NUESTRO KIOSCO
Novedades de la Videoteca Audesc del ClubONCE
A lo largo del último mes, estos son los títulos que han llegado a la Videoteca Audesc del ClubONCE, a los que también se puede acceder a través de la aplicación Apolo.
Ambulance. Plan de huida. Michael Bay (2021). Acción. El veterano Will Sharp, en un acto desesperado por conseguir dinero para cubrir las deudas médicas de su esposa, recurre a la única persona que sabe que no debería, su hermano adoptivo Danny. Danny le ofrece participar en un robo a un banco, el más grande en la historia de la ciudad. Will no puede decir que no. Cuando su intento de escape sale mal, los hermanos secuestran una ambulancia con un policía herido y una paramédica.
Belfast. Kenneth Branagh (2021). Drama. Drama ambientado en la tumultuosa Irlanda del Norte de finales de los años 60. Sigue al pequeño Buddy mientras crece en un ambiente de lucha obrera, cambios culturales, odio interreligioso y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro que le aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su pasión por el cine, en la niña que le gusta de su clase, y en sus carismáticos padres y abuelos.
Downton Abbey: Una nueva era. Simon Curtis (2022). Comedia Dramática. Violet, la condesa viuda de Grantham, ha heredado una villa en el sur de Francia de un viejo amigo. Mientras tanto, un cineasta obtiene el permiso de Mary para rodar una película en Downton Abbey. Robert piensa que tener actores y actrices dando vueltas, maquillados, es una idea terrible, pero otros miembros de la familia, y los sirvientes, están encantados con la idea. Para perderse la "película espantosa" de Mary, como la llama Robert, algunos miembros de la familia viajan al sur de Francia para resolver el misterio de por qué el amigo de Violet le dejó una villa.
Las ilusiones perdidas. Xavier Giannoli (2021). Drama. Lucien es un joven poeta desconocido en la Francia del siglo XIX. Tiene grandes esperanzas y quiere forjar su destino. Deja la imprenta familiar de su provincia natal para probar suerte en París del brazo de su mecenas. Rápidamente abandonado a su suerte en esta fabulosa ciudad, el joven descubrirá lo que ocurre entre bastidores en este mundo consagrado a la ley del beneficio y el fingimiento. Una adaptación de la novela de Honoré de Balzac "Les illusions perdues".
Además, ya se encuentra disponible el episodio n.º 32 del Podcast ON-CINE: “En la piel de la ciudad”, al que se puede acceder junto a “De libros y cine”, a través del canal Cultura ONCE, disponible en las principales plataformas de podcast, que también puede ser escuchado mediante los altavoces inteligentes, y como siempre, desde ClubONCE.
Quince relatos ilustrados y en audiolibro explican las distrofias de retina dentro del proyecto ‘Emociones a la Vista’
La Asociación Retina Murcia
ha presentado el proyecto ‘Emociones a la Vista’, que consta de un libro de relatos, una canción y un audiolibro para sensibilizar sobre las Distrofias Hereditarias de Retina (DHR), las Enfermedades Raras Oculares (ERO) y la baja visión.
Un total de 50 personas con discapacidad visual participaron en la presentación, que tuvo lugar en Cartagena (Murcia). El proyecto cuenta con el respaldo de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia del Gobierno regional de Murcia, que ha hecho suya esta iniciativa y la ha incluido en su programa de actos de la Semana de la Discapacidad.
‘Emociones a la Vista’ parte de un libro con 17 relatos que trasladan al lector a las sensaciones, impresiones y sentimientos de una persona con discapacidad visual. Los textos narran de forma amena y entretenida situaciones cotidianas y anécdotas de una persona con retinosis pigmentaria. Son pequeñas escenas ocasionadas por los síntomas que provoca esta patología de la retina: ceguera nocturna, pérdida progresiva de la agudeza visual, reducción de campo visual…
El vocal de Comunicación de la Asociación Retina Murcia, Andrés Torres, es el impulsor y coordinador de esta iniciativa, en la que se ha implicado de lleno toda la Junta Directiva, las trabajadoras y el equipo de comunicación del colectivo. Suyos son los 16 primeros relatos que se desglosan en ‘Emociones a la Vista’, a los que se suma el epílogo escrito por la trabajadora social de la asociación, Carmen María Gómez Navarro.
Los textos se acompañan de 19 dibujos de hasta 13 ilustradores de diversos medios nacionales y regionales. Capitaneados y reclutados por Puebla y por Pedro Sabiote, los dibujantes plasman en sus obras el mensaje de cada relato. Cabe resaltar que la portada del libro es la primera obra conjunta de Puebla y Sabiote.
Por otro lado, 15 periodistas de las televisiones y las emisoras de radio de la Región de Murcia, una actriz y un amigo del autor prestaron sus voces para la lectura de los relatos y la grabación del audiolibro. Este se incluye en el libro de papel a través de un código QR que dará acceso a las grabaciones.
Inspirado en los relatos, el músico murciano Enrique Invierno compuso además una canción con el título del proyecto. El tema resultante es un himno a la superación y se incluye en los audios a los que se accede a través del QR que va en el libro.
La edición de la obra en papel ha corrido a cargo de Ediciones Dokusou, que ha escogido un formato sencillo, manejable y atractivo, para dar mayor realce a los dibujos, y una tipografía grande y limpia para facilitar la lectura de los textos a las personas con dificultades lectoras y/o baja visión.