Estás en:

Convocados los programas de idiomas para el curso 2021/2022

Foto de archivo de uno de los cursos celebrado  en el CRE de PontevedraLa Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE acaba de hacer pública la Convocatoria de programas de idiomas para el curso 2021/2022, dirigidos a estudiantes afiliados atendidos por el servicio de atención educativa que estén interesados en participar en los mismos, bien porque estos idiomas formen parte de su currículo educativo, bien por estar positivamente motivados hacia el conocimiento del idioma inglés y/o francés.

En total, se han convocado un total de 136 plazas repartidas así: 82 plazas dentro de las iniciativas para perfeccionamiento de idiomas (tres cursos intensivos presenciales de inglés en el CRE de Pontevedra y dos cursos intensivos presenciales de francés en el CRE de Sevilla) y 54 plazas dentro de la oferta del programa lingüístico de inmersión en lengua inglesa; cursos presenciales en Escocia y Malta; así como, la posibilidad de tener una inmersión lingüística en España.

Los programas de idiomas se destinan al alumnado afiliado usuario del servicio de atención educativa y aquel no afiliado que presente una discapacidad visual y sea usuario del servicio de atención educativa de la ONCE, o que no teniendo discapacidad visual acredite relación de parentesco con afiliados o trabajadores de la ONCE (Grupos B, C y D).

Para poder realizar cualquiera de los cursos, se exige el nivel de autonomía personal suficiente que le permita valerse por sí mismo en aspectos cotidianos de la vida diaria, autocuidado de la salud y movilidad independiente, siendo este un requisito. En caso de que la falta de autonomía esté ocasionada por sordoceguera, se valorará la búsqueda de soluciones específicas.

Además, para cada tipo de programa, será necesario cumplir algunos requisitos específicos. Toda la información referente a este aspecto, así como la distribución de plazas y fechas para cada uno de los cursos y programas está recogida en el Oficio-Circular 5/2002.

Los interesados deben realizar y presentar la documentación para cada una de las iniciativas o programas que en esta convocatoria se especifican, recordando que el alumnado puede solicitar hasta un máximo de 2.  presentarán una única solicitud en su centro de adscripción (Delegación Territorial o Dirección de Zona) o de atención (Centro de Recursos Educativos) marcando la opción u opciones elegidas no más tarde del día 21 de febrero de 2022, debiendo firmar los documentos relativos a la “Protección de Datos Personales” y a la “Cesión de Derechos de Imagen”, que el Grupo Social ONCE tiene establecidos a tales fines, descargables desde PortalONCE mediante el enlace Modelos de documentos de cesión de derechos de imagenAbre ventana nueva o desde la Plataforma de MarcaAbre Web externa en ventana nueva.

Tras la valoración de toda la documentación presentada, no más tarde del 14 de marzo de 2022, se hará pública la relación del alumnado admitido para realizar las pruebas de selección de los programas de idiomas y de inmersión lingüística que se celebrarán en sus respectivos centros de adscripción a los que se les remitirán las oportunas instrucciones para realizarlas.

Las pruebas de idioma francés tendrán lugar el miércoles 23 de marzo de 2022 a las 16:00 horas, y las de idioma inglés el viernes 25 y sábado 26 de marzo de 2022 a partir de las 14:00 horas del viernes y de las 9:00 horas del sábado, en sus respectivos centros de atención o adscripción.

Una vez finalizado el proceso de selección y no más tarde del 29 de abril de 2022, se publicará la relación definitiva de aspirantes admitidos que hayan superado las pruebas.

Puedes consultar toda la información en el Oficio-Circular 5/2002, de la Dirección de Educación, Empleo y Braille formato Microsoft Word(0,17 MB) 

Por Talento Digital, de Fundación ONCE, ofrece cinco nuevos cursos de formación

Cursos Por Talento DigitalEl programa ‘Por Talento Digital’, puesto en marcha por Fundación ONCE, ofrece cinco nuevos cursos en áreas del conocimiento como Desarrollador Full Stack, Programación Web e Inteligencia Artificial, Desarrollador Frontend y Transformación Digital para emprendedores con discapacidad.

En concreto, dos de ellos se desarrollarán de forma virtual, otros dos en la nueva sede de ‘Por Talento Digital’ en Madrid y un quinto, también presencial, tendrá lugar en Córdoba.

De esta forma, en Madrid está previsto impartir el curso de ‘Programación Web e Inteligencia Artificial’, que se llevará a cabo en colaboración con Samsung, y para el que se ofertan un total de 20 plazas. Como requisitos, además de tener certificado de discapacidad, es recomendable tener FP Grado Medio en Informática, Electrónica y capacidad lógico-matemática. El plazo de inscripción finaliza el 31 de enero.

El segundo curso presencial es el de ‘Desarrollador Full-Stack Java’, que tiene como objetivo proporcionar los conocimientos propios del diseño e interacción de páginas web, así como de programación y gestión de datos de la web. En este caso, la formación durará 900 horas y el plazo de inscripción para las 40 plazas disponibles es hasta el 30 de junio.

El tercer curso presencial tendrá lugar en Córdoba, en colaboración con el Parque Científico Tecnológico de Córdoba. Bajo el título de ‘Desarrollador Full-Stack’, tiene una duración de 935 horas y el límite de inscripción es hasta el 31 de enero.

Respecto a los cursos virtuales, cuyo plazo para inscribirse finalizan ambos el último día de enero, destaca la tercera edición de ‘Transformación digital para emprendedores con discapacidad’, con 30 plazas y una duración de 160 horas. En él, se proporcionará a los participantes una visión teórica y práctica de aspectos fundamentales que debe tener en cuenta un emprendedor para su transformación digital, todo ello enfocado a adquirir habilidades y conocimientos necesarios para ser competitivo en el mercado actual.

