Estás en:

500.000 EUROS CADA DÍA Y PREMIOS "POR LOS DOS LADOS": LA ONCE INNOVA SU CUPÓN DIARIO PARA PRESTAR MÁS SERVICIOS

“Nuestros clientes colaboradores son nuestro patrimonio y siempre los vamos a cuidar”, asegura el director general Ángel Sánchez

Nueva imagen del cupón diario del 2 al 5 de mayoTras la reforma del EurojackpotAbre ventana nueva del pasado mes de marzo, la ONCE lanza ahora una renovación de su cupón diario, el producto de mayor tradición de sus loterías responsables, seguras y sociales, que ofrecerá a partir del próximo 2 de mayo un premio mayor de 500.000 euros cada día y más premios con nuevos conceptos de reparto "por los dos lados", ya que los premios tocan “del derecho y del revés”. Para el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, reformar el cupón diario es reformar el producto estrella de la Organización, y que los clientes más relacionan con la labor social que desarrolla para las personas ciegas y con otras discapacidades. Por ello, se muestra satisfecho con el nuevo cupón y convencido de que proporciona a los vendedores una mejor herramienta para seguir convirtiendo la solidaridad social en oportunidades de vida para miles de personas. "Es nuestro producto estrella, el que nuestros clientes ligan a la labor social que desarrollamos. Y trae importantes novedades", que nos explica formato MP3 audio(0,68 MB).

También se reduce el número de series, el número de cupones emitidos, dando al cliente una mejor experiencia de juego e incrementando las oportunidades de que toque. Es un sistema sencillo, amable y, sobre todo, que permite repartir más premios. "Y todo ello, por dos euros", añade formato MP3 audio(0,39 MB).

¿Qué objetivos se ha marcado la ONCE con esta reforma?

Para la ONCE lo más importante sigue siendo poder desarrollar la labor social que hay detrás de nuestros productos. Es la razón por la que vendemos y nuestra propia razón de ser, atender a miles de personas que necesitan de la colaboración de todos para integrarse en esta sociedad, que debe ser diversa y justa.

Destaca el hecho de que los premios aumentan tanto en número como en cuantía. ¿En sus estudios de mercado han detectado que es algo que demandaban los clientes?

Para nosotros el cupón diario es un producto esencial e imprescindible, y por eso hemos hecho desde 2019 una labor de consulta formato MP3 audio(0,70 MB) no sólo a nuestros clientes colaboradores, sino también a los agentes vendedores, sobre cuáles son sus inquietudes, sus deseos y sus sugerencias.

Nuestros clientes saben lo que hay detrás del cupón de la ONCE. Saben que hay integración, servicios, inclusión, educación… Que detrás del cupón está, por encima de todo, la labor social hacia todas las personas que tenemos alguna discapacidad.

Los agentes vendedores son el motor de la ONCE y quienes con su trabajo hacen posible la labor social que lleva a cabo la Organización. ¿Esta reforma les proporciona una mejor herramienta para desarrollar ese trabajo a pie de calle?

Efectivamente. Es un producto fresco, que da respuesta a sus clientes y que les va a permitir más transacciones con ellos. Transacciones que, más que comerciales son sociales formato MP3 audio(0,52 MB), porque al final, nuestros ‘centinelas de la ilusión’, con esa armadura verde y amarilla que es el chaleco de vendedor, lo que hacen es recoger la solidaridad de la sociedad para convertirla en oportunidades de vida para las personas con discapacidad. 

Ángel Sánchez durante la entrevista¿Cómo ha evolucionado en los últimos años el mercado del juego y cómo la ONCE se ha adaptado a esa evolución?

El mercado de juego se ha hecho más competitivo. Han aparecido nuevos productos, nuevos operadores, nuevos canales de distribución… Ante eso, lo primero que ha hecho la ONCE es fortalecer la identidad de sus productos.

Nuestras loterías son responsables, seguras y sociales porque detrás de esos apellidos hay toda una labor de certificación y de requerimientos que estamos aplicando para garantizar que nuestros productos sean siempre un juego para los clientes colaboradores y no se conviertan en un problema. Cuando decimos que nuestras loterías son seguras nos referimos a que están sometidas a una serie de certificaciones internacionales que garantizan que todos los procesos son seguros y fiables para los clientes. Y cuando decimos que son sociales es porque casi la totalidad de los resultados de las ventas la dedicamos a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Esa es nuestra misión y esos son nuestros productos.

También nos hemos diversificado para poder seguir cumpliendo esos objetivos. formato MP3 audio(0,45 MB) Lo que pretendemos formato MP3 audio(0,45 MB) es dar una respuesta a esa sociedad que durante tantos años nos está apoyando. 

