Así Somos
Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Octubre 2022. 1ª Quincena
293
Sumario
TIEMPO DE REFORMAS
Cerramos este 2022 con otra renovación de nuestras loterías responsables, seguras y sociales. Afecta a una de los productos “estrella” entre los que nuestros vendedores y vendedoras llevan al lado del corazón; a uno de los de mayor acogida, historia, reconocimiento y nombre entre nuestros clientes y en la sociedad: el cuponazo. No es un tema menor, es un “restyling” en toda regla, es decir, el termino publicitario que denomina “la actualización de un modelo ya existente y asentado en el mercado”. La definición no puede ser más acertada: actualización, que es como decir, adecuación, ponerse guapo, ser más atractivo, alinearse con los tiempos que corren, evitar perder el tren del presente y del futuro; y todo ello, con un producto asentado como el Cuponazo, con el que concluimos un año completo de renovación de productos claves: primero fue el Eurojackpot, en marzo; luego el cupón diario, en mayo, y ahora, en octubre, cerramos un círculo de reformas que rompe algunos estereotipos del refranero y muchos temores, como siempre hemos hecho desde la ONCE. Porque siempre es tiempo de reformas cuando estas tienen clara la mejora que pretenden, incluyen una finalidad social y están basadas en la escucha, el análisis y la innovación.
El nuevo "Cuponazo" culmina un año 2022 de reforma de productos bandera, tras Eurojackpot y Diario
José Luis Pinto: "Esta reforma del histórico producto aumenta un 20% el número de cupones premiados y mantiene la opción “por los dos lados puedes ser ganador”, hermanándola con el diario y mejorando la experiencia del cliente"
Tras la reforma en marzo del Eurojackpot y en mayo del Cupón Diario
, la ONCE presenta ahora un nuevo cupón de viernes, el histórico Cuponazo, que a partir del sorteo del 7 de octubre ofrece un aumento de casi un 20% en el número total de premios repartidos, 405.000 nuevos cupones más con premio, lo que supone uno de cada cinco.
El nuevo Cuponazo de la ONCE, que mantendrá el precio de 3 euros, mejora la estructura de premios para que toque más y a más personas y se logre así más reparto -en la línea de la reforma realizada con el Cupón Diario hace unos meses- y se suma también a la novedad única en el mercado de juego de que los premios se pueden obtener “por los dos lados” del número al que se juega.
“Esta es una forma de alargar la vida del producto de viernes y dar la mano, o acercarlo muchísimo, a lo que es el nuevo producto de diario, de manera que la gente se de cuenta de que jugar a la ONCE es contribuir a una labor social bien conocida y además es una manera de adquirir lotería social y responsable, y en este caso muy mejorada, desde un punto de vista de la percepción de la experiencia del cliente”, explica José Luis Pinto (0,67 MB), vicepresidente 2º de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial del Consejo General de la ONCE.
Tifloactiva y Mentiness: soluciones ganadoras del Reto ONCE Innova Emprendedores 2022
Un proyecto de maquetas accesibles inteligentes y una plataforma de salud mental para empleados, ejemplos de innovación inclusiva
Las soluciones innovadoras Tifloactiva
y Mentiness
son los dos proyectos ganadores del Reto ONCE Innova Emprendedores 2022
en las modalidades de ‘Mejora de la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual’ y de ‘Enriquecimiento y transformación digital del puesto de trabajo en la ONCE’, respectivamente.
El jurado de esta segunda edición del reto que impulsa la ONCE para promover un ecosistema de emprendimiento de innovación inclusiva, emitió su fallo durante un evento celebrado en Madrid el 20 de septiembre, en el que participaron las seis startups finalistas. Las dos startups premiadas podrán implementar sus soluciones en la ONCE para ayudar así a la inclusión real de más de 70.000 personas ciegas o con discapacidad visual.
“El Reto ONCE Innova Emprendedores persigue crear un ecosistema tecnológico inclusivo”, dijo el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, quien se refirió a la tecnología y a la innovación como “la mejor puerta de inclusión para todos", afirmó. (0,98 MB)
El fallo del jurado estuvo precedido por un bootcamp de innovación inclusiva en el que participaron expertos del Grupo Social ONCE, de empresas colaboradoras como Microsoft o AWS y de instituciones como la Universidad Complutense de Madrid.
