Estás en:

FOAL e InteRed unen sus caminos de cooperación en un acuerdo marco para promover la plena inclusión de la discapacidad en Latinoamérica

Estefanía Mirpuri y Ana Arancibia firmando el acuerdoLa Fundación ONCE América Latina (FOALAbre Web externa en ventana nueva) ha rubricado un convenio con la Fundación InteRedAbre Web externa en ventana nueva para desarrollar acciones conjuntas en materia de cooperación.

El acuerdo, firmado por las directoras generales de FOAL e InteRed, Estefanía Mirpuri y Ana Arancibia, respectivamente, plasma la convergencia de objetivos de ambas entidades, que comparten objetivos comunes y que  trabajan en colaboración con personas y organizaciones de los diferentes países y culturas de América Latina.

InterRed es una organización con una amplia trayectoria en el ámbito de una educación inclusiva que contribuya a la transformación social para generar una participación activa y comprometida con todas las personas, a favor de la justicia, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Ámbito que converge con la actuación de FOAL, que trabaja para promover la plena integración educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual de América Latina.

La colaboración ya se ha iniciado en República Dominicana, uniendo el conocimiento experto de InteRed en promover una educación de calidad y, de FOAL en discapacidad visual, a través de un Proyecto de Educación Inclusiva dirigido a incidir en la formación de docentes para generar procesos de inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual en centros públicos del sistema educativo.

Este proyecto contempla el desarrollo de un proceso formativo dirigido al profesorado del sistema regular, y otro, al profesorado itinerante que acompaña al alumnado con discapacidad visual en las escuelas públicas que pretende culminar con el desarrollo de un “Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad Visual” validado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

El proyecto está liderado por el Ministerio de Educación de República Dominicana a través de la Dirección de Educación Especial (DEE) y el Centro Nacional de Recursos para las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Olga Estrella (CNR Olga Estrella), siendo acompañado e implementado por InterRed República Dominicana, el Centro Cultural Poveda y FOAL. 

Asimismo, se plantean colaboraciones futuras para incluir la población discapacidad visual dentro de acciones generales en las que no se tiene en cuenta la discapacidad, uniendo sinergias, experiencias y conocimiento, colaboración que se puede hacer extensiva a otros países, como Bolivia, país en el que ya se han identificado aspectos comunes que podrían llevar a plantear una acción conjunta