VIVIR SIN BARRERAS
Fundación ONCE formará parte del jurado que concede las banderas azules a las playas españolas
Según el convenio de colaboración firmado con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, que desarrolla el Programa Bandera Azul en España
Fundación ONCE formará parte del jurado que concede las banderas azules en España, un distintivo que se otorga a playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas que cumplen una serie de requisitos entre los que figuran algunos relacionados con la accesibilidad.
Así lo establece el convenio suscrito recientemente en Madrid por Fundación ONCE y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que desarrolla el Programa Bandera Azul en España y rubricado por José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y José Palacios Aguilar, presidente de ADEAC, quienes coincidieron en señalar la importancia de que la sociedad sea sensible a las necesidades de las personas con discapacidad, también en el ámbito del ocio y tiempo libre.
Participa en la elaboración del II Plan Nacional de Accesibilidad
Con el objeto de contar con la opinión ciudadana y elaborar el II Plan Nacional de Accesibilidad en el marco de una metodología participativa, la Dirección General de Derechos de las Personas con discapacidad, en colaboración con Fundación ONCE, está realizando una encuesta dirigida a la población general, ya que la accesibilidad universal es un principio que, además de ser un factor fundamental para la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, mejora la calidad de vida de todas las personas, siendo una cuestión que afecta al conjunto de la población.
Córdoba extiende los códigos NaviLens a toda la ciudad
Tras la colocación hace ahora un año del primer código NaviLens en una parada de la línea 2 de Aucorsa en Ronda de los Tejares, ante El Corte Inglés, Córdoba quiere extender este QR de colores por toda la ciudad, ahora en todas las paradas de taxi.
NaviLens es una magnífica herramienta para todas las personas, pero especialmente para las que son ciegas o tienen alguna discapacidad visual. La cámara del móvil es capaz de detectar un código NaviLens a 15 o 20 metros de distancia. A partir de ese momento se activa la información específica que se puede recibir en 34 idiomas, por lo que también es de utilidad para el turismo.
El Gobierno reformará el Museo Sorolla para hacerlo accesible a personas con discapacidad
El Gobierno reformará el Museo Sorolla de Madrid para hacerlo accesible a personas con discapacidad motora o movilidad reducida, según anunció en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria de varios senadores del PP a propósito de la falta de accesibilidad de dichas instalaciones.
De hecho, las obras del proyecto de ampliación y rehabilitación ya han comenzado y, según el Gobierno, su realización permitirá eliminar o reducir las barreras arquitectónicas que en la actualidad impiden la accesibilidad a personas con discapacidad física.