Como dice, una premisa irrenunciable para la ONCE a la hora de diseñar y poner a la venta sus productos es que, además de sociales, estos sean responsables y seguros para los consumidores. ¿Cómo trabaja habitualmente la Organización en materia de Juego Responsable?

Hace muchos años que la ONCE asumió esa responsabilidad, lo llevamos en el ADN. Nuestros clientes forman parte de nuestra casa desde siempre, desde que nació la ONCE y, por eso, cuidarlos en nuestro deber, como ellos nos cuidan a nosotros. Fuimos el primer operador de juego en asumir los requisitos más exigentes a nivel internacional de juego responsable. Limitamos la capacidad de juego de nuestros clientes en Internet, formamos constantemente a nuestros vendedores y establecimientos colaboradores y estamos en contacto directo con asociaciones de rehabilitación de personas que han experimentado comportamientos de juego desordenados. Hacemos permanentemente campañas de concienciación y todo tipo de acciones para garantizar que nuestras loterías nunca se salen de ese marco que es el juego responsable.

Merece la pena porque nuestros clientes son nuestro patrimonio formato MP3 audio(1,01 MB), forman parte de esta casa y siempre los vamos a cuidar. 

La pandemia supuso un parón radical de las ventas de los productos de lotería responsable de la ONCE. ¿Se han recuperado los niveles de venta que había antes del coronavirus?

Nunca pensamos que fuéramos a tener la necesidad de parar nuestra máquina pero lo tuvimos que hacer, y estuvimos tres meses sin poder vender nuestros productos. Sin embargo, cuando volvimos ahí estaba la sociedad esperándonos, y gracias a ella hemos podido ir remontando de forma que, en 2022 vamos a poder igualar e incluso superar los niveles que teníamos antes de la pandemia. Para nosotros es importante, porque de cada 100 euros que recaudamos de la venta de nuestras loterías, 37 se convierten en labor social.

En empleo para las personas con discapacidad, en oportunidades de educación inclusiva, en rehabilitación para personas que han perdido la vista y que necesitan enchufarse de nuevo a la vida, en acceso a la cultura y al ocio. De cada 100 euros, 37 se convierten por tanto en vida mejor para muchas personas, y también hay que decir ante todo formato MP3 audio(0,21 MB) que más de 55 se devuelven a nuestros clientes colaboradores en forma de premios. 

Este lanzamiento coincide con otra campaña de la ONCE para llegar a corto y medio plazo a muchas personas con baja visión que, pudiéndose afiliar a la Organización, desconocen las ayudas y servicios que pueden recibir ¿Estamos hablando de un grupo numeroso de población?

Entrevista con el director generalCreo que es ilustrativo unir esta reforma de cupón a esta campaña, porque vendemos para esto, para dar servicio. La ONCE no solo está aquí para las personas ciegas totales, para quien esta será siempre su casa. También para aquellas personas con baja visión formato MP3 audio(0,76 MB) y a las que la ONCE puede ayudar a seguir haciendo lo que hacían a través de multitud de servicios. 

Hay muchos compañeros y compañeras que han perdido parte de su visión y no saben que la ONCE puede ser su solución. Los esperamos con los brazos abiertos, aquí van a encontrar un gran equipo, una gran familia para andar juntos el camino de la integración. Y eso es el motivo por el que vendemos nuestros productos.

La ONCE siempre está en primera línea a la hora de mostrar su solidaridad hacia la sociedad. En estos momentos desde el Grupo Social ONCE se están llevando a cabo diversas iniciativas para atender a personas refugiadas que huyen de Ucrania tras la invasión por parte de Rusia. ¿En qué áreas prioritarias se trabaja para dar respuesta a estas personas que tanto lo necesitan?

Estamos trabajando en dar respuesta y cobertura a las personas ciegas que huyen de la guerra y a sus familias. También a las personas con discapacidad, a través de la Fundación ONCE. Trabajamos para recoger material que necesitan y lo estamos enviando a Polonia, a Rumanía e incluso a campamentos dentro de Ucrania. Nuestros trabajadores y trabajadoras del Grupo Social ONCE también han mostrado su solidaridad y ya hay 137 que se han ofrecido para ser familias de acogida formato MP3 audio(0,27 MB).

Estamos intentando poner nuestro granito de arena en una labor que es de la sociedad al completo, por eso entidades del tercer sector, empresas y particulares se están acercando a nosotros para trabajar conjuntamente. Estamos trabajando en equipo formato MP3 audio(0,35 MB), con modestia y humildad pero con firmeza y con ilusión para ayudar a nuestros hermanos y hermanas ciegos y con discapacidad de Ucrania. 

