El proyecto ACCESSIBILITECH, liderado por Fundación ONCE, lanza la primera versión de un mapa de tecnologías accesibles
La herramienta recopila información sobre soluciones tecnológicas accesibles de Europa
El proyecto ACCESSIBILITECH, liderado por Fundación ONCE, presentó la primera versión de un innovador mapa de tecnologías accesibles en un evento online que tuvo lugar el pasado 17 de febrero.
El mapa ha sido diseñado para recopilar información sobre soluciones tecnológicas accesibles en cualquier nivel de madurez y que tengan potencial para mejorar la experiencia de todas las personas en el teletrabajo, eLearning y teleasistencia.
Su objetivo principal es ofrecer información fiable sobre las soluciones identificadas, de manera que las personas con discapacidad puedan seleccionar las tecnologías que mejor se ajusten a sus necesidades.
Los asistentes a la presentación tuvieron la oportunidad de conocer cómo funciona el mapa y cómo pueden contribuir a la base de datos incluyendo información sobre soluciones tecnológicas accesibles utilizando una herramienta manual.
El evento contó con la participación de Inmaculada Placencia, experta senior en Discapacidad e Inclusión en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea; Enrique García, consultor y experto del departamento de Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE; José Martínez Usero, gestor Senior de Proyectos en Digital Europe, y Miguel González Buitrago, Research and Development Officer en la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD).
Moderado por Antonio Ingelmo, técnico de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, en el encuentro participaron también Alejandro Moledo, del European Disability Form (EDF); Sara Bombardieri, de la Social Economy Europe (SEE), y Letizia Manzoni, de Philea, organizaciones colaboradoras de ACCESSIBILITECH.
Para facilitar su consulta, la herramienta dispone de un listado en el que se puede filtrar por temas (educación a distancia, teletrabajo y teleasistencia) o por países. Además, cada proyecto tendrá su propia página web con la información más relevante para que cualquiera pueda ponerse en contacto con sus creadores.
En cuanto a los productos y servicios que recoge, pueden proceder de cualquier empresa, grupo de investigación o particular, que los incluirá con un formulario de inserción manual, si bien habrá un equipo de expertos en accesibilidad y tecnologías inclusivas para su filtrado.
Para ello, sus impulsores han diseñado tres talleres online gratuitos sobre educación a distancia, teletrabajo y teleasistencia en los que quieren mostrar las necesidades y barreras con las que se encuentran distintos colectivos de personas con discapacidad y cómo el sector tecnológico las está solucionando.
Además, está prevista la organización de un ‘hackathon’ al que se invitará a programadores, desarrolladores, emprendedores o estudiantes y se lanzarán retos en cada una de las áreas (teletrabajo, educación a distancia y teleasistencia) para desarrollar aplicaciones accesibles o innovar sobre otras existentes.
Acerca de ACCESSIBILITECH
ACCESSIBLITECH es un proyecto europeo diseñado para desarrollar una herramienta de mapeo y una metodología para evaluar tecnologías accesibles en cualquier nivel de madurez, que tengan el potencial de mejorar la calidad de vida y la experiencia de las personas con discapacidad en las áreas de teletrabajo, eLearning y teleasistencia. Está siendo desarrollado por Fundación ONCE, Digital Europe y EASPD, en colaboración con EDF, SEE y Philea.
Para su desarrollo ha recibido fondos del Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea.