Estás en:

La Plataforma del Tercer Sector presenta su agenda social y política a la nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030

Poyato y Susias con VerstryngeLa PTS ha compartido con Lilith Verstrynge sus principales reivindicaciones sociales y políticas para luchar contra la exclusión social y la pobreza e incide en mejorar el funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible 

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) mantuvo el 22 de septiembre un encuentro con la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, para presentarle su agenda social y política y las principales demandas del Tercer Sector.

Durante este encuentro, Verstrynge pudo conocer el trabajo y el propósito de la Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades del ámbito social. El presidente de la PTS, Luciano Poyato, le agradeció su disponibilidad y puso en valor el papel y el trabajo de las entidades del Tercer Sector en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la defensa de los derechos e interés sociales de la ciudadanía.

Luciano Poyato ofreció una retrospectiva de los logros y principales hitos conseguidos, cuando se cumplen 10 años de la creación de la plataforma.

A esta reunión también asistió el vicepresidente de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Asuntos Europeos de la PTS, Carlos Susías, que ha abordó temas clave vinculados con la Agenda 2030, los ODS y su implantación en nuestro país.

En este sentido, Susías solicitó que se mejore el funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible con el objetivo de fomentar y facilitar la participación de todos sus miembros.

Finalmente, se ofreció la colaboración de la Plataforma del Tercer Sector para trabajar conjuntamente y se puso en valor el alineamiento de los objetivos y acciones de la plataforma con la Agenda 2030. También se abordó la necesidad de avanzar y mejorar en el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel autonómico.

Eventos 10º aniversario de la PTS

Cartel del 10º Aniversario de la PTSLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebra además su 10º aniversario poniendo en valor la unidad del Tercer Sector en la defensa de los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, especialmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.

Bajo el lema “10 años garantizando tus derechos” la PTS conmemora una década desde su nacimiento. “La Plataforma del Tercer Sector nació hace 10 años para unir y ampliar la voz del Tercer Sector en España. Durante esta década hemos trabajado en red, promoviendo soluciones y garantizando los derechos de la ciudadanía, y construyendo tejido social, algo imprescindible para la cohesión y el bienestar social”, afirma el presidente de la PTS, Luciano Poyato.

Con motivo de este 10º aniversario, la PTS ha organizado tres eventos con los que celebrar el impacto social del trabajo de la plataforma y de las entidades miembro que ha contribuido a “transformar la vida de millones de personas”, subraya el presidente. Así, representantes políticos, del Tercer Sector, de las administraciones públicas, instituciones y otras organizaciones se reunirán en los distintos actos para reconocer el importante papel y el trabajo que ha desarrollado la plataforma desde su creación.

‘La ley del tercer sector y los retos pendientes’

El día 3 de octubre, la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados acogerá el acto más institucional del 10º aniversario de la PTS. Con el título ‘La Ley del Tercer Sector y los retos pendientes’, la jornada, que será inaugurada por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, hará un reconocimiento a los ponentes de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, así como a los ministros y ministras que han gestionado el departamento de derechos sociales desde que se aprobó la ley.

También tendrá lugar una mesa redonda con representantes de los grupos parlamentarios y del Tercer Sector para analizar los restos pendientes ante la aplicación de la Ley del Tercer Sector. La clausura estará a cargo del secretario de Estado de Derechos Sociales Ignacio Álvarez y del vicepresidente de Financiación y Sostenibilidad de la Plataforma del Tercer Sector, Leopoldo Pérez.

El día 10 de octubre, el CaixaForum de Madrid será el espacio elegido por la PTS para celebrar su acto más festivo. Bajo el título ‘10 años garantizando tus derechos’ será una jornada que tendrá como protagonistas a las personas vinculadas con las entidades del Tercer Sector o que forman parte de ellas. En este sentido, la PTS dará voz a personas de diversos perfiles que subirán al escenario para compartir qué es el Tercer Sector para ellas.

A continuación, tendrá lugar la mesa redonda ‘La sociedad que tenemos y la sociedad que queremos’. Seguidamente, el Defensor del Pueblo, Angel Gabilondo, dará una conferencia sobre derechos, democracia inclusiva y justicia social. Para finalizar, la vicepresidenta de Impacto Social y Cohesión Interna de la PTS, Natalia Peiró clausurará el evento junto al secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez.

El cierre de la celebración del 10º aniversario de la PTS tendrá lugar en Toledo el próximo 20 de octubre bajo el título ‘El Tercer Sector cada vez más cerca’. En este caso la jornada buscará mostrar la capacidad de articulación y coordinación del Tercer Sector a nivel territorial. El acto contará, en la inauguración, con la presencia de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y de la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García.

La primera mesa redonda versará sobre ‘Las leyes del Tercer Sector y las mesas de diálogo civil. A continuación, se compartirán buenas prácticas a nivel territorial con temas como el fomento del diálogo civil, la cogobernanza en los fondos europeos y las alianzas con otros agentes sociales como las universidades.

 ‘La innovación como herramienta de transformación social’ será el tema de la ponencia de la responsable de Impacto Social y Relaciones Institucionales de la Fundación Cotec, Susana Mañueco. La última mesa redonda planteará ‘Los retos para el Tercer Sector’.

Clausurarán la jornada un representante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la vicepresidenta de Coordinación y Desarrollo Territorial de la Plataforma del Tercer Sector, Mayte Suárez.