Patty Bonet y Enrique García: "La inclusión es contar con presentadores con y sin discapacidad"
Son la imagen renovada de 'Sorteos de la ONCE', en La 1 de TVE
Carisma, naturalidad… profesión. Han empezado a rodar en septiembre y ya se han metido al público en el bolsillo. Valenciana ella y madrileño él, derrochan simpatía delante y detrás de las cámaras… Y andan felices por formar parte del equipo de profesionales del microespacio ‘Sorteos de la ONCE’ del Grupo Social ONCE, que emite La 1 de Televisión Española.
De emisión diaria, con el sorteo en directo del cupón, entran en juego Patty Bonet Viana, Enrique García Cortés y la veterana Laura Ferrer. Eso sí, se van alternando en diferentes fechas, el ya trío de presentadores con y sin discapacidad. Cada uno en su esencia, con su manera de hacer, claro. Y a buen ritmo siempre porque el tiempo es el que es, para transmitir con los gestos, las palabras, los mensajes… Y ¡ojo! el número -y serie- premiado del Cupón diario, Cuponazo, Sueldazo de Fin de Semana o cupón especial del producto que toque sorteo en el día.
El tiempo es oro, dicen; más si cabe, en la tele. Y así arranca una minuciosa preparación que pasa por maquillaje, peluquería, estilismo, memorizar texto, pruebas de locución y grabar, sorteo en directo -con el tronador ruido de los bombos-, que pueden seguir a diario en la web de la ONCE y, por fin, el programa en antena, la emisión de ‘Sorteos de la ONCE’ justo tras el espacio facilitador del tiempo meteorológico.
Ya entra sintonía, cabecera del programa y presentación: “Buenas noches, Hoy 10 de octubre se ha celebrado el sorteo del cupón diario que reparte un premio de 500.000 euros y el número ganador (…)” Es Patty quien coge las riendas ese lunes de octubre, el martes 11 le toca a Enrique o ‘Kike’, con similar soltura y fluidez en el verbo.
Se conocieron hace poco más de un mes, en los ensayos. “La verdad es que fue genial porque con ella te ríes mucho, es una persona con mucha identidad y carisma y me ayudó a quitarme la tensión de los comienzos…”, afirma con gratitud (0,54 MB). Y es que no es lo mismo dar una conferencia o hablar en público a ponerse delante de una cámara. En estos lares, Bonnet tiene alguna que otra experiencia por su faceta artística como actriz pero “hacer tele”, tal y como apunta, va de estreno también. Desde el 12 de septiembre cuando se inició en este nuevo periplo, ha ido “evolucionando, pero aún sigo poniéndome bastante nerviosa sobre todo porque no puedo leer el teleprompter y me aprendo el texto del mensaje social de memoria; entonces, hasta que no se acaba de grabar el microespacio no respiro tranquila”, comenta dicharachera
(1,09 MB). Conversamos mientras Alma, la maquilladora y peluquera, le pinta las pestañas blancas con rímel negro. Y le pregunta: “¿cómo te apetece llevar la melena…? -“pues con ondas o planchado”, dice la protagonista sin convencimiento. ¡Vamos, que no saca de dudas a la profesional del pelo! Espera el asesoramiento y elección de vestuario del estilista Jorge, muy tenido en cuenta… “Cuando me toca pantalón, me apetece más un recogido y si llevo vestido casi que prefiero el cabello suelto y con ondas, pero… iremos innovando
(0,32 MB)¿verdad Alma?”
Complicidad, compañerismo… hacer equipo, en definitiva. Llega la hora de plató, en ‘croma o clave de color’ verde. Hay que ponerse las pilas. Se escucha la voz del realizador David; en plató está Guille. Ella repasa mentalmente el guion del día, el mensaje que estará acompañado de imágenes, y concentrada mueve los labios… Hay que cronometrar minutaje de grabación, controlar posición, el giro pertinente acorde con las cámaras… “Venga, vamos a grabar, tres, dos, uno (…)”, amablemente inquiere el realizador. Y el largo proceso toma cuerpo, poco a poco, desde las 18.30 hasta la hora de la emisión, a las 21.25 h. aproximadamente. Los pormenores del proceso ya los tienen mecanizados los noveles Kike y Patty a quien le llama mucho la atención
(1,03 MB).
Cada maestrillo tiene su librillo y nuestros capaces presentadores con discapacidad tiran de ingenio y adaptaciones, si fuera menester, para sentirse como en casa. Y lo consiguen de pleno, claro. Si bien Patty es una persona con albinismo, causa de su discapacidad visual, en el caso de Kike la genética es responsable de su discapacidad física.
