VIVIR SIN BARRERAS
Tifloactiva y Mentiness: soluciones ganadoras del Reto ONCE Innova Emprendedores 2022
Un proyecto de maquetas accesibles inteligentes y una plataforma de salud mental para empleados, ejemplos de innovación inclusiva
Las soluciones innovadoras Tifloactiva
y Mentiness
son los dos proyectos ganadores del Reto ONCE Innova Emprendedores 2022
en las modalidades de ‘Mejora de la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual’ y de ‘Enriquecimiento y transformación digital del puesto de trabajo en la ONCE’, respectivamente.
El jurado de esta segunda edición del reto que impulsa la ONCE para promover un ecosistema de emprendimiento de innovación inclusiva, emitió su fallo durante un evento celebrado en Madrid el 20 de septiembre, en el que participaron las seis startups finalistas. Las dos startups premiadas podrán implementar sus soluciones en la ONCE para ayudar así a la inclusión real de más de 70.000 personas ciegas o con discapacidad visual.
“El Reto ONCE Innova Emprendedores persigue crear un ecosistema tecnológico inclusivo”, dijo el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, quien se refirió a la tecnología y a la innovación como “la mejor puerta de inclusión para todos", afirmó. (0,98 MB)
El fallo del jurado estuvo precedido por un bootcamp de innovación inclusiva en el que participaron expertos del Grupo Social ONCE, de empresas colaboradoras como Microsoft o AWS y de instituciones como la Universidad Complutense de Madrid.
El sistema español de guiado NaviLens recibe el premio Sapolin de Nueva York por mejorar la accesibilidad de la ciudad
La empresa española especializada en accesibilidad y personas con discapacidad NaviLens
ha sido premiada con el Sapolin New York Awards por su proyecto de guiado para personas ciegas, que ha mejorado considerablemente la accesibilidad de la city neoyorquina.
El propio alcalde de Nueva York, Eric Adams, entregó el premio a uno de los responsables de esta empresa, que ya ha sabido implantar este sistema de navegación en infraestructuras de transportes tan importantes como es la red de metro de Nueva York y en sus paradas de autobús, como ya lo ha hecho, por otro lado, en muchas provincias españolas. Además, NaviLens ya está llegando a otros entornos, como supermercados y grandes superficies, incluso a productos de alimentación y consumo diario
El Botánico de Gijón estrena otoño con una muestra de bonsáis y un taller para personas con discapacidad visual
La programación del otoño del Jardín Botánico Atlántico contará, entre otras cosas, con una exposición de bonsáis y un taller de arte para personas con discapacidad visual.
Por este maravilloso jardín Botánico pasó el escritor asturiano Aurelio González Ovies, invitado por el colectivo 'Encadenados' para una lectura poética de su obra el día 17, para inaugurar la temporada, junto al paisajista asturiano Fernando González, quien impartió una masterclass sobre Jardinería Sostenible.