Estás en:

Pasados 12 años desde su creación ¿Qué ha aportado la incorporación del CFC a la red de ventas de la ONCE?

Vinilo del CFC “Punto de venta autorizado”En mayo de 2010, el Canal Físico Complementario (CFC) inició su actividad de venta para, tal y como indica su nombre, complementar al Canal Principal de venta de la ONCE con el objeto de aprovechar oportunidades comerciales y sinergias de mercado que ayudaran a nuestra organización a incrementar los recursos que le permitiera seguir prestando la labor social que realiza desde hace más de 80 años. En las siguientes líneas se trata de analizar la aportación que el CFC ha realizado en estos años a la red de ventas de la ONCE.

La aportación del CFC

La creación del CFC en el año 2010, perseguía una serie de objetivos que básicamente lo que pretendían era tanto la de complementar la actividad de nuestro Canal Principal (CP), como aportarle sinergias que redundaran en mejoras para el total de las ventas de la ONCE.

Este nuevo canal, formado por establecimientos de diversa tipología –estancos, estaciones de servicio, quioscos de prensa, la red comercial de Correos, tiendas de alimentación, etc.– venían a añadirse a la actividad de venta en lugares, en horarios y en momentos de compra donde a nuestro CP le resulta más complicado llegar.

Pero además del efecto más directo de su aportación, como es el incremento de ventas, le aporta otros atributos como el hecho de que disminuye la concentración de las ventas en un único producto y en único canal, facilita el acceso de nuestros productos a un tipo de cliente diferente al tradicional y con otros hábitos de consumo, incrementa el tráfico al canal principal y el cobro de pequeños premios, con la posibilidad de reinversión para generar venta cruzada y, aunque sea un valor intangible, no por ello deja de ser menos importante, el ganar presencia de marca en numerosos establecimientos distintos a los ya existentes puntos de venta de la ONCE.

Las aportaciones de este nuevo canal de venta se han conseguido, además, sin que se hayan resentido las ventas del CP. Superados los lógicos recelos iniciales sobre la existencia de este canal, y la posible influencia negativa que podía tener sobre las ventas del CP, los datos muestran que los dos canales han crecido de forma notoria desde entonces y que el crecimiento de uno no ha sido a costa del otro, sino al contrario, el crecimiento de ambos se han retroalimentado mutuamente.  

El análisis de compatibilidad entre canales y la continua formación recibida, no solo en los nuevos productos, sino también en los procesos internos para garantizar la seguridad y la responsabilidad en su actividad de venta de lotería, han contribuido a que haya sido así.  

El resultado de todo ello, con la perspectiva obtenida tras 12 años de andadura es que este nuevo canal de venta ha servido para aprovechar oportunidades comerciales que posibilitan aumentar los recursos económicos de la ONCE, mejorando su estabilidad financiera, para la continuidad de su labor social y el mantenimiento de las prestaciones a los diferentes colectivos a los que atiende.