Estás en:

EDITORIAL

40 AÑOS EN DEMOCRACIA

El 19 de enero de 1982, los hombres y mujeres ciegos afiliados a la ONCE votaron por primera vez en unas elecciones para decidir el futuro de la Organización. Apenas llevaban en España cuatro años ejerciendo el derecho al voto en elecciones generales y locales, o decidiendo sobre la actual Constitución, y esos afiliados y afiliadas pelearon por hacer extensivo ese derecho a su realidad más cotidiana, a su Casa, al entorno en el que desarrollaban su actividad y, en ocasiones, gran parte de su vida. Lucharon para que así fuera, y lo lograron. Alcanzaron el derecho a las urnas que, no mucho tiempo atrás, parecían tan lejanas. El próximo 1 de diciembre de 2022, algunos de aquellos (que felizmente siguen con nosotros) y muchos otros, que se han incorporado en estas cuatro décadas, tienen la oportunidad de seguir luchando y ganándose su futuro con el ejercicio de un derecho largamente deseado y defendido: el voto que ha impulsado -en paralelo a la realidad española- la mejor etapa en la historia de la ONCE: 40 años de gestión en democracia. Trato de buscar una palabra capaz de resumir el espíritu de los años 80 y acude a mi mente, enseguida, la palabra expectación. Teníamos los ojos muy abiertos, todo cambiaba a nuestro alrededor y los horizontes parecían ilimitados. Vivíamos una explosión de alegría y de esperanzas; de vida, en suma”, decía la escritora Soledad Puértolas en un texto escrito precisamente para un aniversario de la ONCE.

Más información