Estás en:

El ‘Café de la Ilusión’: Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2022

Los presentadores en un momento de la galaReconocimiento a la empatía de las sociedades balear y gallega

Continúa el recorrido de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE 2022 por las diferentes comunidades autónomas, con esa nueva puesta en escena del ‘Café Ilusión’, en el que se reconoce y agradece “la empatía entre las personas, su capacidad de ponerse en el lugar del otro y la necesidad de escuchar, en ese contexto cotidiano que es el espacio de un café”. En esta ocasión, los Premios han hecho parada en Palma de Mallorca y A Coruña.

Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2022

El Teatro Principal de Palma de Mallorca fue escenario, el pasado 5 de julio, de la ceremonia de entrega de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE Illes Balears 2022, en la que participaron la  presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol; la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Grupo Social ONCE, Imelda Fernández; la presidenta del Consejo Insular, Catalina Cladera; la regidora de Turismo, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Illes Balears, Carmen Soler, y el delegado territorial, Josep Vilaseca Rius, así como representantes de la sociedad balear.

En esta edición, los galardones han sido para:

En la categoría de Administración Pública, recogió el premio la Fundació Banc de Sang i TeixitsAbre Web externa en ventana nueva. Su nacimiento, hace 24 años, supuso garantizar la cobertura de las donaciones necesarias para trasfusiones y trasplantes con un mayor nivel de calidad para todos los hospitales y clínicas. La Fundació de Banc de Sang i Teixits se rige por los valores de Comunicación, Solidaridad, Confidencialidad, Equidad, Confianza, Honestidad, Humildad, Respeto, Compromiso, Profesionalidad y Responsabilidad. Su directora técnica, Teresa Jiménez Marco, recogió el galardón formato MP3 audio(1,14 MB).

Collage Premios Solidarios Illes Balears

En la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG, el Solidarios 2022 ha sido para Sonrisa MédicaAbre Web externa en ventana nueva, que busca transformar el entorno sanitario a través del humor. A ello se dedica con pasión un equipo de 13 payasos profesionales que trabajan en colaboración con el personal de los hospitales. El premio fue entregado al presidente de la ONG, Guillermo García Moliz formato MP3 audio(0,83 MB).

En la categoría de Empresa, el premio lo ha recibido Mestral, cuya función principal es trabajar con las personas en riesgo de exclusión social, propiciando su inserción laboral, así como el cuidado del medio ambiente a través de la recogida de residuos para su posterior reutilización o reciclaje. Recogieron el premio, el gerente de Mestral, Antoni Aguiló formato MP3 audio(0,32 MB), y el secretario general de Cáritas Illes  Balears, Guillermo Ferrer.

La categoría Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación ha premiado a la ‘Guía de emergencia para la atención a familias ucranianas desplazadas a Mallorca’Abre Web externa en ventana nueva. Ante la llegada de personas desplazadas desde Ucrania, un equipo de personas voluntarias de la Fundación Monti-Sion Solidària ha confeccionado esta guía práctica con aspectos importantes para atender a los refugiados de la guerra. La guía se ha puesto a disposición de entidades públicas y privadas. En su nombre, recogió el premio Javier Torres. formato MP3 audio(0,87 MB)

Finalmente, el Solidario 2022 a la Persona Física lo ha recibido el deportista paralímpico Xavi TorresAbre Web externa en ventana nueva. Además de su espectacular palmarés deportivo, hay que destacar el afán de Xavi por potenciar el deporte en los más pequeños y especialmente en los niños con discapacidad, y agradecía así este premio. formato MP3 audio(0,86 MB)

El jurado de los Premios Solidarios ONCE Illes Balears 2022 estuvo compuesto por María del Carmen Soler, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Illes Balears; Josep Vilaseca, delegado territorial; Barbara Palau, consejera general de Coordinación Institucional y Movimientos Sociales del Grupo Social ONCE; Teresa Bárbara Vallespir, directora general de Servicios Sociales del Govern Balear; Andrés López, director Insular de Personas con Discapacidad del IMAS del Consell Insular de Mallorca; Carolina Escandell, consellera ejecutiva de Bienestar Social y Recursos Humanos del Consell Insular de Ibiza; Rafael Ramírez, conseller de Bienestar Social del Consell Insular de Formentera; Xavier Torrens, vicepresidente Tercer Sector Social; Joan Josep Matas, cap de Departament | Ciències Socials i Jurídiques CESAG; y Pilar Carrasco, directora insular d'Atenció Social Consell Insular de Menorca.

Gala Premios Solidarios Illes Balears 2022Abre Web externa en ventana nueva

Premios Solidarios Grupo Social ONCE Galicia 2022

Collage de imágenes de los galardonados y las autoridades durante la galaAGA Ucraína (Asociación Galega de Axuda a Ucrania); Alfonso Pardo, por el programa ‘Convivir Deportivo’ (Radio Galega); Francisco Otero Villar, jefe de Misiones de Médicos sin Fronteras; Grupo Leche Río, en la persona de Carmen Lence; y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de A Coruña recibieron el 13 de julio  los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Galicia 2022.

