Texto, 60 minutos con una única opción; y Lengua Castellana, 90 minutos y dos opciones, A y B. Fecha realización de la prueba: 18 de marzo de 2022 (tarde)

Fase Entrevistas: solo concurrirán aquellos estudiantes que hubieran superado la prueba con una calificación final de 5. El contenido de cada entrevista (no superará los 20’), deberá valorar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito determinados estudios universitarios (experiencia y formación laboral, cursos realizados...), así como su capacidad de razonamiento y de expresión oral. Del resultado se elevará un dictamen de “apto” como condición necesaria para la posterior resolución favorable de acceso del interesado. Citación y realización de las entrevistas: entre el 19 y 22 de abril

Para ampliar la información, así como conocer la documentación requerida para la solicitud y descargarse los impresos necesarios, puede consultarse el Oficio-Circular 99/2021 formato Microsoft Word(0,11 MB) 

Curso de Inglés Online (Nivel B1.1) con el British Council 

British CouncilY hasta el próximo 10 de enero, las personas interesadas tendrán abierto el plazo para solicitar alguna de las 24 plazas convocadas por la Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE para realizar un Curso de Inglés Online (Nivel B1.1) con el British Council, dirigido a estudiantes afiliados de educación secundaria atendidos por el servicio de atención educativa que estén interesados en participar en el mismo, bien porque este idioma forme parte de su currículo educativo, bien por estar positivamente motivados hacia el conocimiento del idioma inglés. 

Con esta convocatoria, se pretende impulsar y perfeccionar el conocimiento del inglés y, por ende, fomentar la inclusión social del alumnado afiliado; crear un clima afectivo que favorezca las relaciones interpersonales entre los miembros del grupo y la creación de un entorno de confianza y respeto mutuo entre los participantes, favoreciendo la participación mediante plataformas digitales, creando vínculos para la relación y amistad, presente y futura, entre personas con las mismas dificultades, así como promover la inclusión del alumnado con discapacidad visual en futuros cursos del British Council, mediante metodologías y recursos accesibles. 

Los estudiantes que opten a alguna de las 24 plazas, deberán estar cursando alguno de los cuatro cursos de educación secundaria obligatoria; tener un nivel de inglés A2, de modo que sea posible un mayor aprovechamiento del curso, ya que la superación de este equivaldrá a un nivel B1.1, y tener adquiridas las habilidades informáticas necesarias para un desenvolvimiento ágil mediante plataformas digitales que permitan el desarrollo del curso, así como disponer de las herramientas tiflotécnicas necesarias para su ejecución.

El curso se realizará a través de la plataforma digital del British Council. Se iniciará la semana del 14 de febrero de 2022 y finalizará la semana del 20 de junio de 2022, con una carga lectiva de unas 42 horas (2,5 horas semanales).

Las 24 plazas se dividirán en dos grupos de 12 estudiantes cada uno: el GRUPO 1 tendrá las clases los lunes y miércoles de 19.00 h. a 20.15 h.; y el GRUPO 2, los martes y jueves de 19.00 a 20.15 h.

Las clases se impartirán íntegramente en inglés y el alumnado aprenderá las claves necesarias para desenvolverse en este idioma sin recurrir al castellano. De esta forma, practicará aspectos del idioma que complementen los abordados en el currículo ordinario de sus respectivos centros escolares.

Una vez evaluadas todas las solicitudes, los aspirantes tendrán que realizar una prueba escrita de selección, que tendrá lugar entre el 20 y el 23 de enero, y aquellos que la superen realizarán una segunda prueba, de carácter oral a través de Zoom.

Una vez finalizado el proceso de selección, y no más tarde del 2 de febrero de 2022, se publicará una Nota-Circular con la relación definitiva de aspirantes admitidos al curso.

El alumnado que resulte seleccionado deberá abonar, en su centro de adscripción, la cantidad de 150 € en concepto de copago y reserva de plaza del curso, valorado en unos 800 €.

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 46/2021 formato Microsoft Word(0,16 MB)