El Grupo Social ONCE y el Comité Paralímpico Español se adhieren a la Semana Europea del Deporte
El pasado 20 de julio, el Grupo Social ONCE y el Comité Paralímpico Español (CPE)
anunciaron su participación, un año más, en la Semana Europea del Deporte que impulsa el Consejo Superior de Deportes (CSD)
con el objetivo de combatir el sedentarismo y, así, fomentar la práctica de la actividad física y el deporte. Una iniciativa que se promueve a través de actividades deportivas, acciones de concienciación y campañas de difusión de acuerdo con los valores impulsados desde la propia Semana del Deporte. Es, también, una forma de visibilizar el deporte entre las personas con discapacidad, pues, aunque el objetivo de la Semana del Deporte es la promoción de un estilo de vida saludable, “el deporte está ligado al futuro, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades”, en palabras del presidente del Grupo y del CPE, Miguel Carballeda
(1,34 MB). Este año, la cita tendrá lugar del 23 al 30 de septiembre simultáneamente en los países miembros de la Unión Europea. En la pasada edición, se llegó a los 41 países participantes, y en España, concretamente, se lograron batir los récords de participación con respecto a los años anteriores, objetivo que se ha vuelto a fijar para este año 2022 bajo, de nuevo, el lema #BeActive.
A través de esta adhesión del Grupo Social ONCE y del CPE se pone de manifiesto que “el deporte nos hace iguales, nos recuerda que somos capaces y nos hace estar física y mentalmente saludables”, dijo José Manuel Franco (0,65 MB), presidente del CSD. A través del lema #BeActive, que promueve la realización de actividades físicas y apostar por un estilo de vida saludable, también se visibilizan los valores en los que se basa la Semana del Deporte y representan los deportistas paralímpicos, porque tal y como apuntó Franco “la participación de los atletas paralímpicos es fundamental en la promoción de los valores de esta iniciativa, pues ellos representan el valor del trabajo y del esfuerzo”
(1,15 MB).
Durante el acto, la embajadora de la Semana del Deporte y deportista paralímpica, Desirée Vila, que adquirió su discapacidad a los 16 años, contó que desde ese mismo momento supo que “el deporte iba a ser fundamental, no solo por el disfrute, sobre todo por salud”
(0,83 MB) y que fue muy importante en su vida diaria. Actualmente, “vivimos en una sociedad sedentaria... y por eso es importantísimo destacar el bienestar físico que nos aporta, pero también el emocional y el mental”
(0,88 MB), dijo refiriéndose también a la actividad física, y recordando el objetivo de esta iniciativa de visibilizar que un estilo de vida activo puede aportar múltiples beneficios.
No cabe duda de que los atletas paralímpicos del equipo español son referentes y debían participar en esta Semana del Deporte, y es que desde el Grupo Social ONCE y el Comité Paralímpico Español, tal y como apuntaba Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE, “se lleva apostando mucho tiempo por el deporte como herramienta para... en general, sentirse iguales ante las oportunidades de la vida” (1,26 MB). En definitiva, el deporte como una herramienta de accesibilidad e integración, dando resultado a un equipo puntero en las competiciones y ejemplar con respecto a otros países. Es por ello, que la participación de los atletas paralímpicos en esta Semana Europea del Deporte es tan importante y se traduce en el avance hacia una sociedad totalmente inclusiva.
Del 23 al 30 de septiembre, la fiesta del deporte se dará cita, y ya son varias actividades propuestas a lo largo y ancho del país, así que, desde el Grupo Social ONCE y el Comité Paralímpico Español se anima a participar activamente. Busca tu actividad favorita y #BeActive.
Rocío Parra