El homenaje al respaldo y la fidelidad de la sociedad gallega,  contó con la presencia de Alberto Durán, vicepresidente 1º de la ONCE, así como la totalidad del equipo directivo del Grupo Social ONCE en Galicia, encabezado por Carlos Fernández Lamigueiro, presidente de la ONCE en Galicia, y Manuel Martínez Pan, delegado territorial de la ONCE en Galicia, que han estado acompañados por diferentes autoridades políticas y sociales y representantes de la discapacidad y de la sociedad gallega, como Fabiola García, consejera de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia. 

En la categoría de institución, organización, entidad, ONG, el Premio Solidarios es para AGA UcraínaAbre Web externa en ventana nueva (Asociación Galega de Axuda a Ucrania), constituida el 28 de febrero de 2022, gracias a la voluntad e iniciativa de emigrantes ucranianos residentes en Galicia, siendo la primera ONG que, con el fin de ayudar y atender a los damnificados por la guerra, surge en territorio gallego. La asociación pone el foco en los civiles que escapan desesperadamente del ataque de un país hermano. Se ocupan de la acogida de refugiados, asesoría sobre protección internacional, entrega de bienes de primera necesidad e inserción laboral siempre que es posible. Cuenta con delegaciones en las cuatro provincias gallegas y cerca de seiscientos voluntarios. Su presidenta Natalia Afonina formato MP3 audio(8,11 MB), recogió el galardón, tras recibir una cerrada ovación de todo el público asistente.

En la categoría de programa, entrevista o proyecto de comunicación, el galardón fue para el periodista Alfonso Pardo, quien recogió el premio formato MP3 audio(2,11 MB), por su programa ‘Convivir Deportivo’Abre Web externa en ventana nueva, de la Radio Galega, cuya finalidad principal es dar visibilidad a todas las prácticas e iniciativas deportivas, con una dedicación especial al espacio de la inclusión y la discapacidad. Se pone en la piel de los invitados y desde el traje de las emociones consigue sacar lo mejor de las personas. Siempre prioriza los valores, el espíritu de lucha y superación o la dificultad añadida del deporte adaptado. En los 2.103 programas emitidos, los deportistas con discapacidad reciben la misma atención y tratamiento que los demás, logrando con una naturalidad ya cotidiana el rincón más preciado, el de la normalidad. 

En el apartado de persona física el Solidarios es para Francisco Otero VillarAbre Web externa en ventana nueva, jefe de Misiones de Médicos sin Fronteras. Francisco ha ejercido su trabajo en multitud de países del tercer mundo, en los que la guerra provoca la necesidad de ayuda humanitaria para que la población pueda sobrevivir al horror. Con más de 30 años de experiencia al frente de múltiples misiones, ha trabajado inmerso en numerosos conflictos en África o Centro América, coordinando siempre diversos operativos, el capital humano y la distribución de los recursos, siempre escasos. Ha sido, además, la voz de denuncia de las personas que sobreviven en condiciones inhumanas, anticipándose en otras muchas ocasiones a la hora de predecir otras situaciones que acabaron derivando en más desplazamientos, más pobreza y peores condiciones de vida para miles y miles de personas. Recogió el premio, en su nombre, su marido Alfonso Manuel Parga, quien dio paso al mensaje que el propio Otero formato MP3 audio(3,43 MB) mandó desde Siria, en donde está actualmente desarrollando su misión. 

Fabiola García, consejera de Política Social y Juventud de la Xunta de GaliciaEn la categoría de empresa, el premio es para Grupo Leche RíoAbre Web externa en ventana nueva, una empresa familiar que, con casi 50 años de trayectoria, mantiene su compromiso de apoyar a todas las personas que integran el sector lácteo desde sus plantas de producción de Galicia. De su manera de afrontar los retos, acuñada por la propia empresa como ‘Actitud Río’, es fiel reflejo su presidenta, Carmen Lence, que proyecta un mensaje siempre inclusivo a sus consumidores, en el que subraya la necesidad de buscar nuevas oportunidades, sin esperar a que éstas aparezcan. Carmen, situada en el grupo de cabeza entre las líderes del mundo empresarial en España sostiene que “con cada fracaso hay un amanecer y unas flores”, y todo ello te da una nueva oportunidad para reinventar tus sueños y hacerlos florecer. La propia Carmen Lence,  que recogió el galardón, se lo dedicó a su padre. formato MP3 audio(1,37 MB)

Finalmente, en la categoría de Administración Pública, el Premio Solidarios es para la Concejalía de DeportesAbre Web externa en ventana nueva del Ayuntamiento de A Coruña, que ha impulsado el deporte y la inclusión para unir sus caminos en la misma dirección. Mónica Martínez, al frente de esta responsabilidad en los últimos dos años, ha acumulado varios reconocimientos de colectivos que han encontrado nuevos espacios en los que han podido participar. A la hora de destacar proyectos se pueden citar los Xogos da Empatía, la Carrera de los Super Héroes, carreras populares con espacio dedicado a la inclusión, aprobación de becas para el deporte adaptado, etc. En este sentido, supuso un magnífico broche la celebración en A Coruña de la Copa del Mundo de Paratriatlón, con más de 100 participantes pertenecientes a más de 29 países. La ciudadanía pudo ser, así, testigo de excepción de una inmejorable muestra de coraje, espíritu de superación y compañerismo. Recogió el premio, la concejala de deportes, Mónica Martínez. formato MP3 audio(0,59 MB)

Gala de Premios Solidarios ONCE Galicia 2022Abre Web externa en ventana nueva