Estás en:

ONCE POR DENTRO

El Grupo Social ONCE aborda el problema de la soledad no deseada en el encuentro ‘Soledad, un reto que nos une’

Cartel del encuentro sobre la soledadSe celebra el 26 de mayo en el salón de actos de la Fundación ONCE y podrá seguirse enteramente en streamig

El Grupo Social ONCE viene trabajando desde hace años en buscar soluciones al grave problema de la soledad no deseada, hasta el punto de situarlo como uno de sus principales objetivos institucionales.  Se trata de un problema global, extendido especialmente en las sociedades avanzadas y que afecta a las personas que la padecen en ámbitos tan esenciales como la salud mental y física, las relaciones sociales o la participación ciudadana.

En este marco, el Grupo Social ONCE celebrará un encuentro bajo el lema ‘Soledad, un reto que nos une’, que tendrá lugar el próximo día 26 de mayo, en horario de 10:30 a 17 horas. El evento se celebrará en el salón de actos de la Fundación ONCE y será retransmitido íntegramente en streaming.

Programa del encuentro formato PDF(0,22 MB)

Más información

Con la sostenibilidad y digitalización como objetivos fundamentales, arranca la Sede Electrónica ONCE (SEDE)

Imagen de SEDE en la home de PortalONCEEn línea con su compromiso hacia la digitalización y su política de sostenibilidad, desde el pasado 28 de abril está operativa la denominada Sede Electrónica ONCE (SEDE), una nueva herramienta o recurso que tiene por objetivo sustituir al papel y al correo electrónico en las comunicaciones entre trabajadores y afiliados con la Organización; un canal para aquellos documentos que cualquier trabajador o afiliado quiera enviar a la ONCE de forma segura. Y es que el compromiso de la ONCE con la digitalización de todos los procesos administrativos y la implantación de una cultura digital con el horizonte de la oficina sin papeles ya comenzó con la  puesta en marcha en 2020 de la funcionalidad de Comunicaciones Electrónicas ONCE (CEO). Ahora, ambas aplicaciones -SEDE y CEO- se complementan y permiten la comunicación electrónica y segura en los dos sentidos.

Más información

El president de la Generalitat visita la ONCE y conoce los servicios sociales que reciben las personas ciegas o con baja visión en Catalunya

Pere Aragonés toca un mapa en relieveEl president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, visitó el 5 de mayo la sede de la Delegación Territorial de la ONCE Catalunya en Barcelona, para conocer de primera mano los servicios sociales que la Organización presta de forma gratuita y personalizada a las personas ciegas o con baja visión afiliadas a la Organización.

Aragonès fue recibido por el delegado territorial de la ONCE en la comunidad autónoma, Enric Botí, con el que se entrevistó antes de realizar la visita al que es el mayor centro del mundo en atención a personas que han perdido la vista o tienen baja visión.

Acompañados por David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de ONCE Catalunya, Aragonés visitó el Piso de Vida Diaria, donde los afiliados y afiliadas más recientes aprenden a tener plena autonomía en tareas domésticas como cocinar, planchar o lavar. Allí tuvo la oportunidad de ver una sesión de cocina dirigida por un técnico que explicó a una afiliada distintas estrategias para la manipulación de alimentos y control de los fuegos, con el fin de dotar independencia a una persona ciega en sus hábitos domésticos, como parte de un programa de rehabilitación integral. 

Más información

La ONCE se une a la celebración de la Jornada Hernandiana en Orihuela con poesía y mucho más

Arriba, recital de poemas de Miguel Hernández. Abajo, degustación de paellaEl pasado 30 de Abril se celebró la primera jornada hernandiana para celebrar de forma conjunta el Ciento ONCE aniversario del nacimiento de Miguel Hernández al igual que en este 2022 el 80 aniversario de su fallecimiento, haciéndolo de forma lúdica en el espacio recreativo de los Randeros en la localidad de Orihuela.

Medio centenar de trabajadores, afiliados y pensionistas de la ONCE, se reunieron para vivir una jornada en la que compartir los poemas más representativos del autor oriolano, de la mano del Foro Social de Orihuela; quienes a media mañana hicieron un recital que agradó a todos los asistentes y que finalizó con un arroz popular elaborado por compañeros de la Agencia.

Durante la jornada, además de actividades infantiles para los pequeños, se hicieron otras deportivas y rutas de paseo por el entorno; acompañado todo desde el inicio de la jornada tanto de un almuerzo de la huerta como de ese espectacular arroz que disfrutaron todos los asistentes.

La gastronomía es cultura y ésta alimenta el conocimiento; siendo ambas formas compatibles para entenderlo.