Lejos de mirarse el ombligo, el ingeniero informático, con un máster en dirección de proyectos y doctorando online por la Universidad de Jaén, ha aprovechado bien sus 28 primaveras. Es un crack como gamer de videojuegos, desde que era un chaval, y su vocación se ha convertido en profesión dado que es responsable directo del proyecto de videojuegos accesibles (proyecto Ga11y) de Fundación ONCE del Grupo Social ONCE.
La oportunidad de ser presentador de ‘Sorteos de la ONCE', le tiene loco de alegría. “Para mí es un placer poder estar ahí, que se me haya dado la oportunidad, y que hayan confiado en mí para poder desempeñar ese papel junto a Laura y Patty. La verdad es que es genial poder compartir esa labor con ellas y repartir suerte a la gente”, declara pletórico de felicidad (0,36 MB). Y Enrique, que lleva el nombre de su abuelo paterno, brilla con luz propia desde que apareció en pantalla el 29 de septiembre. Perfeccionista como Patty o más, que ya es difícil, repitió y repitió, ensayo tras ensayo hasta conseguir la seguridad y aplomo que muestra delante de las cámaras, como si lo hubiera hecho durante toda su vida. Verbo y soltura no le faltan, los brazos sí… nació sin ellos. “Fui un poco como un huevo sorpresa, mi discapacidad no la esperaba nadie, pero es de nacimiento y es por un tema genético”, relata con cierto sentido del humor
(0,29 MB). Tesitura similar aconteció con el nacimiento de Patty, periodista y actriz. Sin dramatizar, con aceptación de la realidad, ambos protagonistas se superan en su trayectoria laboral y personal, con el día a día.
Kike no tiene problemas para seguir guion en el autocue (o teleprompter) aunque prefiere llevar el texto prácticamente aprendido. “Considero que así se le da naturalidad al mensaje social que damos después del número ganador del cupón; creo que, en parte, tenemos la oportunidad de representar el trabajo de muchas personas del Grupo Social ONCE. Y tenemos que intentar transmitirlo de la mejor forma posible con un toque de naturalidad y cercanía”, señala sin acritud. (1,04 MB) Son responsabilidad y compromiso que asumen como profesionales del buen hacer, también en los medios audiovisuales.
Ellos han roto la barrera de la dictadura de la ‘imagen perfecta’ en televisión. A veces la discapacidad no es tan visible, a simple vista, aunque en el caso de Patty, que no ve bien y es afiliada a la ONCE desde su más tierna infancia, le delata el aspecto físico de extrema blancura por albinismo. Y en Kike la evidencia palpable es que “a continuación de los hombros están directamente las manos”, reconoce él mismo. Le preocupaba ‘dar bien en pantalla’ y poder sentirse cómodo sobre todo, según confiesa. Y nos lo cuenta “con una enorme sonrisa
(2,13 MB) porque ha sido genial cómo han resuelto el tema de las mangas de la camisa; estoy muy agradecido a todo el equipo del programa y a Jorge, el estilista, que me dijo: no te preocupes, me encargo. Sintiéndome tan cómodo puedo sentir la cercanía de los que nos ven”, apostilla. Por su parte, Patty opina que Kike “es muy guay y lo hace superbién, el trato con él es superagradable; todo a favor
(0,73 MB), tiene muchas ganas -y se agradece ya que hacemos equipo con Laura- y ves que tiene ilusión como yo y eso nos va a permitir seguir creciendo…”.
El trío de ases dará que hablar. La inclusión laboral ha llegado a la tele y son los flamantes pioneros. Hay que ‘normalizar’ la discapacidad, despertar consciencias y… “a lo mejor si ves a una albina o a una persona con discapacidad (como la de Kike), en una cola de supermercado o en la calle pues igual lo normalizas y ya no te quedas mirando… porque hay muchas formas de mirar, hay miradas que no te incomodan y otras que te ven como si fueras un bicho raro”, comenta Patty muy resuelta (0,53 MB).
Por su parte, la periodista veterana Laura Ferrer, con quien comparte galas y presentaciones como la de los Premios Solidarios, está encantada con sus nuevos compañeros y aplaude al Grupo Social ONCE por la incorporación de personas con discapacidad al espacio televisivo. “Yo creo que es todo un ejemplo de inclusión social y laboral; deberían tomar ejemplo otras muchas empresas ya que las personas con discapacidad están preparadas igualmente para realizar el trabajo que hace otra persona sin discapacidad. De hecho, mis compañeros hacen exactamente el mismo trabajo que yo y con gran profesionalidad”, constata. (1,03 MB) Ni qué decir tiene, el latir de Sorteos de la ONCE “está muy guay porque ahora son totalmente inclusivos, con presentadores con y sin discapacidad”, concluye Bonet acorde con el sentir del equipo
(0,47 MB).
Genoveva Benito