POLÍTICA SOCIAL
El Gobierno aprueba la creación del primer Comisionado Especial para la Economía Social
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, aprobó el 27 de septiembre la creación del primer Comisionado Especial para la Economía Social en la historia de España.
Se trata de un órgano centrado en la puesta en marcha y el despliegue del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de la Economía Social y de los Cuidados, que involucra a 13 ministerios.
A través de este nuevo organismo, se divulgarán, promoverán e impulsarán las políticas y los planes de este Perte que, según indicó Trabajo, aboga por un modelo productivo que supone ya el 10% del PIB.
La Plataforma del Tercer Sector presenta su agenda social y política a la nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030
La PTS ha compartido con Lilith Verstrynge sus principales reivindicaciones sociales y políticas para luchar contra la exclusión social y la pobreza e incide en mejorar el funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) mantuvo el 22 de septiembre un encuentro con la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, para presentarle su agenda social y política y las principales demandas del Tercer Sector.
Durante este encuentro, Verstrynge pudo conocer el trabajo y el propósito de la Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades del ámbito social. El presidente de la PTS, Luciano Poyato, le agradeció su disponibilidad y puso en valor el papel y el trabajo de las entidades del Tercer Sector en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la defensa de los derechos e interés sociales de la ciudadanía.
El Grupo Social ONCE y la Junta de Andalucía refuerzan su compromiso por el empleo para las personas con discapacidad
Rocío Blanco ha mantenido un encuentro con los responsables de la ONCE, Fundación ONCE e Ilunion en Andalucía
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, mantuvo un encuentro con los máximos responsables del Grupo Social ONCE en Andalucía, el pasado 20 de septiembre en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE, en el que se ha comprometido a reforzar sus esfuerzos para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la comunidad autónoma.
En la reunión, participaron el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez; la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet; el director regional de Inserta Empleo, Francisco López Aguado, y el gerente para Andalucía Occidental y Ceuta de Ilunion Facility Services, Juan Fernández.
Unas 700.000 personas con discapacidad están fuera del Sistema de Dependencia pese a cumplir los requisitos
Según un estudio encargado por el Ministerio de Derechos Sociales
Entre 673.000 y 775.000 personas con discapacidad, que cumplirían con los requisitos legales para ser reconocidas en situación de dependencia según la definición actual, están fuera del sistema ya sea porque no lo han solicitado, por una mala valoración, por motivos de tipo burocrático u otras causas.
Así se deduce del estudio de evaluación del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) encargado por el Ministerio de Derechos Sociales a un grupo de expertos coordinado por Gregorio Rodríguez Cabrero y Vicente Marbán Gallego. En esta investigación se le dedica un capítulo específico a la discapacidad.
Para realizar estas estimaciones, los autores se basaron en los datos que mensualmente publica el Imserso y en la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Dependencia (EDAD 2020), a cuyas variables aplicaron “las actividades y tareas” que maneja el baremo de dependencia en función de dos escalas de puntuación (una más restrictiva y otra más generosa).
Fallados los premios cermi.es 2022 que reconocen las mejores iniciativas en favor de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad
El jurado de los Premios Cermi.es 2022, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
, ha fallado este jueves los galardones que reconocen las mejores iniciativas, acciones y labor de personas o instituciones en favor de las personas con discapacidad y sus familias en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros.
De forma extraordinaria, este año el CERMI ha querido conceder un premio por su 25º aniversario. Los galardonados en esta categoría, de forma compartida, han sido Mario García Sánchez, expresidente del CERMI Estatal, y el Parlamento Europeo.