Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

El Círculo de Empresarios aplaude la adopción de la normativa europea para impulsar los criterios ESG y pone a la ONCE como ejemplo internacional en  materia medioambiental y en inclusión

El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala; el presidente del Grupo de Trabajo de ESG del Círculo, Francisco Román, y el expertos de EY Alberto Andreu en la presentación | Foto: Círculo de EmpresariosEl Círculo de Empresarios valoró como “positiva” la adopción de la normativa procedente de la Unión Europea (UE) para impulsar la transición hacia un modelo de bajas emisiones de CO2 y más sostenible en aspectos sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y “sobre todo cuando los incentivos económicos para empresas y ciudadanos no son evidentes en el corto plazo”.

Es la principal conclusión de la ‘Toma de Posición sobre ESG/Sostenibilidad’, informe presentado por el Círculo de Empresarios el 20 de septiembre, a cargo de su presidente, Manuel Pérez-Sala; el presidente del Grupo de Trabajo de ESG del Círculo, Francisco Román, así como de los expertos de EY, Alberto Castilla y Alberto Andreu.

En este contexto, los expertos realizaron un llamamiento para que esta transformación “se realice de forma realista y pragmática” para así evitar que las empresas europeas, en general, y españolas, en particular, “compitan en inferioridad de condiciones o sean discriminadas frente a otros entornos más laxos en esta materia”, y para que esa transformación se realice “teniendo en cuenta la naturaleza del tejido empresarial español”

Más información