El quinto curso, es el de ‘Desarrollador Frontend’, en el que los participantes consolidarán conocimientos básicos en programación Frontend, y profundizarán en la adquisición de JavaScript, Angular y React. Esta formación tendrá una duración de 400 horas.

Los interesados pueden inscribirse a través de Por Talento Digital Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva

 

PERIODISMO

Finaliza el plazo para presentar trabajos a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE 2021

Logo Premios Tiflos PeriodismoEl próximo 28 de enero, finaliza el plazo para presentar trabajos a la XXIV edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva, en sus distintas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, con una dotación económica de 9.000 euros para cada uno de los ganadores. Son unos premios ya consolidados y valorados entre la profesión periodística.

El premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones, impone la sociedad. En especial, se valorarán aquellos trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado.

Como en anteriores ediciones, los Premios Tiflos de Periodismo tendrán estos cuatro apartados de Prensa, Radio, Televisión y Periodismo Digital, teniendo como condición que un mismo trabajo no podrá optar a dos categorías diferentes. Los trabajos no tendrán extensión ni formato predeterminados, y serán un máximo de cuatro en cada categoría.

En caso de enviarlos por correo postal se remitirán al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

Los trabajos de Televisión pueden enviarse en formato DVD o mediante enlace a alguna plataforma digital del medio. Los de Periodismo Digital, mediante un enlace al trabajo presentado. Los trabajos de Radio se pueden enviar mediante enlace a alguna plataforma digital del medio o grabado en USB en formato mp3. Los de Prensa se pueden remitir en formato PDF. Para estas opciones, se utilizará el correo electrónico , indicando en el Asunto PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. En todos los casos se incluirá un archivo con el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

Los trabajos presentados deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.

El jurado estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, que no tiene voto en la valoración de los trabajos, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de junio de 2022.

Los participantes en cualquiera de las modalidades de estos Premios Tiflos deberán incluir en su candidatura un ejemplar firmado del consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales.

Puede consultarse las Bases y acceder al documento de tratamiento de datos a través de Premios y certámenes-Web de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva

 

CONCURSO

Concurso intergeneracional ‘Retados por Atenea 2022’ 

Un afiliado mayor y un joven utilizando un iPadEl próximo 31 de enero, concluye el plazo de inscripción para el concurso ‘Retados por Atenea 2022’, que ha convocado la ONCE por vez primera con el objetivo de promocionar la cultura y las relaciones intergeneracionales entre las personas afiliadas.

Recordamos que pueden participar en ‘Retados por Atenea 2022’ grupos de personas afiliadas a la Organización y pertenecientes al mismo Centro Directivo (Delegación Territorial o Dirección de Zona), formados por un mínimo de 3 personas y un máximo de 6, en los cuales, uno de los componentes deberá haber nacido antes del 31 de diciembre de 1967 y otro, entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2004.

El concurso, que se celebrará el lunes 21 de febrero de 2021, consiste en una prueba por equipos de conocimientos etimológicos en la que el diálogo intergeneracional y las destrezas en el uso de la tecnología serán de gran utilidad.

El desarrollo se realizará a través de la plataforma Teams en una sesión de aproximadamente 90 minutos. Durante la misma, los equipos inscritos, reunidos en algún centro de la ONCE de su ámbito, competirán respondiendo a un total de 31 preguntas sobre etimología, expresiones y proverbios. El concurso será moderado y dirigido por dos profesionales designados por el Departamento de Promoción Cultural y Museo Tiflológico.

‘Retados por Atenea 2022’ constará de tres fases:

- En la Primera, cada equipo deberá responder a través del dispositivo móvil de uno de sus miembros a 30 preguntas tipo test (opción múltiple en unos casos y verdadero o falso en otros). Cada respuesta correcta sumará un punto, y la puntuación mínima para pasar a la siguiente fase será de 25.

- En la Segunda, los participantes tendrán que responder a una única pregunta de desarrollo que se valorará entre 0 y 5 puntos, los cuales se sumarán a los de la fase anterior.

- En caso de producirse empate entre dos o más equipos, se realizará una Fase Final, en la que se sucederán tantas rondas eliminatorias como sea necesario con preguntas tipo test (verdadero o falso), hasta lograr el desempate y, por tanto, un equipo ganador.

Los equipos accederán a las preguntas tipo test (1ª y 3ª fases) simultáneamente, a través de las claves que se facilitarán al inicio de la sesión y dispondrán del mismo tiempo para contestar.

La respuesta de la pregunta de desarrollo, correspondiente a la segunda fase, se enviará a través del chat de Teams.

Para la preparación de la prueba, dos semanas antes de la celebración del concurso se enviará a todos los equipos un dossier de contenidos con las indicaciones necesarias para seguir la prueba, como: textos que sirvan de aproximación a la materia; información sobre la aplicación móvil que se utilizará para el desarrollo del concurso en lo relativo a las preguntas tipo test, así como las claves sobre el desarrollo técnico de cada fase, acceso a las preguntas, y test de prueba para entrenar el uso de la aplicación móvil.

El concurso establece un único premio por importe de 300 €, para el equipo que obtenga mejor puntuación en la prueba. Este importe se hará efectivo mediante cheques de compra de Amazon por cuantías iguales a la resultante de dividir el premio entre el número de componentes del equipo.

La inscripción de los equipos se realizará mediante correo electrónico a museo@once.es, presentando el formulario correspondiente, firmado por todos los participantes.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público tras finalizar todas las fases del concurso y antes de la clausura de la sesión.

Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 52/2021 formato PDF(0,24 MB)