POLÍTICA SOCIAL
El Grupo Social ONCE y Correos firman un convenio para fomentar la inclusión social y empleabilidad de las personas con discapacidad
Para desarrollar iniciativas a través del empleo, la formación y la accesibilidad universal de espacios, productos y servicios
El Grupo Social ONCE y Correos suscribieron, el pasado 27 de julio, un convenio marco de colaboración para desarrollar iniciativas conjuntas, destinadas a mejorar la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la puesta en marcha de medidas que fomenten el empleo, la formación y la accesibilidad universal de espacios, productos y servicios.
El convenio, que establece un marco general de colaboración entre ambas entidades, fue firmado en la sede central de Correos Clara Campoamor por su presidente, Juan Manuel Serrano, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, sentando las bases de la colaboración conjunta para desarrollar iniciativas que contribuyan a mejorar la vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Y en Alicante, la ONCE y el Grupo Vectalia colaborarán también por el bienestar de las personas con discapacidad
Mediante la firma de un convenio por la plena y efectiva inclusión y normalización social de estas personas
El pasado 3 de agosto, la ONCE y el Grupo Vectalia (empresa de multiservicios y movilidad) firmaron también un acuerdo de colaboración en favor de la plena y efectiva inclusión y normalización social de las personas con discapacidad. La directora de la ONCE en Alicante, Estela Medina Peláez, y el consejero delegado del Grupo Vectalia, Antonio Arias Paredes, fueron los encargados de rubricar este acuerdo.
A través de este convenio, ambas entidades establecerán programas de colaboración para el fomento de iniciativas, cuyo objeto sea la consecución de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas. Se promocionará la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, incluidos los espacios virtuales, en los edificios, instalaciones, transportes y servicios. Para ello, la ONCE ofrecerá asesoramiento en esta materia al Grupo Vectalia.
El CERMI plantea a Sanidad una prestación farmacéutica que tenga como prioridad a las personas con discapacidad
A través de un documento de aportaciones a la consulta pública relativa al Anteproyecto de ley por la que se modifica el Real decreto legislativo 1/2015, de 24 de julio
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado a Sanidad una prestación farmacéutica que tenga como prioridad a las personas con discapacidad.
Así lo hizo constar en un documento de aportaciones a la consulta pública relativa al Anteproyecto de ley por la que se modifica el Real decreto legislativo 1/2015, de 24 de julio, que aprueba el Texto refundido de la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
En este sentido, el movimiento CERMI articula una serie de aportaciones en relación con la iniciativa normativa en curso. Así, el CERMI respalda la intención del Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, de actualizar el marco normativo de la farmacia en España prestando atención a la dimensión social para que esta sea “más cohesiva, equitativa e inclusiva” señala el texto.
Derechos Sociales refuerza las líneas de investigación del Observatorio Estatal de la Discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad
, ha reforzado para los años 2022 y 2023 las líneas de investigación del Observatorio Estatal de la Discapacidad
ED), en materia de accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
El OED contará con más recursos para realizar más estudios sobre la realidad social de la discapacidad en España, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) esta misma semana del decreto que regula la concesión de subvenciones para proyectos de innovación tecnológica, investigación y divulgación científica en materia de accesibilidad universal, así como para crear un centro español de accesibilidad cognitiva y un centro piloto sobre trastorno del espectro del autismo.
Fundación ONCE y CERMI ponen en marcha el diseño de un plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión
Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI
) están avanzado conjuntamente en el diseño y realización de un plan nacional de algoritmos sociales y de inclusión.
El objetivo de este proyecto es que la diversidad humana y la discapacidad sean adecuadamente tratadas en la gestión de datos y en la aplicación del conocimiento que estos aportan a múltiples esferas de la vida.
El plan se estructura en tres líneas, que a su vez de desglosan en objetivos y acciones. La primera línea pasa por el impulso de políticas y estrategias de discapacidad orientadas al dato, ya que estos son la base imprescindible para la construcción de cualquier solución de inteligencia artificial. Se busca con ello garantizar que el enfoque de discapacidad esté recogido adecuadamente en los datos. Es la primera etapa para poder disponer de sistemas de Inteligencia Artificial inclusivos.