'Los valores del deporte': Manifiesto del Grupo Social ONCE en la Semana Europa del Deporte 2022
Como lo han hecho muchas otras entidades e instituciones españolas, el Grupo Social ONCE se adhirió a la celebración de la Semana Europea del Deporte 2022, celebrada del 23 al 30 de septiembre, bajo el lema #BeActive. Lo hizo a través del Manifiesto ‘Los valores del deporte’, elaborado por el Observatorio de la Práctica Deportivo y la Actividad Física en la ONCE: el primer observatorio del deporte inclusivo en nuestro país. La Semana Europea del Deporte (SED), iniciativa de la Comisión Europea para combatir el sedentarismo, se volvió así a celebrar de forma simultánea en todos los países miembros de la UE y otros del resto del continente que se han ido sumando desde 2015, llegando a adherirse hasta 41 países en la edición de 2021. El objetivo es implicar a todos los estamentos sociales para que realicen una o varias acciones que fomenten la actividad física y buenos hábitos alimentarios entre la población.
Para Imelda Fernández, presidenta de este Observatorio centrado en velar y promover la práctica deportiva de base, desde los propios centros escolares hasta el deporte de mantenimiento para adultos, y de alta competición entre las personas ciegas o con grave discapacidad visual, como ella misma explica (0,85 MB), este primer Manifiesto "nos ayuda a dar a conocer nuestra labor, basada de los más puros valores deportivos", afirma.
(0,74 MB)
Europa conoce la atención del Grupo Social ONCE a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género
La eurodiputada francesa de la comisión de libertades civiles, justicia y asuntos de interior del Parlamento Europeo, Nathalie Colín-Oesterle, ha conocido en primera persona el modelo de igualdad del Grupo Social ONCE, basado en la eliminación de la brecha salarial por cuestiones de género y en el crecimiento de empleo de calidad para mujeres con discapacidad, para lograr una sociedad con las mismas oportunidades de progreso.
Como ponente del informe para la futura Directiva contra la violencia de género en la UE, Colín-Oesterle se reunió el 19 de septiembre en la oficina del Parlamento Europeo en Madrid con la vicepresidenta del Grupo y presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades, Patricia Sanz, para fijarse en detalle sobre la forma de trabajar en la inclusión de las mujeres con discapacidad en general y aquellas que son víctimas de violencia de género en particular.
Participó también la eurodiputada española Rosa Estarás, miembro de la comisión de derechos de las mujeres e igualdad de género y experta en discapacidad, y ambas conocieron el intenso trabajo que, desde hace más de cinco años, desarrolla el Grupo Social ONCE para “identificar a mujeres con discapacidad que hayan sufrido algún tipo de violencia, que podamos ayudarlas y ofrecer un empleo de calidad y con una retribución razonable”, según indicaba Sanz (1,35 MB).
La Fundación ONCE del Perro Guía y la Fundación Pequeño Deseo hacen realidad el deseo de Alba
El pasado 16 de septiembre la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG
) recibió una visita muy especial, la de Alba, una niña de 12 años con un pineoblastoma cuyo mayor deseo era pasar un día jugando, acariciando y haciéndose fotos con perros labradores.
Fue la Fundación Pequeño Deseo, cuya misión es cumplir los deseos de niños y niñas con enfermedades graves para darles apoyo anímico y hacerles más llevadero el tratamiento, quien tuvo la iniciativa y se puso en contacto con la ONCE. Desde el primer momento, las puertas de la FOPG se abrieron y no dudó en colaborar para hacer realidad la ilusión de Alba. “Por fin he podido ver cumplido uno de mis deseos... Adoro los perros", dijo la pequeña
(0,51 MB).
Y es que, durante su visita, Alba -que padece un tipo de cáncer poco frecuente que la ha llevado varias veces al hospital- pudo conocer desde una camada de cachorros ya vacunados, y pasar un rato con ellos, hasta los perros que se encuentran en adiestramiento para ser los futuros ojos de una persona ciega. Según Laura Mayor (0,68 MB), la responsable de proyectos de la Fundación Pequeño Deseo, “cumplir el deseo de un niño o niña que está pasando por momentos muy complicados, darle apoyo anímico en momentos duros y verles un día fuera de todo, es un trabajo excepcional”.