Chema Doménech

NOVEDADES DEL CUPÓN DIARIO

Imagen del nuevo cupón diarioLa ONCE lanza una renovación de su Cupón Diario, el producto de mayor tradición de sus loterías responsables, seguras y sociales, que ofrecerá a partir del próximo 2 de mayo un premio mayor de 500.000 euros cada día y aumentará el número de premios con nuevos conceptos de reparto que lo hacen más atractivo y moderno.

Con el innovador concepto de ‘Por los dos lados puedes ser ganador’, la Organización acomete esta reforma, que se enmarca en una serie de acciones para modernizar sus productos de loterías, que se iniciaron apenas hace un mes con novedades en el Eurojackpot.

Estos cambios, impulsados por los nuevos tiempos, tienen como objetivo afianzar a la Organización como el mayor prestador de servicios sociales para personas ciegas y con baja visión del mundo, además de trasladar su solidaridad al resto de personas con discapacidad a través de la Fundación ONCE.

El nuevo Cupón Diario de la ONCE, que tendrá un precio de 2 euros, mejora la estructura de premios con lo que se conoce como ‘sorteo de reparto’, por el que toca más y hay más premios. Así, todos los días repartirá 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado y 500.000 al número más la serie.

Además, el juego se hace más entretenido al estrenar una mecánica novedosa en el mercado español del juego, dado que los premios tocan “del derecho y del revés”: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), mientras que se genera un doble reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del premiado.

“Restyling” y modernización

La reforma conlleva un “restyling” en la imagen del producto, que mantiene sus principios y su cultura tradicional, pero incorpora más color y contribuye así a la modernización de la marca, a alargar el ciclo del producto, y a hacerlo más atractivo, además de afianzar una mecánica de juego más atractiva, fácil de entender y de recordar.

En paralelo, se modernizarán y actualizarán los modelos de información del número premiado para incluir la nueva línea de diseño en todos los soportes que se utilizan habitualmente, mientras que el lanzamiento irá acompañado por una campaña publicitaria que arrancará el 2 de mayo, fecha del primer sorteo.

El cupón diario de la ONCE inició la historia de la Organización con el primer sorteo celebrado el 8 de mayo de 1939, con un cupón de 3 números, que premió al número 922 con 25 pesetas. Se trata de un producto históricamente asociado a la historia de los vendedores y vendedoras de la ONCE que, desde un inicio, los llamaron “iguales” e hicieron reconocible este grito en las calles y plazas.

Sobre este cupón se fraguó la acción social de la Organización, medio para impulsar el empleo y la labor social para personas ciegas y con discapacidad, tal y como hoy permanece, una realidad como lotería social desde sus inicios.

De hecho, todas las loterías de la ONCE componen una oferta de juego responsableAbre ventana nueva, seguro y social que permite a la Organización cumplir sus objetivos: realizar una amplia labor social y solidariaAbre Web externa en ventana nueva destinando todos los ingresos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad; y realizar una gestión segura y responsable que garantiza la protección del conjunto de consumidores, desde el diseño de los productos hasta su comercialización.

Gráfica de la campaña sobre Baja Visión de la ONCESi tienes baja visión, ven a la ONCE

Este lanzamiento coincide con la puesta en marcha por parte de la Organización de una campaña informativa bajo el lema “Si tienes baja visión, ven a la ONCE¨, para concienciar a la ciudadanía de su acción al lado de personas ciegas, pero también de quienes mantienen algún resto visual y aún no conocen los beneficios de afiliarse.

De hecho, de las 70.000 personas afiliadas a la Organización, apenas el 15% tiene ceguera total, mientras que el resto presenta diferentes grados de baja visión (igual o menos de un 10% aprox.) y recibe servicios sociales adecuados a cada realidad, que les ayudan a disfrutar de una vida autónoma.

La ONCE ha detectado que existen muchas personas con ese resto visual y que desconocen los servicios y programas a los que pueden optar acercándose a la Organización, como atención en las diferentes etapas educativas, aprendizaje y uso de herramientas de acceso a las nuevas tecnologías, apoyo a la inserción laboral, mejora de su autonomía personal, optimización de su funcionamiento visual, apoyo psicosocial etc.

Por eso lanza la presente campaña para que quien se encuentre en esa realidad o esté en un proceso de pérdida visual severo piense y se acerque a la ONCE, donde encontrará atención especializada, personalizada y gratuita para mejorar su calidad de vida y fomentar su independencia.