VIVIR SIN BARRERAS
El Ayuntamiento de Zaragoza presenta la nueva Ordenanza de Accesibilidad y Derechos de las personas con discapacidad...
Elaborada con la estrecha participación de las entidades del sector de la discapacidad, se abre ahora el trámite de consulta pública, para que la ciudadanía aporte sus propuestas a través de la web municipal
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) y el Ayuntamiento de Zaragoza han presentado la nueva Ordenanza de Accesibilidad y Derechos de las personas con discapacidad. De este modo, Zaragoza da un paso decisivo para convertirse en una ciudad más accesible y avanzar hacia la eliminación de barreras que afectan a quienes cuentan con una discapacidad física, intelectual, auditiva o visual.
La nueva Ordenanza de Accesibilidad y Derechos será aprobada en los próximos meses con el objetivo de actualizar el obsoleto texto del año 1999 y sentar las bases de la accesibilidad universal en la capital aragonesa.
Ahora, el Ayuntamiento ha abierto el trámite de consulta pública, que permite a la ciudadanía aportar sus propuestas a través de la web www.zaragoza.es. Una vez recabadas y valoradas estas aportaciones, el Gobierno de Zaragoza aprobará el proyecto de Ordenanza, cuyo primer borrador ya ha sido elaborado con la intensa colaboración de las entidades más representativas del mundo de la discapacidad, agrupadas en CERMI-Aragón: Fundación DFA, COCEMFE-Aragón, ONCE, Plena Inclusión Aragón, ASZA, y Salud Mental Aragón.
... y el de Madrid rectificará las deficiencias de accesibilidad de la nueva Plaza de España
El Ayuntamiento de Madrid asegura en una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (CERMI Madrid), a la que tuvo acceso la agencia Servimedia, que mantuvo diversas reuniones para rectificar las deficiencias de accesibilidad de la nueva Plaza de España, a petición de este comité.
El pasado 22 de noviembre, Cermi Madrid escribió una carta a la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) en la que explicaba que se estaban llevando a cabo actuaciones “peligrosas” y que no cumplían con los requisitos de accesibilidad universal de los espacios públicos en las obras de remodelación de la Plaza España en Madrid tanto para peatones como para las personas con movilidad reducida.
La Fundación ONCE del Perro Guía recibe el Premio San Antón por su compromiso con el bienestar animal
La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG
) recibió el 12 de marzo, en la Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía (Iberzoo Propet
), el Premio San Antón a la iniciativa que favorece la convivencia de las mascotas en la ciudad.
La directora de la FOPG, María Jesús Varela, recogió este galardón de manos de la directora de Iberzoo Propet, Lola González, en un acto en el que también han sido premiadas otras instituciones y personas comprometidas con el bienestar animal.
Un grupo de personas ciegas prueba la tecnología NaviLens en el Transporte Metropolitano de Barcelona
Este sistema de guiado les permite viajar de forma autónoma per la red de bus y metro de Barcelona
Desde la Unidad de Autonomía Personal de ONCE Catalunya y dentro del Plan Anual de Acciones Innovadoras de carácter grupal para la mejora de la autonomía personal de las personas afiliadas se ha llevando a cabo el taller 'Me muevo con NaviLens y TMB'. con el objetivo de que las personas ciegas conozcan la aplicación NaviLens, se familiaricen con ella y puedan utilizarla cuando se muevan en transporte público, en metro y autobús, dentro de la ciudad de Barcelona y en 10 municipios de su área metropolitana.
Fundación ONCE analiza las medidas de accesibilidad del videojuego Horizon Forbbiden West
Gracias al proyecto ‘Ga11y’ con el objetivo de promover la accesibilidad y el diseño para todos en los videojuegos
Técnicos de Fundación ONCE han llevado a cabo un análisis de las distintas medidas de accesibilidad que incorpora el videojuego Horizon Forbbiden West, desarrollado por el estudio Guerrilla Games para Playstation, desde su lanzamiento. En total, el videojuego incorpora 42 herramientas para que las personas con discapacidad disfruten de la experiencia.
Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto ‘Ga11y’ con el objetivo de promover la accesibilidad y el diseño para todos en los videojuegos, así como la formación de personas con discapacidad en las distintas profesiones que engloba esta industria.