ECONOMÍA Y EMPLEO
Primark se suma al programa Inserta
Y Orpea Ibérica renueva su compromiso Inserta que mantiene desde 2018
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el director de Primark Iberia, Carlos Inacio, y la directora de People&Culture de Primark Iberia, Juana Rodero, firmaron el 16 de marzo un convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supone la contratación de 100 personas con discapacidad en los próximos cuatro años por parte de la compañía internacional de retail.
Se trata del primer acuerdo a nivel nacional que firma Primark, si bien la compañía colabora con diversas instituciones en todas las ciudades en las que tiene presencia. Actualmente, Primark cuenta con más de 300 empleados con discapacidad en España y desarrolla diferentes iniciativas para promover su inclusión, como módulos de sensibilización sobre discapacidad en los procesos de formación de las nuevas incorporaciones o el registro de ciertas formaciones en lengua de signos, entre otras. De forma general, los empleados de Primark con discapacidad participan en todas las actividades de las tiendas y contribuyen con su trabajo diario como el resto de sus compañeros.
La ministra Yolanda Díaz asegura que “se está ultimando” el PERTE de Economía Social en el aniversario de la Ley del sector
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló el pasado 17 de marzo en el acto del XI aniversario de la Ley de Economía Social española que “se está ultimando” el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Social y de los Cuidados.
Así lo indicó la vicepresidenta segunda del Gobierno en el acto organizado por CEPES con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social para poner en valor y visibilizar los avances de las empresas de social once años después de la aprobación de la Ley 5/2011. La ministra fue reconocida junto a los exministros Celestino Corbacho, Valeriano Gómez, Fátima Báñez y Magdalena Valerio “por su contribución al desarrollo y fomento de la Economía Social española durante estos años”. Díaz señaló en su discurso la necesidad de implicación con el nuevo PERTE, así como en la capitalidad de la Economía Social 2022, que este año corresponde a Santiago de Compostela.
La Junta de Castilla-La Mancha renueva con Fundación ONCE su compromiso con las personas con discapacidad
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y el director de Fundación ONCE y vicepresidente de Inserta Empleo, José Luis Martínez Donoso, firmaron el 22 de marzo en Toledo un protocolo general de actuación para fomentar el empleo y la formación de las personas con discapacidad castellanomanchegas que da continuidad a los ya firmados en los años 2016 y 2018.
Durante su intervención tras la rúbrica del acuerdo, Patricia Franco destacó el compromiso conjunto que el Gobierno de Emiliano García-Page comparte con entidades como Inserta Empleo y la Fundación ONCE para impulsar la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad, y reconoció que existe en la región margen de mejora. Con todo, señaló que Castilla-La Mancha lidera la tasa de actividad de las personas con discapacidad en el país, más de seis puntos por encima de la media nacional, y que esa tasa ha crecido en más de tres puntos desde 2015 incluso en un contexto complejo.