El experto en ajedrez Leontxo García ofrece una charla-conferencia en la Delegación Territorial de ONCE Madrid
Con motivo del 75 aniversario del Club de Ajedrez ONCE Madrid
El periodista español especializado en ajedrez Leontxo García, vinculado a El País desde 1985, ofreció, el pasado 22 de septiembre, una charla-conferencia en el salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid bajo el título “El ajedrez ayuda a pensar”.
A lo largo de su exposición, el experto dio a conocer el gran valor que tiene el ajedrez como elemento pedagógico, y que puede ser implementado en las aulas sin necesidad de crear una asignatura específica sobre la materia.
En este sentido, aseguraba Leontxo que “aparte de los estudios científicos y de largas experiencias internacionales que muestran la enorme utilidad pedagógica del ajedrez, también hay estudios sobre sus utilidades sociales y terapéuticas en diversas ramas, entre las que se puede incluir el caso de las personas con ceguera que juegan al ajedrez” (0,72 MB). Considera que “ver jugar al ajedrez a una persona ciega es algo que llama mucho la atención y, por tanto, es muy beneficioso para la buena imagen del mismo”
(0,20 MB).
Pero, al mismo tiempo, a juicio del especialista “el ajedrez a ciegas sea quien sea quien lo juegue, es una de las facetas más espectaculares de este deporte, sobre todo para los espectadores” (0,53 MB).
La celebración de este encuentro con Leontxo García se enmarca entre los actos conmemorativos del 75 aniversario del Club de Ajedrez de la ONCE en Madrid, que dieron comienzo el pasado 5 de septiembre con la presentación del cupón que la ONCE dedicó a esta efeméride en el sorteo del 7 de septiembre, y que se prolongarán durante el próximo año 2023.
Precisamente a esta larga trayectoria del Club hizo referencia el propio García, que aseguraba que, a lo largo de sus 50 años de estar conectado con el ajedrez, 39 de los cuales también como periodista especializado, “el Club de Ajedrez de la ONCE ha estado siempre durante todo ese tiempo en el primer o segundo plano según los momentos. Pero es realmente importante que una institución de prestigio como la ONCE cuide tanto su club de ajedrez” (1,28 MB).
Además de otras muchas cosas, Leontxo García ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países; es autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas' y consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Entre sus reconocimientos, ha sido galardonado con la Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011). Pero, además, “es una gran persona" -según lo calificaba el presidente del Club de Ajedrez, Antonio Casado, durante la presentación-, que "se presta a colaboraciones y acciones que hay que reconocérselas, y en la ONCE somos unos de los más beneficiados porque no hay un ajedrecista ciego de nivel al que Leontxo no haya hecho referencia” (0,60 MB).
Una larga trayectoria
El Club de Ajedrez de la ONCE de Madrid comenzó su andadura en la temporada 1947-48, por lo que es el club decano de la Federación Madrileña de Ajedrez. Además, se ha convertido en la única asociación creada en el seno de la ONCE que ha permanecido de forma ininterrumpida durante más de siete décadas.
Personas afiliadas a la ONCE decidieron crear el Club de Ajedrez ONCE de Madrid, que se inscribió en la Federación Castellana de Ajedrez, la cual, en el año 1979, pasó a llamarse Federación Madrileña de Ajedrez.
Hay que destacar la solidaridad y sensibilidad de todos los clubes de la Federación que generosamente decidieron jugar todos los encuentros en la Delegación de la ONCE, dado que algunos de los ajedrecistas ciegos, como consecuencia de la Guerra Civil y años posteriores, no solo perdieron la vista sino también se quedaron sin mano o brazo, por lo que era muy complicado trasladarse en transporte público llevando consigo ajedrez, reloj y, por supuesto el inseparable e insustituible bastón blanco.
Desde los primeros años, todos los demás clubes accedieron gustosamente a disputar sus encuentros en la ONCE y, a día de hoy, todos ellos mantienen la sensibilidad y generosidad. La permanencia del Club de Ajedrez ONCE de Madrid ha sido posible por el apoyo de la ONCE, la dedicación de sus afiliados de Madrid y el apoyo de todos los clubes de la Federación Madrileña.
El club y sus jugadores han trabajado por conseguir que el ajedrez de la ONCE tuviera sus campeonatos nacionales, tanto individual como colectivo. Gracias a esos esfuerzos, en 1979 se celebraba en Alicante el Primer Campeonato Absoluto por equipos de España. Un año más tarde, Madrid era escenario del Primer Campeonato Individual de España.